18

El poder de EL BOSCO

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El poder de EL BOSCO
Page 2: El poder de EL BOSCO

Aprovechando la exposición en el Museo del Prado sobre el pintor, que empieza el martes, hacemos un repaso por la vida y la obra de uno de los artistas más trascendentales de la historia

Page 3: El poder de EL BOSCO

EL PECADO:La serpiente que tentará a Eva y llevará el pecado a la humanidad se encuentra lejos de la escena en la que aparece la primera mujer. Está enroscada en el tronco de una palmera, esta vez el árbol prohibido no es un manzano. Junto a ella multitud de reptiles y anfibios salen de la laguna, estos animales representan el mal. La forma que crean lasrocas de la orilla será las que tome

Page 4: El poder de EL BOSCO

EL DRAGO DEL PARAÍSO.-El árbol de la vida se representa como un drago. Un árbol típico de las islas de la Macaronesia (Canarias, Cabo Verde, Azores, Madeira) que no pudo ver el pintor, ya que se cree que no salió de su ciudad natal, 's-Hertogenbosch (Países Bajos), en toda su vid

Page 5: El poder de EL BOSCO

CRECED Y MULTIPLICAOS.-Aquí comienza la existencia del hombre y la mujer sobre la tierra. Dios toma la mano de Eva y se la presenta a Adán, que acaba de despertar del letargo durante el que el creador le extrajo una costilla para crear a la mujer. El Bosco representa a los dos primeros humanos con omblig

Page 6: El poder de EL BOSCO

TODAS LAS RAZAS,. La interrelación entre los momentos que se representan en este tríptico se ve clara con escenas como esta, en la que un grupo de hombres de distintas razas -en una esquina de la tabla central- señala a Adán y Eva -situados en la tabla de la izquierda- como si quisieran decir: “de ellos venimos”.

Page 7: El poder de EL BOSCO

TUBOS DE ALQUIMISTAComo en una bolsa amniótica agrietada, una pareja empieza su juego sexual. Debajo de ellos y dentro de un gran fruto rojo un hombre mira ensimismado un ratón que intenta entrar en la fruta a través de un cilindro incrustado. Contrarresta este elemento fabricado por el hombre con los demás que son naturales

Page 8: El poder de EL BOSCO

El Bosco pudo querer aludir a las retortas, instrumentos utilizados por los alquimistas para cambiar las leyes de la creación y así ofendían a la naturaleza. Estos tubos de cristal, como recién sacados de laboratorios, se repiten en varias escenas de este jardín

Page 9: El poder de EL BOSCO

EN CUALQUIER HUECO.-Según el Antiguo Testamento, Adán y Eva, tras desobedecer y cometer el pecado original, se escondieron como si no fueran a ser descubiertos. Así, los hombres continúan pecando en cualquier hueco o lugar imposible: dentro de un mejillón en el que se puede intuir una pareja copuland

Page 10: El poder de EL BOSCO

SOLO, EN PAREJA O EN GRUPOEn esta escena se ven diferentes formas de placer sexual: una pareja formada por un hombre y una mujer, ella con una larga cabellera rubia que no dista de las venus renacentistas que en Italia están pintando algunos de los contemporáneos de El Bosco como Botticelli

Page 11: El poder de EL BOSCO

SOLO, EN PAREJA O EN GRUPO

Page 12: El poder de EL BOSCO

EN CUALQUIER HUECO

Page 13: El poder de EL BOSCO

FUEGO.- Los incendios no eran escenas inventadas, los pinta en sus representaciones del infierno, pero plasma momentos reales que El Bosco vivió en su ciudad, ya que eran más o menos habituales en la época. Probablemente se quedó en su retina uno de los más graves que sucedió en el verano de 1463 cuando él tenía como máximo 13 años. Se fija su fecha de nacimiento en torno a 1450

Page 14: El poder de EL BOSCO

Unas orejas gigantes, con un cuchillo que lleva una marca que algunos han podido ver como la firma de El Bosco, por semejarse a una B. Sin embargo, lo más probable es que fuera el anagrama del cuchillero fabricant

Page 15: El poder de EL BOSCO

HOMBRE ÁRBOLUno de los símbolos de El Bosco es el hombre árbol. Las piernas son dos troncos huecos sobre barcazas que caminan sobre el agua gélida del infierno. En el vientre hueco se puede ver una escena de taberna. Mira de reojo, su rostro, que hay quien ha querido identificar con el del pintor, se repite en otra escena del ángulo inferior derecho de la tabla central, en la que el único hombre vestido señala a una mujer, ambos se han identificado también como Adán y Eva

Page 16: El poder de EL BOSCO

INFIERNO MUSICAL.-Este es un infierno musical. La música es capaz de atraer y de incitar al pecado. Representa los instrumentos desproporcionados, objetos de tortura de los hombres. En el arpa y el laúd, dos crucificados, uno en las cuerdas del primer instrumento y otro en el mástil del segundo. Aparecen serpientes enroscadas en ambos como si de la cruz de Cristo se tratara.

Page 17: El poder de EL BOSCO

DEMONIO PÁJAROUn demonio con rostro de ave rapaz y un caldero a modo de casco va tragando almas que expulsa y deja caer a un pozo sin fondo. En el caldero se refleja una ventana, lo que no tiene sentido en este espacio. Según el historiador alemán Hans Belting, especialista en arte medieval, renacentista y en teoría de las imágenes, es una metáfora de un espacio interior sin salida al exterio

Page 18: El poder de EL BOSCO

IGLESIA PECADORA.- La osadía satírica de El Bosco queda reflejada en esta escena en la que se representa el pecado dentro de la Iglesia, que marcaba la moral. Pone de manifiesto la corrupción en las más altas institucione