6
ANÁLISIS FUNCIONAL CÁMARA FOTOGRÁFICA LAURA ÁLVAREZ

Análisis funcional cámara fotográfica

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Análisis funcional cámara fotográfica

ANÁLISIS FUNCIONAL CÁMARA FOTOGRÁFICA

L A U R A Á LV A R E Z

Page 2: Análisis funcional cámara fotográfica

PARA QUE SIRVE?

Una cámara digital es un dispositivo electrónico usado para capturar y almacenar fotografías electrónicamente en un formato digital, en lugar de utilizar películas fotográficas como las cámaras convencionales, o imágenes grabadas en cinta magnética usando un formato analógico como muchas cámaras de video.

Las cámaras digitales compactas modernas generalmente son multifuncionales y contienen algunos dispositivos capaces de grabar sonido y/o video además de fotografías.

Page 3: Análisis funcional cámara fotográfica

COMO FUNCIONA?Con la cámara digital se puede fotografiar una imagen y crear

de inmediato un documento en formatos estandarizados para el ordenador. La cámara utiliza como plano de enfoque un sensor CCD (Charge coupled device), es un chip sensible a la luz, electrónico y con una superficie fotosensible que reacciona a la luz. Este chip es como el ojo de la cámara digital y uno de los elementos más importantes

Una vez realizada la toma fotográfica, ésta se almacena en la tarjeta de memoria de la cámara.

Page 4: Análisis funcional cámara fotográfica

FUNCIÓN DE CADA ELEMENTO DE LA CÁMARA- Carcasa de plástico: Estuche hermético a la luz y de color contiene

todos los elementos aquí nombrados y constituye el cuerpo de la cámara

- Disparador: Después de la ejecución de este botón se obtiene en la superficie sensible la imagen que se ha logrado capturar por el ojo visor

- Anillo de enfoque: Permite mover el objetivo hacia delante o hacia atrás para regular la distancia entre el objetivo y la película y conseguir una imagen nítida o enfocada. El enfoque puede ser manual o automático

Page 5: Análisis funcional cámara fotográfica

- Carrete: Este cilindro enrolla la superficie sensible cada vez que se corre el deslizador de la película.

- Espejo: Este hace un juego de proyección con el pentaprisma para capturar exactamente lo que se ve por el visor, y al ser accionado el disparador, se desplaza hacia arriba para que esa imagen se refleje en la superficie sensible.

-Soporte para el flash: Es donde se inserta el flash en la parte superior de la cámara, puede tener los contactos para activar el flash o solo servir de soporte como en las antiguas- Botón de rebobinado: Este sirve para rebobinar la película

después de que el carrete la halla enrollado.- Contador de vistas: Muestra la cantidad de fotos que se han

sacado.- Visor: Es por donde se ve la imagen. Dependiendo de la cámara

puede verse en el: el fotómetro, el círculo de enfoque, el diafragma, la velocidad, si necesita más luz (flash), etc.

Page 6: Análisis funcional cámara fotográfica

- Objetivo: Sistema óptico compuesto por varias lentes, que canaliza la luz que reflejan los objetos situados ante él.

- Diafragma: Sistema mecánico o electrónico que gradúa la mayor o menor intensidad de luz que debe pasar durante el tiempo que está abierto el obturador.

- Penta prisma: Es un grupo de espejos que hacen volver la imagen a su posición real, una vez que está invertida en ambos ejes. Cuando se dispara el espejo se levanta y deja llegar la luz a la película, de la otra forma la luz rebotaría.

- Flash: Aparato que, mediante un destello, da la luz precisa para hacer una fotografía instantánea