7
EL JAZZ Lucía Rodríguez García

El jazz

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El jazz

EL JAZZLucía Rodríguez García

Page 2: El jazz

Definición y origen

• Es un estilo eminente vocal, se basa en la improvisación instrumental. Entre sus precedentes podemos citar:

• La tradición de las brass bands o bandas de metal, formadas por músicos negros siguiendo el modelo de las bandas de desfile europeas.

• El estilo ragtime basado en un melodía sincopada sobre una línea de bajo de ritmo simple.Era un estilo escrito, utilizado por bandas y cantantes.

• El ragtime clásico para piano refleja la influencia de la música de la música de marcha.

Page 3: El jazz

Características

• El jazz recoge todas las características musicales comunes a la música negra y las une mediante la improvisacion, su rasgo más importante.

• La improvisación se realiza jugando con las notas de la melodía sobre una determinada progresión de acordes.

• Los instrumentos imitan los estilos vocales negros utilizando glissandos, portamentos o realizando pequeñas variaciones de tono.

Page 4: El jazz

La cuna del jazz

• La ciudad de Nueva Orleans es la cuna del jazz, un centro portuario de gran actividad comercial y de una rica tradición musical practicada en las calles, los bares y en los famosos burdeles del barrio de Storyville.

• Durante la década de 1920, muchos músicos de Nueva Orleans emigraron a Chicago extendiendo y desarrollando el jazz. El estilo Chicago reforzará la actuación de los solistas e incorparán el saxofón a las bandas.

Page 5: El jazz
Page 6: El jazz

Primeras bandas• Las bandas de este primer estilo de jazz son

formaciones reducidas, compuestas por cinco o seis instrumentistas. Utilizaban para la sección melódica el clarinete, la trompeta o la corneta, el trombón o la tuba, y para la sección rítmica el banjo o la guitarra, la batería y , en ocasiones, el piano.

Page 7: El jazz

Louis Amstrong

• Se trata de una de las figuras más carismáticas e innovadoras de la historia del jazz y, probablemente, su músico más popular. Gracias a sus habilidades musicales y a su brillante personalidad, transformó el jazz desde su condición inicial de música de baile , en una forma de arte popular.

• Armstrong se aproximó a muchos tipos de música, desde el blues más enraizado a los arreglos más almibarados de Guy Lombardo, desde las canciones folk hispanoamericanas a sinfonías y óperas clásicas.