2
Valencia, 14 de Agosto de 2014 CIUDADANOS: FAMILIA NAVARRO. PRESENTE.- El movimiento de Mujeres Cuatristas de Venezuela tiene el inmenso agrado de dirigirse a ustedes, en la oportunidad de invitarles al merecido homenaje nacional que estaremos rindiendo al legendario artesano larense del cuatro, Don Antonio Navarro, el cual ha sido programado para efectuarse en las instalaciones del “Monumento de la Flor Nacional”, en la ciudad de Barquisimeto, los días 26 y 27 de Septiembre del año en curso. El citado evento artístico lo hemos denominado: “Cuatro, Mujer y Flor”, por cuanto debemos reconocer en Don Antonio su extenso y sacrificado trabajo en aras del conocimiento, divulgación y ejecución de nuestro instrumento nacional, al convertirse por decenas de años en uno de las más prolíficos constructores del cuatro venezolano, y por lo cual estamos seguros que mucho tuvieron que ver sus prodigiosas manos, movidas por su cerebro de acendrado sentimiento nacionalista, mediante las cuales socializó su ejecución por varias generaciones precedentes, en nuestra patria, el hecho de que hoy el Estado venezolano, por órgano del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, haya declarado a aquella “cajita de música popular” a la cual Don Antonio entregó su vida y arte, como “Bien Cultural de la Nación”.

Familia navarro. Homenaje al Maestro Antonio Navarro

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Familia navarro. Homenaje al Maestro Antonio Navarro

Valencia, 14 de Agosto de 2014

CIUDADANOS:

FAMILIA NAVARRO.

PRESENTE.-

El movimiento de Mujeres Cuatristas de Venezuela tiene el inmenso agrado de dirigirse a ustedes, en la oportunidad de invitarles al merecido homenaje nacional que estaremos rindiendo al legendario artesano larense del cuatro, Don Antonio Navarro, el cual ha sido programado para efectuarse en las instalaciones del “Monumento de la Flor Nacional”, en la ciudad de Barquisimeto, los días 26 y 27 de Septiembre del año en curso.

El citado evento artístico lo hemos denominado: “Cuatro, Mujer y Flor”, por cuanto debemos reconocer en Don Antonio su extenso y sacrificado trabajo en aras del conocimiento, divulgación y ejecución de nuestro instrumento nacional, al convertirse por decenas de años en uno de las más prolíficos constructores del cuatro venezolano, y por lo cual estamos seguros que mucho tuvieron que ver sus prodigiosas manos, movidas por su cerebro de acendrado sentimiento nacionalista, mediante las cuales socializó su ejecución por varias generaciones precedentes, en nuestra patria, el hecho de que hoy el Estado venezolano, por órgano del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, haya declarado a aquella “cajita de música popular” a la cual Don Antonio entregó su vida y arte, como “Bien Cultural de la Nación”.

Al agradecerle la atención que pueda dispensar a la presente, me despido, con un fuerte abrazo artístico y cultural.

Atentamente Liceth Hernández Daisy Gutiérrez

Cuatrista Cuatrista CantautoraCorreo: [email protected]; [email protected] Celular: 0416-3322447 - 0426-5122271