78
ARQUITECTURA

ARQUITECTURA

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ARQUITECTURA

ARQUITECTURA

Page 2: ARQUITECTURA

Pirámides de Giza (El Cairo- Egipto)

Page 3: ARQUITECTURA

Taj mahal (India)

Page 4: ARQUITECTURA
Page 5: ARQUITECTURA
Page 6: ARQUITECTURA
Page 7: ARQUITECTURA
Page 8: ARQUITECTURA
Page 9: ARQUITECTURA
Page 10: ARQUITECTURA

Santiago de Compostela

Page 11: ARQUITECTURA

ARQUITECTURA

EL MOVIMIENTO MODERNO

(AÑOS VEINTE Y TREINTA DEL S.XX)

Page 12: ARQUITECTURA

Características Generales

• Ruptura con la arquitectura anterior• Impulso que nace en La Bauhaus• Racionalismo– Propuesta social– Cambios políticos

• Estilo internacional– Universalización de la arquitectura

Page 13: ARQUITECTURA

Le Corbusier

Page 14: ARQUITECTURA
Page 15: ARQUITECTURA

Aizpurúa y Labayen

Page 16: ARQUITECTURA
Page 17: ARQUITECTURA
Page 18: ARQUITECTURA
Page 19: ARQUITECTURA
Page 20: ARQUITECTURA

Capilla de RonchampRacionalismo1950-1954Le Corbusier

Page 21: ARQUITECTURA
Page 22: ARQUITECTURA
Page 23: ARQUITECTURA

Fachada este

Page 24: ARQUITECTURA
Page 25: ARQUITECTURA
Page 26: ARQUITECTURA

Capilla de Ronchamp (interior)

Page 27: ARQUITECTURA

Fachada norte

Page 28: ARQUITECTURA

Fachada oeste

Page 29: ARQUITECTURA
Page 30: ARQUITECTURA
Page 31: ARQUITECTURA

CARACTERÍSTICAS1. Volúmenes elementales2. Construcción a base de materiales industriales3. Se compone de una nave de forma oblonga y curvilínea.4. Ventanas pequeñas que introducen sutilmente la luz en el interior de

forma asimétrica.5. Materiales: cemento y piedra6. La azotea adquiere la forma de una vela.7. Austeridad.8. Fachadas diferenciadas.9. La fachada sur de forma cóncava va ascendiendo hasta sostener el techo.10. La fachada norte muestra las dos capillas a los lados de la puerta.11. La fachada este se sitúa una pequeña capilla al aire libre.12. La fachada oeste es la única en donde predomina la verticalidad. Torres

semicilíndricas con aberturas laterales.

Page 32: ARQUITECTURA

CATALOGACIÓN

• Edificio de Bauhaus en Dessau (Alemania)• Autor: Walter Gropius• Cronoloxía: 1925-1932• Estilo: Racionalismo• Técnica: Arquitectura

Page 33: ARQUITECTURA
Page 34: ARQUITECTURA
Page 35: ARQUITECTURA
Page 36: ARQUITECTURA
Page 37: ARQUITECTURA
Page 38: ARQUITECTURA
Page 39: ARQUITECTURA
Page 40: ARQUITECTURA

CATALOGACIÓN

• Pabellón alemán de la exposición internacional de 1929 en Barcelona

• Autor: Mies van der Rohe• Estilo: Racionalismo• Cronoloxía: 1929• Técnica: Arquitectura

Page 41: ARQUITECTURA
Page 42: ARQUITECTURA
Page 43: ARQUITECTURA
Page 44: ARQUITECTURA
Page 45: ARQUITECTURA
Page 46: ARQUITECTURA
Page 47: ARQUITECTURA
Page 48: ARQUITECTURA
Page 49: ARQUITECTURA
Page 50: ARQUITECTURA

ARQUITECTURA• Racionalismo:– LE CORBUSIER: • La villa Saboya

• Organicismo: – WRIGHT:• La casa de la cascada

Page 51: ARQUITECTURA

Villa Saboya. PoissyLe corbusier1929-1931

http://youtu.be/TRFHU-2r1B4

Page 52: ARQUITECTURA

CARACTERÍSTICAS• Nueva conciencia estética• Importancia de la función, habitabilidad.• Armonía en la distribución.• Luminosidad.• Integración con el entorno.• Líneas simples.• Volúmenes elementales (cubo, cilindro, cono)• Función y razón.

– Fachada libre en función de las necesidades.– Plantas independientes.– Ventanas longitudinales.– Techos- jardín.– Pilotes.

Page 53: ARQUITECTURA
Page 54: ARQUITECTURA
Page 55: ARQUITECTURA
Page 56: ARQUITECTURA
Page 57: ARQUITECTURA
Page 58: ARQUITECTURA
Page 59: ARQUITECTURA
Page 60: ARQUITECTURA
Page 61: ARQUITECTURA
Page 62: ARQUITECTURA
Page 63: ARQUITECTURA
Page 64: ARQUITECTURA
Page 65: ARQUITECTURA

La casa de la cascada.Organicismo.Frank Lloyd Wright1934-1937Pennsylvania

http://youtu.be/8KoaxrJOk5A

Page 66: ARQUITECTURA
Page 67: ARQUITECTURA
Page 68: ARQUITECTURA
Page 69: ARQUITECTURA
Page 70: ARQUITECTURA
Page 71: ARQUITECTURA
Page 72: ARQUITECTURA
Page 73: ARQUITECTURA
Page 74: ARQUITECTURA
Page 75: ARQUITECTURA
Page 76: ARQUITECTURA
Page 77: ARQUITECTURA
Page 78: ARQUITECTURA

CARACTERÍSTICAS• Modula los volúmenes.• Expresividad.• Concepto orgánico.• Expansión centrífuga.• Integración en el paisaje.• Los planos de hormigón juegan con los muros de piedra

verticales.• Ángulos con vidrios.• Tres plantas escalonadas:

– 1º planta: sala, chimenea, terraza.– 2º planta: Terraza que sirve en parte de techo.– 3º planta: Estancias de huéspedes.

• Diseño en función de las necesidades.