Proyecto de diseño de Entrevistas -Directivos-

  • View
    1.172

  • Download
    0

  • Category

    Travel

Preview:

Citation preview

1

PROYECTO DE DISEÑO DE ENTREVISTAS

NIVEL ESTRATÉGICO DIRECTIVO Y GERENCIAL

2

Ent revist a 1

Direct or General

Dant e Gut iérrez

12. 04. 08

1. ¿Cuál es el objetivo estratégico de la organización?

3

Respuesta

•Organizar los eventos empresariales más importantes de México•Posicionar a la organización como la empresa número uno en la organización de eventos empresariales.•Tener convenios sólidos con los proveedores más importantes de la industria turística en México.

2. ¿Cuáles son los indicadores de su proceso?

4

Respuesta

•La rentabilidad de la organización debe fluctuar entre el 15 y 20% de la inversión operativa neta.•La satisfacción de todos nuestros clientes en los servicios otorgados•Alcanzar los presupuestos establecidos mensualmente

3. ¿Cuál es el objetivo (os) de su departamento?

5

Respuesta

Coordinación y dirección optima operativa de la organización

• Respuest a

I nd ic a d or e s d e d e s e mpe ño por d e pa r t a me nt o

4. ¿Qué necesidades de información tiene de otros departamentos?

6

• Respuest a

Re t r oa lime nt a c ión y s e guimie nt o e n f unc ión d e los ob j e t ivos y me t a s d e la or ga niz a c ión a s igna d os a c a d a d e pa r t a me nt o..

5. ¿Qué información proporciona a otros departamentos?

7

• Respuest a

De los d oc ume nt os f ina nc ie r os , y d e los r e por t e s ge ne r a d os por c a d a d e pa r t a me nt o.

6. Actualmente de dónde obtiene la información que requiere.

8

• Respuest a

La inf ormación t iene un plazo de ent rega de 10 días a part ir de l inicio de cada mes, s in embargo algunos depart ament os no

proporcionan la inf ormación de indicadores de desempeño en t iempo y f orma; debido a la f alt a de un s ist ema que agilice e l

proceso de dicha inf ormación.

7. ¿En cuánto tiempo la información llega procesada para la toma de decisiones?

9

• Respuest a

S is t e ma d e inf or ma c ión c on B a s e d e d a t os pr ove e d or e s , ve nt a s , ope r a c ión, f ina nc ie r a , r e c ur s os h uma nos y c lie nt e s .

8. ¿Qué recursos requiere para el proceso de la información?

10

• Respuest a

A c t ua liz a c ione s d ia r ia s , a g ilid a d d e us o, muy c onf ia b le , que d ia g nos t ique y pr oye c t e e l c umplimie nt o d e la s me t a s

d e pa r t a me nt a le s y d e la or g a niz a c ión, que s u us o s e a muy a mig a b le y s e nc illo pa r a e l pr oc e s o.

9. ¿Qué necesita hacer el sistema de información para ayudar a controlar su proceso?

11

• Respuest a

• Q ue s e pa n int e r a c t ua r c on e l s is t e ma• Pla nt a c ión d e a c t ivid a d e s

• Q ue pue d a n y s e pa n t oma r d e c is ione s e n á r e a s d e opor t unid a d• Comunic a c ión y t r a b a j o e n r e d

• Q ue s e pa n le e r e int e r pr e t a r e l r e s ult a d o d e los ind ic a d or e s

10. Competencias del personal para el uso del sistema.

12

• Respuest a

• Q ue s e limit e e l a c c e s o a l s is t e ma d e a c ue r d o a la int e r r e la c ión e nt r e d e pa r t a me nt os ; por nive l y f unc ione s .• E l s is t e ma d e b e e s t a r b lind a d o c ont r a int e r ve nc ione s e x t e r na s e int e r na s no a ut or iz a d a s que pong a n e n r ie s g o la s e g ur id a d d e la inf or ma c ión

11. ¿Qué nivel de seguridad requiere para el uso de cada Departamento?

13

• Respuest aA t ravés de:• Diagnost ico que debe dar e l s ist ema• De los indicadores de desempeño de cada depart ament o• Coment arios generales de la Dirección• El s ist ema debe lograrse con un cost o mínimo de inversión y operación

12. ¿De qué manera el sistema de información te puede ayudar a visualizar áreas

de oportunidad en la organización?

14

Ent revist a 2

Gerent e de Finanzas

Ce lina Huert a

12. 04. 0815

1. ¿Cuál es e l obje t ivo est rat égico de la organización?

16

1. ¿Cuál es el objetivo estratégico de la organización?

Respuesta

•Organizar los eventos empresariales más importantes de México•Posicionar a la organización como la empresa número uno en la organización de eventos empresariales.•Tener convenios sólidos con los proveedores más importantes de la industria turística en México.

• Respuest a

• E la b or a c ión y A ná lis is d e E s t a d os f ina nc ie r os me ns ua le s y a nua le s• Ca r t e r a ve nc id a no ma yor a 3 0 d ía s• Pr ogr a ma c ión d e f luj o d e e f e c t ivo d ia r io (ing r e s os y e g r e s os )• Pa g o a pr ove e d or e s d e b ie ne s y s e r vic ios• Pa g o d e nomina s• Pa g o d e a d quis ic ione s• Pa g o d e d e r e c h os y ob lig a c ione s

2. ¿Cuáles son los indicadores de su proceso?

17

2. ¿Cuáles son los indicadores de su proceso?

• Respuest a

•Pr opor c iona r a la d ir e c c ión la inf or ma c ión f ina nc ie r a ne c e s a r ia pa r a la t oma d e d e c is ione s .•Pa r t ic ipa c ión e n la e la b or a c ión d e pr e s upue s t os .

3. ¿Cuál es e l obje t ivo (os) de su depart ament o?

18

3. ¿Cuál es el objetivo (os) de su departamento?

• Respuest a

• Cont r ol d e pr e s upue s t o a nua l a ut or iz a d o d e a c ue r d o a los line a mie nt os e s t a b le c id os e n la or g a niz a c ión• A s ig na c ión y lib e r a c ión d e r e c ur s os por d e pa r t a me nt o d e a c ue r d o a l pr e s upue s t o a nua l a ut or iz a d o.• Pr opor c iona r inf or ma c ión ve r a z y opor t una a la d ir e c c ión y a l Cons e j o d e A d minis t r a c ión.

4. ¿Cómo se alinea su departamento al objetivo de la organización?

19

• Respuest a

Avances de cumplimient o de presupuest os por área.

5. ¿Qué necesidades de información tiene de otros departamentos?

20

• Respuest a

Re s ult a d os d e ope r a c ión me ns ua l (a ná lis is d e g a s t os , pr e s upue s t os , c os t os , c a r t e r a , e t c .)

6. ¿Qué información proporciona a otros departamentos?

21

• Respuest a

De los r e g is t r os c ont a b le s y d e los r e por t e s g e ne r a d os por c a d a d e pa r t a me nt o.

7. Actualmente de dónde obtiene la información que requiere.

22

• Respuest a

La s ope r a c ione s no s e r e g is t r a n e n t ie mpo y f or ma d e b id o a la f a lt a d e un s is t e ma que e nla c e la inf or ma c ión que g e ne r a c a d a

d e pa r t a me nt o, por lo que la inf or ma c ión s e e la b or a e n oc a s ione s e n pla z os ma yor e s a l e s t a b le c id o por la d ir e c c ión. (pr ome d io 15

d ía s ).

8. ¿En cuánto tiempo la información llega procesada para la toma de decisiones?

23

• Respuest a

A t ravés de la capt ura de la inf ormación proporcionados por las áreas: vent as, operaciones,

f act or humano (gast os, cost os, nómina)

9. ¿Cómo se procesa la información de la operación diaria?

24

• Respuest a

S is t e ma d e inf or ma c ión c on B a s e d e d a t os pr ove e d or e s , ve nt a s , ope r a c ión, f ina nc ie r a , r e c ur s os

h uma nos y c lie nt e s .

10. ¿Qué recursos requiere para el proceso de la información?

25

• Respuest a

I nt e g r a r una b a s e d e d a t os que pe r mit a c onoc e r , vig ila r y c ont r ola r la s ope r a c ione s e c onómic o- f ina nc ie r a s , la

c ua l d e b e r á pe r mit ir e l a c c e s o pa r a a los d a t os e mit id os por la s á r e a s d e ve nt a s , ope r a c ione s y f a c t or h uma no.

11. ¿Qué necesita hacer el sistema de información para ayudar a controlar su proceso?

26

• Respuest a

•Q ue s e pa n a na liz a r la inf or ma c ión•Q ue t e ng a n c onoc imie nt os d e c ont a b ilid a d g e ne r a l.•Q ue s e a n c onf ia b le s y d is c r e t os c on us o d e la inf or ma c ión g e ne r a d a .

12. Competencias del personal para el uso del sistema.

27

• Respuest a

Q ue pe r mit a e l a c c e s o y s e e s t a b le z c a n los f ilt r os c or r e s pond ie nt e s pa r a la c onf id e nc ia lid a d d e la inf or ma c ión g e ne r a d a e n e l á r e a d e a c ue r d o a la s a c t ivid a d e s que r e a liz a c a d a pe r s ona . E j e mplos :•Cont a b ilid a d -a c c e s o a c ont a b ilid a d•Pe r s ona l d e c a j a - a c c e s o a c ue nt a s por pa g a r .

13. ¿Qué nivel de seguridad requiere para el uso de cada departamento?

28

• Respuest a

•A t r a vé s d e l a ná lis is d e la inf or ma c ión pr opor c iona d a por la s ope r a c ione s r e a liz a d a s d e c a d a una d e la s á r e a s (g a s t os y c os t os ).•E va lua c ión d e r e s ult a d os e n b a s e a la inf or ma c ión ob t e nid a d e c a d a d e pa r t a me nt o pa r a la e la b or a c ión d e pr opue s t a s d e me j or a pa r a la t oma d e d e c is ione s .

14. ¿De qué manera el sistema de información te puede ayudar a visualizar áreas de oportunidad en la organización?

29

Ent revist a 3

GERENTE DE COMERCI ALI ZACI ÓN

Y S ERVI CI OS

Claudia Meza

12. 04. 0830

• Respuest a

•Or g a niz a r los e ve nt os e mpr e s a r ia le s má s impor t a nt e s d e Mé x ic o•Pos ic iona r a la or g a niz a c ión c omo la e mpr e s a núme r o uno e n la or g a niz a c ión d e e ve nt os e mpr e s a r ia le s .•T e ne r c onve nios s ólid os c on los pr ove e d or e s má s impor t a nt e s d e la ind us t r ia t ur ís t ic a e n Mé x ic o.

1. ¿Cuál es el objetivo estratégico de la organización?

31

• Respuest a

• Pr e s upue s t o vs . ve nt a s me ns ua le s

• S a t is f a c c ión d e l c lie nt e

2. ¿Cuáles son los indicadores de su proceso?

32

• Respuest a

•Cub r ir e l pr e s upue s t o d e ve nt a me ns ua l•I nc r e me nt a r la pa r t ic ipa c ión e n e l me r c a d o c oloc a nd o e l ma yor núme r o pos ib le d e e ve nt os e n e l DF•S a t is f a c c ión d e t od os los c lie nt e s

3. ¿Cuál es el objetivo (os) de su departamento?

33

• Respuest a

• Cumplimie nt o d e l pr e s upue s t o e s t a b le c id o pa r a c a d a me s

•Pr e e x pe c t a c ión c ons t a nt e

4. ¿Cómo se alinea su departamento al objetivo de la organización?

34

• Respuest a

•E s t a t us d e la c a r t e r a d e c lie nt e s•T ie mpos y movimie nt os pa r a la a t e nc ión d e e ve nt os•A ná lis is d e c os t os•Re s ult a d o d e la ope r a c ión me ns ua l•Re s ult a d o d e e nc ue s t a s d e s a t is f a c c ión

5. ¿Qué necesidades de información tiene de otros departamentos?

35

• Respuest a

•A va nc e d e ve nt a s vs . Pr e s upue s t o

•Pla n d e e ve nt os me ns ua le s

6. ¿Qué información proporciona a otros departamentos?

36

• Respuest a

• De l r e g is t r o d e f a c t ur a c ión, qué y a quié n le ve nd í.

• His t ór ic o d e e ve nt os e mpr e s a r ia le s d e l a ño a nt e r ior .

7. Actualmente de dónde obtiene la información que requiere.

37

• Respuest a

La f a c t ur a c ión d e e ve nt os s e r e a liz a e n t ie mpo y f or ma s in e mb a r g o e l a ná lis is d e la mis ma no lle va muc h o ma s t ie mpo, por que s e d e b e n d e t e r mina r la pa r t ic ipa c ión que t uvo c a d a r e pr e s e nt a nt e pa r a log r a r la ve nt a . • Cuá nt os c lie nt e s nue vos t uvimos• Cuá nt o c lie nt e c a ut ivo c ompr a r on ot r o e ve nt o• Cuá nt os c lie nt e s no h a n c ompr a d o e ve nt os e s t e a ño

8. ¿En cuánto tiempo la información llega procesada para la toma de decisiones?

38

• Respuest a

A t r a vé s d e la c a pt ur a d e la inf or ma c ión e n E x c e l ve nt a s , c a pt ur a d e inf or ma c ión pa r a t e ne r una b a s e d e d a t os d e c lie nt e s ,

pr os pe c t os .

9. ¿Cómo se procesa la información de la operación diaria?

39

• Respuest a

•S is t e ma d e inf or ma c ión

• B a s e d e d a t os ve nt a s , a ná lis is d e ve nt a s , volume n e t c

10. ¿Qué recursos requiere para el proceso de la información?

40

• Respuest a

I nt e g r a r una b a s e d e d a t os que pe r mit a c onoc e r , vig ila r y c ont r ola r la s ope r a c ione s e c onómic o- f ina nc ie r a s , la c ua l d e b e r á

pe r mit ir e l a c c e s o pa r a a los d a t os e mit id os por la s á r e a s d e ve nt a s , ope r a c ione s y f a c t or h uma no.

11. ¿Qué necesita hacer el sistema de información para ayudar a controlar su proceso?

41

• Respuest a

• Us o d e c omput a d or a s• Ca pt ur a d e d a t os• Ca pa c id a d d e a ná lis is d e inf or ma c ión• Conoc imie nt os d e a t e nc ión y s e r vic io a l c lie nt e• Pe r s ona s c onf ia b le s y c ompr ome t id a s pa r a e l log r o d e ob j e t ivos

12. Competencias del personal para el uso del sistema.

42

• Respuest a

•E s t a d ís t ic a s

• F a c t ur a c ión

13. ¿Qué nivel de seguridad requiere para el uso de cada separtamento?

43

• Respuest a

A ná lis is d e ve nt a s

14. ¿De qué manera el sistema de información te puede ayudar a visualizar áreas de

oportunidad en la organización?

44