Turismo Y Tradiciones De Rapanui

  • View
    22.712

  • Download
    2

  • Category

    Travel

Preview:

Citation preview

Turismo y Tradiciones de Rapanui

Integrantes:- Stephanie Aguilar- Jerson Faúndez- Constanza Gonzalez- Jhon Soto- Ignacio Waissbluth

Curso: IIIº Medio “A”

Asignatura: Educación Física

Profesora: Susan Palma O.

Fecha: de 19 de Agosoto del 2oo9

Datos Personales

¿Qué es Rapanui?

Turismo en la Isla

Tradiciones Pascuenses

Galería de Imágenes

Glosario Isleño

Bibliografía

índice

La Isla de Pascua es una isla de Chile ubicada en la Polinesia, en medio del Océano Pacífico. Tiene una superficie de 163,6 km² (lo que la convierte en la mayor de las islas del Chile insular) y una población de 3.791 habitantes, concentrados principalmente en Hanga Roa, capital y único poblado existente.

¿Qué es Rapanui?

El turismo es la principal actividad económica de la isla, junto a la pesca.

La única aerolínea que llega a la isla es la chilena LAN. Los vuelos se realizan a diario durante toda la semana a Santiago-Tahiti-Santiago, con escala en Rapa Nui, aterrizando en la pista del Aeropuerto Internacional Mataveri. Las únicas entidades financiera existente en la isla son el Banco del Estado, y el Banco Santander (Chile).

Turismo en la Isla

El Turismo ecológico o ecoturismo es un enfoque para las actividades turísticas en el cual se privilegia la preservación y la apreciación del medio (tanto natural como cultural) que acoge a los viajantes.

Hoy día Isla de Pascua ofrece a todos amantes de Ecoturismo o Naturismo un abanico de opciones de actividades, permitiendo no solo disfrutar de este museo al aire libre, sino, junto a los misterios de la isla poder realizar actividades guiadas como buceo, cabalgata, caminatas, navegación a vela, surf y mucho más.

Ecoturismo

Es un festival que une al pueblo Rapa Nui, se realiza cada año en febrero desde hace 30 años aproximadamente y permite conservar la identidad Rapa Nui. Durante 2 semanas el pueblo se reencuentra con todos sus deportes y actividades ancestrales: música, gastronomía escultura, tapa , tallado, y más especialmente con:

Takona: Competencia de Pintura Corporal. Riu y Ute: Interpretar cantos rituales que relatan leyendas del pueblo rapa nui. Hoko Haka Opo: Competencia entre grupos musicales. Haka Pei: Competencia donde arriesgados jóvenes se deslizan sobre troncos. Pora: Competencia de nado. Tau’a Rapa Nui: Competencia similar a un triatlón. Tingi Tingi Mahute: Confeccionar trajes típicos con mahute.

Esta fiesta se compone también de farándula isleña y del coronamiento de la doncella quién obtuvo el máximo de puntos a lo largo de las diversas competencias.

Tradiciones Pascuenses;Tapati Rapanui

Galería de Imágenes

Sitios Web:

http://www.wikipedia.comhttp://www.icarito.cl

http://www.rapanui.clhttp://www.newsevenwonders.com

http://www.easterisland.comhttp://www.chile.cl

Bibliografía

Fin

Recommended