6
.: El graffiti como arte de expresión callejero :. No se puede hablar del arte del graffiti sin antes englobarlo dentro del movimiento y cultura del HipHop. En esta filosofía hay 4 pilares que son: 1.- deejays (juegan con la música) 2.- escritores (grafiteros) 3.- breakers (bailan) 4.- MC's y beatbox (raperos) Dentro del arte del grafiti se pueden considerar varios estilos: - Sketches (o bocetos) - son los que se hacen previamente al mural en la pared, suelen ser rápidos y con un esquema de colores. - Plantillismo - se hace una plantilla de una figura en un cartón y luego se lleva esa plantilla x la ciudad y se pinta encima (dejando pintado solo lo de la pintura) - TAGS (o firmas) – se basa en hacer firmas simples x la calle con el objetivo de hacerse publicidad callejera. - Stickers (pegatinas) - son los que empapelan las ciudades de pegatinas haciendo promoción de ellos o de sus discos o de su CREW 1 que se identifican bajo un nombre. - Piezas, que son muros pintados entre varios (es muy raro que uno solo pinte un muro entero). - "Palancazo" al hecho de pintar un tren entero en las cocheras. El material del graffiti, como toda obra pictórica, es doble, la pintura y el soporte. Suele ser un soporte público, una pared de una casa, mobiliario urbano, un paso subterráneo, el metro, un tren… Y con respecto a las pinturas, la mayoría utilizan los botes de spray’s de la empresa MONTANA COLORS que está en Barcelona, es conocida mundialmente por que hace botes de pintura baratos y de grandísima calidad, que son los preferidos por la mayoría de amantes de este arte. A efectos legales, los grafitis actualmente son ilegales a no ser q el dueño te permita hacerlo, muchos locales, para que no les pinten las puertas, ellos mismos contratan un grafitero para que las pinte bien. Se dice que un graffiti es intocable y por lo tanto unos no pueden pintar encima de otros. En la actualidad en Valencia se hace uno de los concursos de grafiteros más importantes de España. Tiene lugar en el politécnico se convoca el POLINIZA que vienen grafiteros importantes de todo el mundo a pintar las paredes de la facultad de Bellas Artes. 1 Dentro de la jerga del hiphop, significa “grupo de amigos”.

El graffiti como arte de expresion callejero

Embed Size (px)

Citation preview

.: El graffiti como arte de expresión callejero :.

No se puede hablar del arte del graffiti sin antes englobarlo dentro del movimiento y cultura del HipHop. En esta filosofía hay 4 pilares que son:

1.- deejays (juegan con la música) 2.- escritores (grafiteros) 3.- breakers (bailan) 4.- MC's y beatbox (raperos)

Dentro del arte del grafiti se pueden considerar varios estilos: - Sketches (o bocetos) - son los que se hacen previamente al mural en la pared, suelen ser rápidos y con un esquema de colores. - Plantillismo - se hace una plantilla de una figura en un cartón y luego se lleva esa plantilla x la ciudad y se pinta encima (dejando pintado solo lo de la pintura) - TAGS (o firmas) – se basa en hacer firmas simples x la calle con el objetivo de hacerse publicidad callejera. - Stickers (pegatinas) - son los que empapelan las ciudades de pegatinas haciendo promoción de ellos o de sus discos o de su CREW1 que se identifican bajo un nombre. - Piezas, que son muros pintados entre varios (es muy raro que uno solo pinte un muro entero). - "Palancazo" al hecho de pintar un tren entero en las cocheras. El material del graffiti, como toda obra pictórica, es doble, la pintura y el soporte. Suele ser un soporte público, una pared de una casa, mobiliario urbano, un paso subterráneo, el metro, un tren… Y con respecto a las pinturas, la mayoría utilizan los botes de spray’s de la empresa MONTANA COLORS que está en Barcelona, es conocida mundialmente por que hace botes de pintura baratos y de grandísima calidad, que son los preferidos por la mayoría de amantes de este arte. A efectos legales, los grafitis actualmente son ilegales a no ser q el dueño te permita hacerlo, muchos locales, para que no les pinten las puertas, ellos mismos contratan un grafitero para que las pinte bien. Se dice que un graffiti es intocable y por lo tanto unos no pueden pintar encima de otros. En la actualidad en Valencia se hace uno de los concursos de grafiteros más importantes de España. Tiene lugar en el politécnico se convoca el POLINIZA que vienen grafiteros importantes de todo el mundo a pintar las paredes de la facultad de Bellas Artes.

1 Dentro de la jerga del hiphop, significa “grupo de amigos”.

Dentro del mundillo español del hip hop, la gente más reconocida en el área del graffiti son: - Suso33 (Madrid) - Logan (Málaga) - El niño de las pinturas (Granada) - SPY (Madrid) - Zeta (Madrid) ALGUNOS EJEMPLOS GRÁFICOS en la CIUDAD de VLC de CADA ESTILO

Sk etches Uno de los ejemplos del “poliniza”, en la universidad de BBAA del politénico.

Otros de los ejemplos del “poliniza”

Pla ntillism o

Dos ejemplos de plantillismo en el barrio de campanar. Un tercer ejemplo de plantillismo en la zona de Benimaclet, reivindicando el reciclaje de las basuras.

Ciudad en plantilla en el local del urban consortium de la parroquia

evangélica del barrio de Benicalap

TAGS

Firmas en el poliniza del politécnico. Firma en el local del urban de la parroquia evangélica, en la primera plana un “breakdancer”, haciendo la “efe doblada”

Tag’s variados en la persiana de aluminio de una panadería en la barrio de Benimaclet

G RA FFITI EN TIENDA

Ejemplo de graffiti en la puerta de un comercio de neumáticos

del barrio de Benimaclet.

PIEZA S O M UROS

Otros cuatro ejemplos del “poliniza” en el politécnico

PÁGINAS WEB DE INTERES: - http://www.sitiosespana.com/paginas/GRAFFITI.htm - http://positivos.com - http://es.wikipedia.org/wiki/Grafiti - http://www.elninodelaspinturas.com - http://www.zonagraffitis.com - http://reyesdelmambo.com - http://www.montanacolors.com - http://www.hhgroups.com - http://www.ekosystem.org - http://www.upv.es/poliniza - http://www.urbanconsortium.org/ REVISTAS: + BRAIN DAMAGE + GRAFOTISMO

ANEXO AL TRABAJO

:: ENTREVISTA A UN G RAFFITERO :: - Hola, ¿cómo te llamas? - Luisgo (pero firmo los grafitis como “Skah”) - ¿Cuantos años tienes? - 21 tacos - ¿Desde cuando haces graffitis? - Pues desde los 18 voy haciendo bocetos y desde los 19 cogiendo los botes de pintura - ¿Qué tipo de graffitis haces? - Me gustan los grafitis de nombre, en los que demuestras tipografías nuevas y juegas con profundidades 3D y demás efectos. También me encantan los que hacen crítica… creo que no hay nada mejor que intentar transmitir algún mensaje mediante la pintura. - ¿Por qué los haces? - Por qué es una manera de expresar lo que llevas dentro. ¿De qué sirve saber pintar si no lo practicas y lo muestras? Todos llevamos cualidades dentro, y es lo que la cultura HipHop pretende explotar, lo que todos llevamos. Ya sea Música, Baile o Pintura. - ¿Dónde? - Pues lo suyo seria hacerlo en la calle. Pero por temor a posibles represiones recurres a sitios seguros como casas de amigos que te prestan muros… o tu propia casa de campo. O sino a una malas… sobre papel o telas en la terraza. - ¿No sientes miedo cuando los estás haciendo de que venga la policía o el dueño del local? - En mi caso no tengo ningún problema ni ningún remordimiento, pero tengo colegas que se arriesgan a hacerlos en la calle o en escaparates. - ¿Piensas que el graffiti es un arte, o más bien un modo de expresión? - Creo que una cosa va ligada a la otra… ¿El arte no es un modo de expresión?... Picasso pintó el guernika porque quería CRITICAR, EXPRESAR lo que él pensó que sufrieron los ciudadanos y lo hizo con su ESTILO propio, no?. Pues el graffiti es parecido… hoy por hoy no puedes tener un estudio para pintar… y si quieres que la gente conozca lo que haces… tienes que salir a la calle y hacerte promoción. - ¿Qué tipo de graffittis haces? - Yo hago 2 tipos, uno para transmitir valores y hacer crítica, y el otro simplemente por placer de dibujar y pintar. - ¿Cuales son tus graffiteros preferidos? - Pues para mi son: El niño de las pinturas y Logan - Muchas gracias por tu tiempo. - Gracias a tí, “brother”