Turismo

  • View
    2.898

  • Download
    1

  • Category

    Travel

Preview:

Citation preview

DIPLOMADO EN SERVICIOS TURÍSTICOS

Preparado por:Preparado por:

Ricardo González Escartín

JUSTIFICACIÓN

El turismo como un conjunto de atractivos productos requiere de servidores competentes que contribuyan a fortalecer la cultura y nuestra identidad nacional. Es el segundo generador de divisas para Panamá y un programa de capacitación acorde, optimizará la prestación de servicios en las distintas actividades turísticas.

DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA

EL DIPLOMADO EN SERVICIOS TURÍSTICOS es el adiestramiento técnico-cultural e informativo que le facilita al estudiante investigar y analizar el ambiente turístico del país y su región, con el fin de potenciar proyectos de servicios turísticos que genere un desarrollo económico sostenible en las comunidades receptoras de él.

OBJETIVOS DEL DIPLOMADO

Informar al participante sobre la actividad turística de nuestro país y el mundo a través de los hechos y las épocas.

Exponer la diversidad de enfoques e interés existentes, en cuanto a la forma y método de hacerle frente a la realidad turística de las distintas regiones.

OBJETIVOS DEL DIPLOMADO

Identificar las actitudes, aptitudes y técnicas personales que debe poseer el servidor turístico.

Aplicar técnicas para mejorar la atención que se le debe ofrecer a los clientes.

Identificar los atractivos turísticos de nuestro país, haciendo énfasis en las distintas provincias.

OBJETIVOS DEL DIPLOMADO

Resaltar la importancia de las relaciones humanas para el desarrollo de la actividad turística.

Desarrollar la actitud emprendedora para llevar a cabo actividades turísticas, y

Diseñar, efectuar, dirigir y controlar planes, programas y proyectos de turismo.

PERFIL DE ENTRADA Estudiantes

universitarios. Personal de atención y

servicio al cliente. Personal de Agencias

de viajes y hoteles. Transportistas Hombres y mujeres

formados en la experiencia de atención.

DE INTERÉS PARA LOS PARTICIPANTES

Conocer la trayectoria de la actividad turística de Panamá y examinar las oportunidades de gestión.

Poseer una cultura de atención al cliente que les facilite desarrollar habilidades y destrezas a través de las relaciones humanas.

Saber cuáles son los recursos naturales, atractivos y actividades turísticas de nuestro país.

DE INTERÉS PARA LOS PARTICIPANTES

Identificar servicios específicos en los distintos lugares turísticos de nuestras provincias y valorar la necesidad de estos servicios.

Evaluar sus actitudes y fortalezas para emprender proyectos turísticos, y

Dominar la metodología para diseñar y realizar el concepto turístico de acuerdo con las facilidades del medio.

DURACIÓN Y MODALIDAD 48 horas presenciales: 3 módulos

entre 3 y 5 sesiones

100 horas prácticas Total 148 horas

• Pregrado y Grado; semi-presencial

• Sesiones de 4 horas.

• Secuencial o independiente uno del otro.

PLAN DE ESTUDIOS

Módulos SESIONES

T/hrs. P/hrs. Total horas

Créditos

Introducción al Turismo e

Información Turística

5 20 32 52 2

La Actitud Emprendedora del Agente o Promotor

de Turismo

4 16 32 48 2

Relaciones Humanas y Servicio

al Cliente

3 12 36 48 2

Total 12 48 100 148 6

DESCRIPCIÓN TEMÁTICA Introducción al Turismo e Información

turística. Brinda a los participantes los conceptos fundamentales de la materia y el desarrollo de la actividad turística nacional y mundial a través de los hechos y los tiempos, como las diferentes ramas de la industria turística que comprende el transporte, el alojamiento y otros servicios. Orienta e informa sobre la importancia de la conservación de los recursos naturales y culturales existentes, beneficios y sitios de atractivo turístico en Panamá.

DESCRIPCIÓN TEMÁTICA Actitud Emprendedora del Agente o

Promotor de Turismo. Integra a los participantes en talleres de

formación para la iniciativa para el fomento de proyectos turísticos. Permite que los participantes puedan identificar conductas, conocimiento y técnicas propias del profesional de servicios o agente de turismo.

DESCRIPCIÓN TEMÁTICA

Relaciones Humanas y Servicio al Cliente. Orienta el análisis del concepto y sus elementos, útiles para el desarrollo de la actividad turística. Identifica las herramientas indispensables para desarrollar una cultura de atención y servicio para mejora de la calidad de la vivencia del visitante y la calidad de vida de la región receptora

PRESUPUESTO DEL DIPLOMADO

Denominación Monto

Docentes (3 módulos) B/.1,270.08

Coordinadora (Durante los 3 meses)

450.00

Enlace de Coordinación 225.00

TOTAL B/.1,945.08

COSTOS DEL DIPLOMADOPOR PARTICIPANTE

Características Costos

Matrícula B/. 25.00

Costo por asignatura (B/.10.00 por crédito)

60.00

Seguro de vida educativo 1.50

Giras de campo 90.00TOTAL B/. 176.50

Recommended