43
Mediante el concepto naturalista de la escultura gótica se pretende representar el mundo visible tal y como es. Se representa la naturaleza, y por tanto desaparece el anhelo simbólico, que sólo por la arquitectura permanece en el arte gótico. Se produce una humanización en los gestos y actitudes de los personajes. La atemporalidad y universalidad del personaje románico se reduce en el gótico a la coyuntura temporal de un momento concreto del tiempo y del espacio. De ahí que el la escultura del gótico el personaje esculpido refleja las emociones y las vicisitudes de cualquier mortal.

Arte Gotico

  • Upload
    osx

  • View
    425

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Arte Gotico

Mediante el concepto naturalista de la escultura gótica se pretende representar el mundo visible tal y como es. Se representa la naturaleza, y por tanto desaparece el anhelo simbólico, que sólo por la arquitectura permanece en el arte gótico.Se produce una humanización en los gestos y actitudes de los personajes. La atemporalidad y universalidad del personaje románico se reduce en el gótico a la coyuntura temporal de un momento concreto del tiempo y del espacio. De ahí que el la escultura del gótico el personaje esculpido refleja las emociones y las vicisitudes de cualquier mortal.

Page 2: Arte Gotico

• Este fenómeno de humanización y localización en el tiempo y espacio se percibe, aunque con signos opuestos, en las dos figuras más representadas de la escultura gótica. En el caso de la Virgen con el Niño, María adopta la forma de madre alegre y cariñosa que atiende a su hijo con amor maternal. Es fácil encontrar leves e incluso abiertas sonrisas en su rostro. Por el contrario, Cristo aparece doliente como un hombre normal enfrentado a su muerte

• Los personajes de la escultura gótica, en ese creciente humanismo, abandonan las posturas verticales, simétricas y hieráticas para adoptar posturas cada vez más amaneradas y con gran sentido del movimiento realista. También se intenta mostrar las emociones de alegría o tristeza de los personajes. En esta línea son elocuentes los gestos de pesar en la Virgen y San Juan en los numerosos Calvarios góticos que se conservan o en la escenas de la Piedad.

Page 3: Arte Gotico

Como otros estilos artísticos, el gótico sufre una evolución desde el clasicismo del siglo XIII donde se busca la serena belleza del naturalismo idealizado hasta un amaneramiento o manierismo que se advierte en la estilización y alargamiento de las figuras, en sus posturas en curva. Esto se deja entrever ya en el siglo XIV

El habitual parteluz de las puestas góticas suele ser ocupado por una "figura amable" que da la bienvenida al feligrés, como Cristo Maestro o La Virgen en Majestad. Se simboliza la entrada al paraíso y por ello es una entrada amable.Como en el románico, estas fachadas pueden incorporar elementos profanos pero ocupando lugares secundarios.

Page 4: Arte Gotico
Page 5: Arte Gotico
Page 6: Arte Gotico

Otra manifestación escultórica importante es el de los sepulcros esculpidos que pueden ser de dos tipos:

•Adosados: de arcos solio.•Exentos: la cama funeraria está separada del muro.

Se decor7an los lados de la cama funeraria, y ésta apoya en figuras animales. Sobre la cama funeraria ser suele representar al fallecido

en posición yaciente y orante. Se realizan por encargo de burgueses, reyes y nobles. Se suelen encontrar en las capillas.

Page 7: Arte Gotico
Page 8: Arte Gotico

•  •   La pintura gótica, implica un gran cambio respecto a la pintura románica, debido a

la progresiva reducción de los muros y su sustitución por vidrieras, lo que supone la búsqueda de otros soportes, desarrollándose la pintura sobre la tabla.           

• Aunque en pintura gótica es más difícil hablar de características generales, ya que se suele analizar las diversas escuelas y tendencias, podemos señalar las siguientes:-         Las técnicas empleadas son variadas según los soportes: temple y óleo, en pintura sobre tabla,  y el fresco en las pinturas murales.-         El dibujo tiene una gran importancia: delimita formas, marca modelados, crea ritmos compositivos..-         Importancia del modelado, desde tonos planos al juego de contraluces-         La luz contribuye a destacar el volumen, pero en general no es una luz real y puede tener contenido simbólico-         El color es un elemento clave, se utiliza en gamas ternarias, con frecuencia es un colorido irreal lleno de contenido simbólico-         El interés por la perspectiva también evoluciona, aparece la preocupación por el espacio pictórico a partir del siglo XIV, con los pintores italianos y el gótico internacional-         La composición tiene muy en cuenta el eje de simetría, con los elementos orientados hacia el centro teórico del cuadro.-         Las formas de expresión reflejan un nuevo ideal estético hacia un naturalismo idealizado individual  y expresivo, al igual que en la escultura.-         La temática religiosa, y en menor escala también la profana-         Tiene un carácter narrativo y finalidad didáctica y devocional

Page 9: Arte Gotico
Page 10: Arte Gotico
Page 11: Arte Gotico
Page 12: Arte Gotico
Page 13: Arte Gotico
Page 14: Arte Gotico
Page 15: Arte Gotico
Page 16: Arte Gotico
Page 17: Arte Gotico
Page 18: Arte Gotico
Page 19: Arte Gotico
Page 20: Arte Gotico
Page 21: Arte Gotico
Page 22: Arte Gotico
Page 23: Arte Gotico
Page 24: Arte Gotico
Page 25: Arte Gotico
Page 26: Arte Gotico
Page 27: Arte Gotico
Page 28: Arte Gotico
Page 29: Arte Gotico
Page 30: Arte Gotico

SAN PEDRO DE OSTEND

BÉLGICA

Page 31: Arte Gotico

VITRALES DE LACATEDRAL DE SAN PEDRO

OSTEND

Page 32: Arte Gotico

CATEDRAL DE AMIENS

Page 33: Arte Gotico

ENTRADA PRINCIPAL DE LA

CATEDRAL DE AMIENS

Page 34: Arte Gotico

INTERIOR DE LA CATEDRAL DE AMIENS

Page 35: Arte Gotico

CATEDRAL DE CHARTRES

Page 36: Arte Gotico

ENTRADA DE LA CATEDRAL DE CHARTRES

Page 37: Arte Gotico

TÍMPANO DE LA CATEDRAL DE CHARTRES

Page 38: Arte Gotico

CATEDRAL DE SALISBURY

Page 39: Arte Gotico
Page 40: Arte Gotico

CATEDRAL DE TOURS

Page 41: Arte Gotico

INTERIOR DE LA CATEDRAL DE TOURS

Page 42: Arte Gotico

CATEDRAL BURGOS

Page 43: Arte Gotico

CATEDRAL BEAUVAIS