20
BRECHA DIGITAL Carlos M. Muñiz 200302768 2 de junio del 2009 Programa Graduado Sistemas de Instrucción Y Tecnología Educativa EDU 648

Brecha Digital

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Información de concepto sobre la Brecha Digital

Citation preview

Page 1: Brecha Digital

BRECHA DIGITAL

Carlos M. Muñiz200302768

2 de junio del 2009

Programa GraduadoSistemas de Instrucción

YTecnología Educativa

EDU 648

Page 2: Brecha Digital

El concepto de brecha digital se ramifica en diferentes áreas en las cuales se les puede dar una difinición diferente a cada una de ellas.

Siempre ha existido una brecha de información desde el comienzo de la humanidad, así… clasificar como brecha digital, es la aplicación a lo que podemos entender que ocurre hoy en día en el proceso de transformación tecnológicamente humana implantada hasta este momento.

Page 3: Brecha Digital

La brecha digital es la separación de las personas o comunidades, estado y hasta países, las cuales utilizan o no utilizan los medios virtuales para comunicarse… porque tienen esos medios y no lo saben usar o porque los pueden tener y algo se los impide

Page 4: Brecha Digital

Ejemplo sobre la medición de internet se hace por medio del número de computadoras existentes aunque existe un porciento de error no definido ya que una computadora puede ser usada por dos o más personas. Las universidades, biblioteca, cafés internet y telemetrías son ejemplo de ello.

Page 5: Brecha Digital

Las infraestructuras de muchos países son escasas y no llegan a todo la población. Esto va de la mano con el acceso de internet ya que muchas de esas conexiones son permitirles vía telefónica.

Page 6: Brecha Digital

Los desarrollos futuros en relación a la TIC, abordan servicios y equipos que tendrán un futuro inmediato en este sector. Estas tendencias tecnológicas van asociadas a las siguientes:

.Internet de banda ancha .Computación ubicua .Comunicaciones móviles .Negocio eléctronico .Aplicaciones y servicios

Page 7: Brecha Digital

Los telecentros son el vehículo de comunicación para que miles de personas tengan una alternativa de aprendizaje que les permite crear nuevas expectativa y esperanzas de vida mientras que de la misma manera estimula a dejar atras sus problemas sociales a los cuales se enfrentaban

Page 8: Brecha Digital

.Programas estratégicos en el desarrollo productivo y tecnológico a largo plazo

.Biotecnología sobre productividad, forestal, agropecuario y acuícola

Prevención de la contaminación

.Sistemas de calidad

Page 9: Brecha Digital

Este impacto en esta área pone en desventaja a Latinoamérica por ejemplo, ya que sus ingresos en cuanto a sus ventas electrónicas son muy por debajo a países más desarrollados

Page 10: Brecha Digital

Entre los países con menos desarrollo económico están, treinta países de África, un país en el Caribe, siete países en Asia y Yemen, y nueve países pertenecientes a islas.

Page 11: Brecha Digital
Page 12: Brecha Digital

Existen otra clase de brecha digital la cual es implantada por gobiernos. Este es el caso de la isla caribeña de Cuba, la cual ha estado implantado un embargo por los Estados Unidos y avalado por algunos países miembros de la Organización de las Naciones Unidas.

Desde el surgimiento de internet los Estados Unidos ha impedido que la isla tenga el privilegio a toda capacidad de la red aunque… explica Estados Unidos que, es la isla la que entorpece dicho acceso, juzgue usted.

Page 13: Brecha Digital

“El programa de Naciones Unidas para el Desarrollo” dio a conocer un informe en el cual cita que de los 4,600 millones de habitantes de los países en desarrollo, más de 850 millones son analfabetos.

Esto se desprende en lo siguiente, mientras más personas educadas menor será la brecha digital y mientras más personas sean analfabetos, mayor será dicha brecha. Por otro lado cuando existe una migración de los países menos desarrollados hacia los más desarrollados afecta el índice de desarrollo humano.

Las Naciones Unidas catalogan a un país menos desarrollado bajo los siguientes criterios en resumen:

IngresosNo menor de 900 dólares per cápita

Calidad de Vida Calorías per cápita,

matriculación en escuelas Diversificación Económica Fuerza laboral, consumo

energético anual, Exportación

Page 14: Brecha Digital

Estiman en más de 200 millones de habitantes de América Latina y el Caribe viviendo en la pobreza entre los cuales 117 millones son niños y adolecentes menores de veinte años.

Page 15: Brecha Digital

La OECD (Organization forEconomic Cooperation and Development) compuesta de treinta países en desarrollo y en vías de desarrollo trabaja en coordinación con políticas domésticas e internacionales para encontrar respuestas a problemas comunes. Los puntos como ingreso y educación son probablemente los principales en reducir la brecha digital. Pretenden disminuirla en el desarrollo de la infraestructura, competencias de la compañías de servicios y acceso a las escuelas.

Page 16: Brecha Digital

La capacidad humana se dirigirá a el logro de trabajadores capacitados y con pensamientos críticos fortalecidos en capacidades empresariales y administrativas.

Page 17: Brecha Digital

Específicamente en México en lo que se refiere al acceso de información computarizada hasta el 2001, solo el 6 % de las escuelas del país tenían acceso a internet , una computadora por cada 112 niños. Se pretende contribuir al incremento y penetración de cobertura internética.

Page 18: Brecha Digital

En Colombia por ejemplo se ofrecen tarifas con descuento en comunidades pobres.

Page 19: Brecha Digital

Argentina ofrece subsidios en áreas especificas, jubilados y hospitales. Estados Unidos también tiene áreas subsidiadas para lograr el desarrollo y acortar la brecha.

Page 20: Brecha Digital

La brecha digital continuará independientemente de los esfuerzos propuestos desarrollados o implantados para erradicarla. La contínuaevolución de este medio creará brechas digitales en distintos lugares que no puedan seguir el ritmo de crecimiento de este revolucionario invento. Solo podemos esperar a que continue desarrollándose pero sin dejar que se nos escape de las manos, ya que el ritmo demostrado en que continua ampliándose la red, no nos permitiria el lujo de descanzar en estos temas investigativos.