SIGLO XVIII. hechos más relevates

  • View
    101.708

  • Download
    1

  • Category

    Travel

Preview:

DESCRIPTION

hechos más relevantes del siglo XVIII que afectaron la historia de Perú.

Citation preview

Conflicto internacional por la

sucesión al trono de España tras la

muerte de Carlos II.

SITUACIÓN

POLÍTICA

PREVIA

Carlos II

Luis XIV de Francia Leopoldo I

Felipe d’ AnjouArchiduque Carlos

DDEESSAARRRROOLLLLO O

DDEE LLAA GGUUEERRRRAA

₪En España, Cataluña, Aragón y Valencia levantaron armas en favor del archiduque Carlos, mientras el resto de España se mantuvo fiel a Felipe V.

₪El archiduque Carlos lanzó en 1704 un ataque a Extremadura desde Lisboa, y al año siguiente ocupó Barcelona, donde fue proclamado rey. En 1706 los aliados entraron en Madrid, pero Felipe V volvió a la Corte tras la victoria de Almansa (1707).

₪En Europa, los Borbones fueron derrotados en Ramillies (1706), Oudenarde (1708) y Malplaquet (1709).

₪En 1710 el archiduque entró en Madrid, donde fue proclamado rey con el nombre de Carlos III, pero dos meses después Felipe V recuperó la capital. Ese mismo año, su ejército obtuvo la victoria en dos batallas fundamentales: Brihuega y Villaviciosa.

El Tratado de UtrechtEl Tratado de Utrecht

₪Desintegración del Imperio español en Europa.

₪Quiebre del monopolio comercial de la Corona española con las colonias

americanas.

C O N S E C U E N C I A

R E F O R M A S

BORBÓNICAS

Grandes cambios Grandes cambios en las colonias en las colonias españolas y la españolas y la

metrópoli metrópoli impulsados por el impulsados por el

reinado Borbón.reinado Borbón.

El tratado de Utrecht.

Desafío de la aristocracia y el clero.

Incremento de la población colonial.

Expansión de Inglaterra y Portugal.

Problemas de administración colonial

Acabar con el excesivo poder del clero y la aristocracia.

Recuperar la hegemonía comercial y militar.

Explotar y defender mejor los recursos coloniales.

CausasCausas ObjetivosObjetivos

Máximos Representantes

Felipe VFelipe V

Fernando VIFernando VICarlos IIICarlos III

R. Político-R. Político-AdministrativasAdministrativas

R. MilitaresR. MilitaresR. ComercialesR. Comerciales

R. a la IglesiaR. a la Iglesia

L A S R E F O R M A S L A S R E F O R M A S

Impacto de las Reformas en nuestro País

Antecedente más antiguo de Antecedente más antiguo de la Emancipación y posterior la Emancipación y posterior

Independencia.Independencia.

Expediciones Científicas.Expediciones Científicas.

Rebeliones Indígenas.Rebeliones Indígenas.

Los jesuitas se Los jesuitas se convirtieron en activistas convirtieron en activistas

opositores a la monarquía opositores a la monarquía española.española.

Incremento masivo en el Incremento masivo en el comercio trasatlántico.comercio trasatlántico.

Creación de la Audiencia Creación de la Audiencia de Cusco.de Cusco.

Túpac Amaru IITúpac Amaru II

LA GUERRA

DE LOS

SIETE AÑOS

Serie de conflictos Serie de conflictos internacionales internacionales

desarrollados entre desarrollados entre 1756 y 1763, para 1756 y 1763, para

establecer el control establecer el control sobre Silesia y por la sobre Silesia y por la supremacía colonial supremacía colonial

en América del Norte en América del Norte e India.e India.

L O S F R E N T E S

F. EUROPEO F. AMERICANO F. INDIO

La La intención intención de Austria de Austria

de de recuperar recuperar Silesia (en Silesia (en manos de manos de

Prusia)Prusia)

España España buscaba buscaba recuperar recuperar Nevada y Nevada y California. California.

Disputas entre Disputas entre Gran Bretaña y Gran Bretaña y

Francia por Francia por territorios y territorios y

derechos de derechos de pesca.pesca.

Inglaterra Inglaterra tenía un tenía un

gran interés gran interés por el por el

comercio comercio con el con el

mercado mercado indio.indio.

Cambios territoriales acordados

EL TRATADO DE PARIS

INGLATERRA ESPAÑA PORTUGAL FRANCIA

Obtiene Obtiene Senegal y Senegal y

terrenos en terrenos en India, todos los India, todos los

territorios territorios franceses en franceses en Canadá, La Canadá, La

Florida Florida Occidental y Occidental y Oriental y el Oriental y el derecho de derecho de

libre libre navegación por navegación por el río Misisipi.el río Misisipi.

Francia le Francia le entrega la entrega la Louisiana Louisiana al oeste al oeste

del del Misisipi, Misisipi,

incluida su incluida su capital, capital, Nueva Nueva

Orleans. Orleans.

5 plazas 5 plazas indias. La Isla indias. La Isla

de Gorée y de Gorée y San Pedro y San Pedro y

Miquelón. Miquelón. Recupera Recupera

Guadalupe y Guadalupe y se reconocen se reconocen sus derechos sus derechos de pesca en de pesca en Terranova.Terranova.

Obtiene de Obtiene de España España

zonas del zonas del norte y la norte y la

Colonia del Colonia del SacramentoSacramento

LA

ILUSTRACIÓN:

EL SIGLO DE

LAS LUCES

Movimiento filosófico

originado y desarrollado en Europa Durante

el siglo XVIII.

₪EmpirismoEmpirismo

₪CriticismoCriticismo

₪Deseo de conocimientoDeseo de conocimiento

₪UtopismoUtopismo

₪Progreso y felicidadProgreso y felicidad

₪ReformismoReformismo

₪LibertadLibertad

I D E A L E S

PRINCIPALES REPRESENTANTES DE LA ILUSTRACIÓN

FRANCIA INGLATERRA

Montesquieu Voltaire

Smith Hume

DiderotRosseau

C O N S E C U E N C I A S

₪ Los avances científicos en: medicina, astronomía , matemáticas.

₪ Los avances técnicos: las maquinarias en la industria.

₪ La difusión de las ideas que inspiraron a movimientos revolucionarios.

D E S P O T I S M O I L U S T R A D O

Principales representantes:Principales representantes:

Federico II de Prusia.Maria Teresa.José II de Austria.Catalina La Grande de Rusia.Carlos III de España.

Carlos III de EspañaCarlos III de España

Características:Características:

Poder absoluto del monarca.Supresión de privilegios.

Adaptación de las ideas filosóficas a su favor.

Preocupación del nivel cultural.

Protección de la agricultura, modernización de las

ciudades. Supresión del feudalismo.

Rechazo de la libertad política.

Más que sólo una guerra de

independencia, fue también el esfuerzo

por definir una nueva nación, que construyó

en su camino instrumentos e

instituciones formales para su gobierno.

FORMACIÓN DE LAS TRECE COLONIAS

Se formaron a partir de la colonización de Gran Bretaña en América.

Estas colonias daban espalda a las posesiones francesas de Québec y Louisiana.

CAUSAS PARA LA REVOLUCIÓN

Diferentes Diferentes costumbres sociales costumbres sociales y hábitos religiosos.y hábitos religiosos.

Grandes intereses Grandes intereses económicos y económicos y abusos de Gran abusos de Gran Bretaña.Bretaña.

Deudas de Gran Deudas de Gran Bretaña y ambición Bretaña y ambición de poder.de poder.

Numerosos Numerosos impuestos impuestos aplicados por aplicados por Gran Bretaña.Gran Bretaña.

Cambios Cambios políticos políticos internos y internos y externos.externos.

Nuevas ideas de Nuevas ideas de libertad y libertad y derechos de los derechos de los ciudadanos ciudadanos europeos europeos (Ilustración)(Ilustración)

I. A la melaza y azúcar (1764)

Ley del Timbre (1765)

Las leyes intolerables de Townsend Acts (1767)

I. Al té y otros productos británicos (1773)

C O N S E C U E N C I A S E N A M É R I C A

Muchos han identificado la independencia de los EE.UU.

como el modelo para la

independencia de América Latina de

España y de Portugal.

Las grandes insurrecciones que se dieron

en el siglo XVIII en Sudamérica:

Juan Santos Atahualpa.

Túpac Amaru II.Túpac Catari.

Tenemos también el

ejemplo de los valientes

próceres y precursores de

la independencia

del Perú.

DOS MOMENTOS IMPORTANTES EN LA INDEPENDENCIA DE LOS EE. UU.

Presentación de la Declaración de la Independencia ante el Segundo Congreso de los EE.UU..

Presentación de la primera bandera de los EE.UU. por Betty Ross

Revolución Francesa

Cambio político

más important

e que se produjo

en Europa a fines del

siglo XVIII.

Sirvió de ejemplo Sirvió de ejemplo para otros países, para otros países,

en donde se en donde se desataron desataron

conflictos sociales conflictos sociales similares, en similares, en contra de la contra de la monarquía .monarquía .

I m p o r t a n c i a

Significó el Significó el triunfo de la triunfo de la

burguesíaburguesía

C a u s a s

Francia estaba bajo el dominio de una monarquía absolutista.

El estado estaba en una situación económica precaria.

El mantenimiento de un estado absolutista demandaba mucho dinero.

La economía del país estaba arruinada.

Los nobles consecuentes sufrían dramas financieros.

El clero recibía el diezmo por parte del pueblo.

La burguesía quería acceder a cargos públicos.

Los campesinos estaban cansados del poder feudal.

Desarrollo

de la

Revolución

Toman la Bastilla

14 de Julio de 1789

Campesinos Burguesía

En zonas rurales

Campesinos

Atacan a los señores feudales

Declaración

de los

Derechos

del Hombre

y el

Ciudadano

Austria Prusia

Atacan a los franceses

Ejecución de Maria Antonieta.

Ejecución de Luis XVI.

Cambio de mayor importancia

AHORA LOS REPRESENTANTES PODÍAN SER ELEGIDOS MEDIANTE EL SUFRAGIO UNIVERSAL

Militar que apoyó al Directorio

Napoleón Bonaparte.

CONSECUENCIAS DE LA REVOLUCIÓN

Abolición del Sistema feudal Golpe a la monarquía absoluta.

Separación de la Iglesia y el estado en1794

República de corte liberalDeclaración de los Derechos del Hombre y el Ciudadano.

Difusión de ideas democráticas

Ideas de independencia en colonias iberoamericanas

La burguesía amplió su influencia en Europa.

Anulación de los derechos de los señores feudales.

Fomento de movimientos nacionalistas.