16

bioetica

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: bioetica
Page 2: bioetica

Origen

• En 1970 Van Rensselaer Potter utilizó eltérmino bio-ethics en un artículo sobre “Laciencia de la supervivencia”.

• En 1971 en su libro Bioética un puente hacia elfuturo.

• Surge por tanto como un intento de establecer unpuente entre ciencia experimental yhumanidades.

Page 3: bioetica

Origen

• En 1972 André Hellegers crea el Instituto Kennedyde Bioética, en la Universidad Georgetown.

• Los avances en Genética y el desarrollo delProyecto Genoma Humano, en conjunción con lastecnologías reproductivas, están ampliando aúnmás el campo de la Bioética.

Page 4: bioetica

¿Que es Bioética?

Es la ética filosófica aplicada a las cienciasbiomédicas.

Su fin es promover el desarrollo de una conductacorrecta en el individuo ante situaciones oproblemas morales que se suscitan durante la vidacotidiana.

Page 5: bioetica

• La bioética puede concebirse como aquella partede la filosofía moral que considera lo licito de losactos relacionados con la vida del hombre.

• La bioética o ética de la vida pretende ser unpuente entre las ciencias biológicas y la conducta.

Page 6: bioetica

La bioética se divide en dos grandes ramas:

La bioética teórica

Se remite a la ética ofilosofía moral y trata acercade los principio, normas,valores y virtudes queestructuran el acto humano.

La bioética practica

Se remite a la moral yconstituye la moralidad dela persona humana, alrealizar un análisis de laacción humana a través dela reflexión en el actuar yen el decidir, y resulta portanto en la bioética vivida.

Page 7: bioetica

• La Bioética se ha convertido en uno de los temas deobligada referencia en la medicina y la investigaciónactual.

• Convirtiéndose en una de las ramas de estudio másdesarrolladas de la ética.

• Se da para asegurar el respeto a la vida humana y ladignidad personal en el ámbito de la investigacióncientífica y el trabajo biomédico.

Page 8: bioetica

Ejemplo:

• El aborto, la fecundación (¿El embarazo es un productode fábrica, o es el resultado del amor?)

• La ingeniería genética, experimentos con humanos (¿Esaceptable la experimentación con fetos para poderalcanzar soluciones medicas a enfermedades como elalzhaimer?)

• Trasplante de órganos, pacientes con Sida , entre otros.

Es importante señalar que el avance de la tecnología y laciencia han intervenido en el desarrollo de la bioética.

Page 9: bioetica

Características

• Es una ética laica, racional.

• Es una ética pluralista.

• Es una ética mínima.

Page 10: bioetica

Principios:• Principio de no maleficencia

“Ante todo, no hacer daño al paciente”.

• Principio de beneficencia

Se trata de la obligación de hacer el bien.

• Principio de autonomía o de libertad de decisión

Se puede definir como la obligación de respetar los valores y opciones personales de cada individuo en aquellas decisiones básicas que le atañen vitalmente.

• Principio de justicia

Consiste en el reparto equitativo de cargas y beneficios en el ámbito del bienestar vital.

Page 11: bioetica

Áreas de impacto en el estudio de la bioética

Para propósitos de profundización se considerantres grandes áreas específicas:

• El origen de la vida.

• El desarrollo y asistencia de la vida.

• El término de la vida.

Page 12: bioetica

• En la primera se enfoca elestudio en el inicio de lavida y en su transmisión.Como pueden ser entreotros: La clonación, laingeniería genética, elconsejo genético, el abortoy la eugenesia, entre otros.

• En la segunda, el enfoque seencaminafundamentalmente alaspecto social, de relacionesy de ayuda en el terreno deacciones y decisionestendentes a unacooperación, apoyo ycomunicación entre losseres humanos.

Page 13: bioetica

En la tercera, la idea fundamental es

el que la vida es perecedera y tiene

una terminación; sin embargo, ese

final se ve alterado por una serie de

prejuicios que el hombre tiene en

relación con su fin y su incapacidad

natural y psicológica, para aceptarlo

y sobre llevarlo.

Situaciones como el suicidio, el

suicidio asistido, la eutanasia, la

pena de muerte y los ensañamientos

entre otros.

Page 14: bioetica

ETICA Y DERECHOCuando nos referimos a la Ética y las leyes:¿qué genera qué?¿el camino "natural" es de la formulación de unas leyes alas que la Ética debe amoldarse o es al contrario?¿es el bioeticista el que debe buscar en la ley susargumentos o es, por el contrario, el legislador el que losdebe fundamentar en la Ética?

Son las ciencias de la vida y las ciencias de la conducta. Es lareflexión sobre los demás y sobre uno mismo lo que nosdescubre como seres con dimensiones físicas, psíquicas,espirituales y sociales, necesitados continuamente de sercuidados y respetados.

Page 15: bioetica

CONFLICTOS ACTUALES• El trasplante renal con la toma de decisiones respecto a implantar o

no riñones subóptimos o participando en el debate sobre elmomento de la muerte.

• La participación de médicos y enfermeras en los centros dereproducción asistida. Y la deriva eugenésica de algunas de estassofisticadas técnicas.

• Los problemas derivados de la extensa demanda de esterilizacionesa demanda como un recurso más de planificación familiar.

• La justificación ética de la cirugía de la transexualidad y la actitud deaceptación o rechazo que puede suscitar la solicitud de interrupciónvoluntaria del embarazo .

Page 16: bioetica

Y en fin, la implicación de los profesionales sanitarios en lassituaciones del final de la vida con los conflictos de valoresque pueden generarse entre médico y paciente cuando sedebe distinguir entre prácticas contrarias a la buenapráctica clínica y una correcta limitación del esfuerzoterapéutico.