14
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Bicentenaria de Aragua Núcleo Táchira Autor: Castillo Ch. Jorge E. 25.169.843. Profesor: Alix Quintero. Cátedra: Arte Contemporáneo. Carrera: Comunicación Social. Sección: T (1) 2do Trimestre TENDENCIAS DEL ARTE COMTENPORANEO Noviembre 2016

Arte contemporáneo siglos 20 y 21

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Arte contemporáneo siglos 20 y 21

República Bolivariana de VenezuelaMinisterio del Poder Popular para la

Educación SuperiorUniversidad Bicentenaria de Aragua

Núcleo Táchira

Autor: Castillo Ch. Jorge E. 25.169.843.Profesor: Alix Quintero.Cátedra: Arte Contemporáneo.Carrera: Comunicación Social.Sección: T (1) 2do Trimestre

TENDENCIAS DEL ARTE COMTENPORANEO

Noviembre 2016

Page 2: Arte contemporáneo siglos 20 y 21

Arte contemporáneo del siglo 20 y

21

Page 3: Arte contemporáneo siglos 20 y 21

Autor: Henri Matisse: esta obra pertenece a la tendencia el Fovismo o Fauvismo, que interpreta La palabra Fauvista viene del francés fauve que se pronuncia “fov” y quiere decir fiera. Este término se utilizó para denominar el estilo pictórico que se caracteriza principalmente por uso de colores intensos y que surge en Paris del siglo XX. En la presenta imagen que resalta los principios de Paris del siglo 20, muestra principalmente una utilización subjetiva del color, es decir, que los colores son utilizados según la percepción del ojo del pintor y no según la propia realidad de las cosas que se pintan. Año 1904-1908

Page 4: Arte contemporáneo siglos 20 y 21

Umberto Boccioni, Dinamismo de un ciclista: esta pintura perteneciente al año 1912 y complementada con la tendencia futurista de los años (1909-1913) expresa la corriente de los movimientos y el dinamismo de los colores que expresan belleza de la velocidad y el futuro

Page 5: Arte contemporáneo siglos 20 y 21

pintura de: José Gonzales, conocido como “Juan Gris” amante del cubismo que bajo la teoría de Picasso buscaba simplificar el arte con el método del cubo a la hora de la construcción de imágenes u pintura, usando estas formas y figuras para ejemplificar la imagen. Pintura de “1913”

Page 6: Arte contemporáneo siglos 20 y 21

El expresionismo: el arte del siglo 20 que interpretaba la música el cine el teatro, las artes plásticas y la fotografía. En la presente pintura se expresa En El abrazo de Egon Schiele (1917), donde se encuentran los cuerpos desnudos y deformes de la pareja de amantes se fusionan en un abrazo amoroso, intenso y desesperado. Al mismo tiempo que los cuerpos demacrados y el erotismo (a menudo rayano en la pornografía).

Page 7: Arte contemporáneo siglos 20 y 21

El arte del informalismo, definido como la tendencia de los abstracto. La siguiente pintura hecha por Mark Rothko en 1956. “eojo y amarillo” sinedo los colores que expresan la reflexion y la meditacion. Trata de que el espectador indague en sus propias emociones y experimente una reacción próxima a aquella que se produce ante determinadas ceremonias religiosas.

Page 8: Arte contemporáneo siglos 20 y 21

El po art, es la tendencia de la ilusion optica, este arte busca engañar el ojo humano con imágenes bidivencionales en un defcto deslizamiento, la presente imagen es hecha porVICTOR VASARELY en 1974. Su fondo negro provoca que esa construcción asbtracta cree sensaciones de movimiento.

Page 9: Arte contemporáneo siglos 20 y 21

El arte científico, es la tendencia relacionada con la arquitectura, donde las esculturas parecen moverse pero están quietas en su lugar actual, en la presente imagen de Jesús Soto en 1974 es una representación de su trabajo en este ate escultural, llamada esfera de Caracas en Venezuela.

 

Page 10: Arte contemporáneo siglos 20 y 21

La tendencia del hiperrealismo siendo el arte de lo real el cual se propuso reproducir la realidad con más fidelidad y objetividad que la fotografía, sus cultores persiguen una transcripción de la realidad usando los medios técnicos y fotográficos de la manipulación de imágenes. La presente imagen es elaborada por Alyssa Monks (1977) La fascinación de esta pintora por representar el agua cautivan al espectador desde el primer instante

Page 11: Arte contemporáneo siglos 20 y 21

La tendencia de la neofiguración, es el arte que se implementa en lo abstracto desarrollando diferentes tendencias en 1, pero se abarca en el objetivo de deformar la pintura, viéndose la imagen como corrida como la presenta Norberto Castrocane en el año de 1980, obra la catedral.

Page 12: Arte contemporáneo siglos 20 y 21

El arte de la Deconstrucción, es aquella tendencia desarrollada en el ámbito arquitectónico, que se caracteriza por probar algo diferente de lo normal dejando a un lado los procesos lineales, utilizando ideas de la geometría para crear apariencias esculturales diferentes, como lo hizo Frank Gehry en 1993. Con la obra Museo de Arte Weisman. Donde expresa algo diferente de lo que se acostumbra a ver en arquitectura.

Page 13: Arte contemporáneo siglos 20 y 21

El street art, también conocido como el arte callejero u urbano, el cual se desarrolla con una tendencia denominada grafiti hecha con pintura en spray. El cual consiste en dibujar murales posters plantillas en las paredes, que expresen un sentimiento que abarca varias tendencias, expuestas en las calles. Como por ejemplo la presente Plantilla realizada por Banksy, uno de los más emblemáticos artistas urbanos, en el año 2004.

Page 14: Arte contemporáneo siglos 20 y 21

Arte digital, es la tendencia por nuevos métodos empleados por los medios tecnológicos, abarcando diferente ideas para obtener algo coherente en temas como publicidad para tv cine y video juegos, con la finalidad de mejorar el tono visual en la digitalización dimensional. La presente imagen corresponde al año 2006 por Eduardo Stigliano. Escena realizada utilizando técnicas digitales.