teoria

  • View
    554

  • Download
    0

  • Category

    Travel

Preview:

Citation preview

Propuesta de reubicación para Instituto Mexicano de Investigaciones

Cinematográficas y humanísticas en Morelia, Michoacán

CONSTRUCCIÓN DEL ENFOQUE TEÓRICO

Por: Oscar Mauricio González CárdenasAsesor: Juan Carlos Lobato

Antecedentes y definiciones

Morelia es una ciudad con un alto flujo estudiantil, alberga apesar de muchas cosas, estudiantes no sólo del estado. Porconsecuente la oferta educativa debe ser más amplia yofrecer alternativas a las escuelas existentes en la capital delpaís.

La rama de la enseñanza en cine no ha sido explotadaplenamente en Morelia.

Instituto: Institución científica o cultural, vinculada o no

a una universidad; Organismo oficial que se ocupa de unservicio concreto.

Investigación: La investigación científica es la búsqueda

de conocimientos o de soluciones a problemas de caráctercientífico y cultural. Es la búsqueda intencionada deconocimientos o soluciones a problemas

Cinematografía:es la técnica que consiste en proyectarfotogramas de forma rápida y sucesivapara crear la impresión de movimiento,mostrando algún vídeo (o película, o film,o filme).

Humanismo: Hoy el término humanismo se

utiliza comúnmente para indicar toda tendencia de pensamiento que afirme la centralidad, el valor, la dignidad del ser humano, o que muestre una preocupación o interés primario por la vida y la posición del ser humano en el mundo. Con un significado tan amplio, la palabra da lugar a las más variadas interpretaciones, y en consecuencia, a confusión y malentendido.

Definición :

Proyecto contenedor de un organismo educativoencargado de la búsqueda y enseñanza de la expresión ytécnicas fílmicas , asimismo explorador de las tendenciasculturales y sociales que influyen en el desarrollo yproducto del mismo.

Revisión Diacrónica y Sincrónica

Inicios

El Cine Mexicano fue desarrolladodurante la época de la RevoluciónMexicana.Documentales y cortos llamados vistasque retrataban la realidad política ysocial, siendo éstos los principalestemas de dichas vistas.Traído de Francia inicio con creadoresindependientes.

Época de Oro

En la época de la postguerra éste sector sevio favorecido por la situación política delpaís, lleno de gente en su mayoríaignorante e influenciable.Los burgueses eran los que tenían acceso ala posibilidad de crear las llamadas vistas

Para la década de los 40 el cinemexicano cobra un gran augedebido a la influencia deEUA, involucrados en la segundaguerra mundial.Dos contrastantes géneros son losvértices: Cómico ymelodramático.

-En 1963 se efectúa el primer concurso de cineexperimental en México.- Se funda el Centro Universitario de EstudiosCinematográficos (CUEC) en ese año, la escuela decine más antigua de Latinoamérica.

Posteriormente, se enfocamás a criticar la realidadsocial, “desempolvar”antiguos guiones censurados.

Actualmente existen alrededor de 15 escuelas de cine y animación en México DF y Monterrey.

Conexiones Tópicas

Existe una gran cantidad de festivales de cine que se realizan en México, entre éstos están los de carácter

internacional que dan mayor proyección al mundo:

“El próximo lunes 7 de septiembre el Instituto Mexicano de Investigaciones Cinematográficas, IMICH, abrirá sus puertas con tres programas académicos, la Licenciatura en Cine, y las Maestrías en Teoría y crítica de cine y Estudios de la cultura y sistemas de comunicación.”

Análisis Situacional

Actualmente existen muchas posibilidades de que laescuela prospere puesto que en Morelia existeSolaris, una escuela independiente de cine, filiar de FI(Fábrica de Imágenes) la cuál tiene más éxito

Por otra parte, es necesario mencionar que existenbastantes programas de apoyo a la cinematografíanacional, ya sea por parte de Consejo Nacional para laCultura y las Artes o por parte del Instituto Mexicano dela Cinematografía.

CONACULTA:-Cineteca Nacional-Ley de Cinematografía vigente

IMCINE:-- Apoyo a la producción--Promoción y divulgación

Expectativas

Los usuarios disfrutarán de espacios diseñados especialmente para las necesidades de una escuela de cine, a diferencia de la actual readaptación de espacios de una casa estilo colonial en el centro de la ciudad.

El instituto ya ha sido creado, y tiene la respuesta que se pretendía, así que sin clientes no se queda.

El promotor espera la construcción de un edificio dentro de aproximadamente 2 años.