12
DIDÁCTICA DE ESPAÑOL Presentado por: Karen Archila Angélica Caballero Angy Carreño

Didáctica de

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Didáctica de

DIDÁCTICA DE ESPAÑOL

Presentado por:Karen Archila

Angélica CaballeroAngy Carreño

Page 2: Didáctica de

Situaciones de aprendizaje propicias para el desarrollo del lenguaje

• El trabajo pedagógico en el área debe generar experiencias significativas.

• Es importante propiciar el manejo de los recursos propios de cada sistema.

• La formación del lenguaje implica propiciar situaciones en donde se aplique producción y comprensión.

Page 3: Didáctica de

Las zonas del lenguaje.

Page 4: Didáctica de

Área de broca

• Es un área en el lóbulo frontal del cerebro que se relaciona con la producción de discurso. El área se nombra después de Pierre Paul Broca que notó una capacidad empeorada de producir discurso en dos pacientes que habían sufrido daño a la región.

Page 5: Didáctica de

El área de Wernicke

• Es un área en la corteza cerebral relacionada con el discurso y está implicada en lenguaje hablado y escrito. Esta área fue nombrada después de Carl Wernicke, neurólogo Alemán que descubrió que el área está relacionada con cómo las palabras y las sílabas son pronunciadas.

Page 6: Didáctica de

El fascículo arcuato

• El fascículo arcuato es parte del fascículo longitudinal superior y desempeña una función clave para el normal funcionamiento del habla y lenguaje humano.

Page 7: Didáctica de

El giro angular

• El giro angular es una estructura del cerebro que ocupa la porción posterior de una circunvolución.

• El giro angular está relacionado con la interpretación del lenguaje humano al procesar y asignar un código común para la información visual y auditiva recibida, que luego será tratada en el área de Wernicke.

Page 8: Didáctica de

Desarrollo de las palabras

• Los bebes entran en contacto con el lenguaje desde que nacen.

• En el segundo año comienza la actividad desarrollando las zonas del cerebro.

• El lenguaje del niño se desarrolla en el entorno naturalmente.

Page 9: Didáctica de

Chomsky y las bases innatas del lenguaje

• Se reconoce como uno de los primeros lingüistas que descifraron la complejidad de un sistema innato o instintivo del lenguaje.

Page 10: Didáctica de

• Los niños desarrollan las complejas gramaticales mentales con gran rapidez y sin instrucción formal.

• Los niños deben estar equipados desde el nacimiento con un plan gramatical de las lenguas.

Page 11: Didáctica de

DESARROLLO CONGNITIVO

Jean PiagetNoam Chomsky

Page 12: Didáctica de

Lenguaje

• Para Piaget, la inteligencia es la que produce el lenguaje y, posteriormente cuando éste se afianza.

• El lema de Piaget “Piensa para hablar”. • Piaget considera que el lenguaje constituido no basta

para construir la inteligencia.