20
FASE DE PLANEACION MECI

Fase meci

Embed Size (px)

DESCRIPTION

planeacion meci

Citation preview

Page 1: Fase meci

FASE DE PLANEACION

MECI

Page 2: Fase meci

Fecha de inicio: 21 de mayo de 2014

Fecha final prevista: 21 de diciembre

de 2014

plan de actualización del modelo

estándar de control interno

Page 3: Fase meci

Responsables

Representante Legal: Carlos Alberto Rosero Cabrera

Alta Dirección (Lideres de proceso):

Subgerente administrativo y financiero_________________________________

Subgerente de servicios de salud ______________________________________

Jefe asesor de la oficina de planeación y gestión de la calidad________________

Coordinador de la calidad, Líder del proceso prensa y protocolo______________

Page 4: Fase meci

Representante de la Dirección: Carlos Alberto Rosero Cabrera

Equipo MECI:

Coordinador de la Calidad___________________________

Auxiliar de Planeación______________________________

Contador ________________________________________

Recursos físicos___________________________________

Tesorero_________________________________________

Talento Humano__________________________________

Sistemas de información y estadística__________________

Gestión documental________________________________

Facturación_______________________________________

Asesor Jurídico____________________________________

Atención al usuario_________________________________

Auditoría de cuentas médicas_________________________

Seguridad del paciente ______________________________

Coordinador de urgencia_____________________________

Coordinador de odontología__________________________

Coordinador de salud publica_________________________

Coordinador de laboratorio___________________________

Prensa y protocolo__________________________________

Médico de consulta externa__________________________

Page 5: Fase meci

Diagnostico y plan de trabajo

PRODUCTOS MÍNIMOS NO

EXISTE

SE

ENCUENT

RA EN

PROCESO

ESTA

DOCUMENTA

DO

EVALUADO/R

EVISADO EVIDENCIA

ENCONTRADA ACCIONES A

REALIZAR

Documento con los principios y

valores de la entidad,

construido participativamente

1

Código de ética y

buen gobierno Actualizar el

código de

ética y buen

gobierno

Acto administrativo que adopta el

documento con los principios y

valores de la entidad. 1

Código de ética y

buen gobierno

Actualizar el

código de

ética y buen

gobierno

Socialización de los principios y

valores de la organización a todos

los servidores. 1 Código de ética y

buen gobierno Socializarlo

ELEMENTO DE CONTROL Acuerdos, compromisos y protocolos éticos

Page 6: Fase meci

PRODUCTOS MÍNIMOS NO

EXIST

E

SE

ENCUENTR

A EN

PROCESO

ESTA

DOCUMENTAD

O

EVALUADO/

REVISADO EVIDENCIA

ENCONTRADA ACCIONES A REALIZAR

Manual defunciones y competencias

laborales 1

Manual de

funciones Actualizarlo

Plan Institucional de Formación y

Capacitación 1 Esta en proceso

Revisarlo, complementarlo

y formalizarlo

Programa de Inducción y re inducción

realizado a los

servidores vinculados a la entidad 1

Programa de

inducción

Documentar programa de re

inducción, adoptarlo y

socializarlo

Programa de re inducción en respuesta a

cambios organizacionales, técnicos o

normativos. 1 No existe Documentarlo

Programa de Bienestar 1 Esta en proceso Revisarlo, complementarlo

y formalizarlo

Plan de incentivos 1 Esta en proceso Revisarlo, complementarlo

y formalizarlo

Procesos meritocráticos de cargos

directivos (en las entidades donde

aplique) 1 Esta en proceso

Revisarlo, complementarlo

y formalizarlo

Mecanismos de evaluación del

desempeño acorde a la normatividad que

aplique a la entidad. 1 Esta documentado Revisarlo

Desarrollo del talento humano

Page 7: Fase meci

PRODUCTOS MÍNIMOS NO

EXISTE

SE

ENCUENT

RA EN

PROCESO

ESTA

DOCUMENTA

DO

EVALUADO

/REVISADO EVIDENCIA ENCONTRADA

ACCIONES A

REALIZAR

Misión, Visión y Objetivos

Institucionales adoptados y

divulgados. 1 socializarlos

Documentos que soporten la

revisión sobre necesidades de los

usuarios, legales y de presupuesto. 1

Resultados de las encuestas de

satisfacción

Reuniones con asociación de

usuarios

Actas de Junta Directiva

Comité de ética hospitalaria

Implementar la

revisión legal

Planes operativos con cronogramas

y responsables. 1

Plan de desarrollo Institucional

POA 2014

Levantar POA

año 2014 por

proceso

Fichas de indicadores para medir el

avance en la planeación. 1

Hoja de cálculo con los

indicadores de la planeación

Revisar la ficha

de indicadores de

planeación

Procesos de seguimiento y

evaluación que incluya la

satisfacción del cliente y partes

interesadas.

1 Hoja de cálculo con los

indicadores de la planeación Revisar

Planes. Programas y proyectos

Page 8: Fase meci

Modelo de operación por procesos

PRODUCTOS MÍNIMOS NO

EXISTE

SE

ENCUENTR

A EN

PROCESO

ESTA

DOCUMENTA

DO

EVALUAD

O/REVISA

DO EVIDENCIA ENCONTRADA

ACCIONES A

REALIZAR

Caracterizaciones de proceso

elaboradas y divulgadas a todos los

funcionarios de la entidad. 1

caracterizaciones de los

procesos: Planeación Gerencial,

Gestión de la calidad, consulta

odontológica, laboratorio

clínico, imagenología,

urgencias, Estadistica.

Actualizarlas

Mapa de procesos. 1 mapa de procesos Revisarlo

Indicadores por proceso para realizar

la medición correspondiente. 1

Indicadores de los procesos

mencionados Actualizarlos

Actas de reuniones u otro soporte para

revisiones o ajustes a los

procesos. 1 Actas

Procedimientos diseñados de acuerdo

a las actividades que desarrollan los

procesos. 1 Procedimientos Actualizarlos

Actas u otro documento que soporte

la divulgación de los procedimientos a

todos los funcionarios. 1

Difundir los

procesos

Documentos u otros soportes que

evidencian el seguimiento a los

controles 1 Resultados de auditoria Revisarlos

Page 9: Fase meci

Fichas de indicadores donde se

registra y hace seguimiento a la

gestión. 1

Fichas de indicadores de los

procesos Actualizar a todos

los procesos

Cuadros de control para

seguimiento a los indicadores

clave de los procesos. 1 PAMEC

Actualización

permanente

PRODUCTOS MÍNIMOS NO

EXISTE

SE

ENCUENTR

A EN

PROCESO

ESTA

DOCUMENTA

DO

EVALUAD

O/REVISA

DO EVIDENCIA ENCONTRADA

ACCIONES A

REALIZAR

Evidencias que soporten la

comunicación a todo el personal

para sensibilizar la relación entre

la estructura y los procesos de la

entidad.

1

Sensibilizar a todo

el personal en la

estructura

organizacional y sus

procesos

Estructura organizacional

Indicadores de gestión

Políticas de Operación

Documento que contiene las

políticas de operación 1 Procedimientos Revisión

Actas u otro documento que

soporte la divulgación de las

políticas de operación a todos los

funcionarios.

1 No se dispone Dejar evidencias de

las actualizaciones

Page 10: Fase meci

Administración del riesgo

PRODUCTOS MÍNIMOS NO

EXISTE

SE

ENCUENTR

A EN

PROCESO

ESTA

DOCUMENTA

DO

EVALUAD

O/REVISA

DO EVIDENCIA ENCONTRADA

ACCIONES A

REALIZAR

Definición desde la Alta

Dirección de la política de

Administración del Riesgo,

donde se incluya la

metodología a utilizar para

su desarrollo.

1 No se dispone Enunciar e

implementar la

política de

administración

del riesgo

Mapas de riesgos por

proceso 1 mapas de riesgos Actualizarlos

Mapa institucional de

riesgos 1 No existe Implementarlo

Actas u otro documento que

soporte la divulgación de

los mapas de riesgos

a todos los funcionarios de

la entidad.

1 No existe Implementar y

divulgar el mapa

de riesgos

Documentos u otros

soportes que evidencian el

seguimiento a los controles

establecidos para los

riesgos.

1 No existe Implementar en

el ciclo de

auditorias para el

año 2014

Page 11: Fase meci

Autoevaluación institucional

PRODUCTOS MÍNIMOS NO

EXISTE

SE

ENCUENTR

A EN

PROCESO

ESTA

DOCUMENTA

DO

EVALUAD

O/REVISA

DO EVIDENCIA ENCONTRADA

ACCIONES A

REALIZAR

Documentos soporte sobre

aplicación de encuestas de

autoevaluación de los

procesos.

1 No existe

Implementación

de encuestas de

autoevaluación

por procesos

Documentos soporte sobre

realización de talleres de

autoevaluación. 1 No existe

Realizar talleres

de

autoevaluación

Informes u otros soportes de

informes de autoevaluación

realizados. 1 No existe

Implementar

informes de

autoevaluación

Informes sobre análisis de

los indicadores por proceso 1 Hoja de vida de

indicadores

Implementar

como cultura de

autocontrol

Informes de gestión por

procesos. 1 Informes de gestión Revisarlos

Page 12: Fase meci

PRODUCTOS MÍNIMOS NO

EXISTE

SE

ENCUENTR

A EN

PROCESO

ESTA

DOCUMENTA

DO

EVALUAD

O/REVISA

DO EVIDENCIA ENCONTRADA

ACCIONES A

REALIZAR

Informes pormenorizados

de la vigencia 1 Informe cuatrimestral

Resultados Informe

Ejecutivo Anual realizado

ante el DAFP. 1 Informe anual

Procedimiento para

auditoría interna. 1

Procedimiento de auditoria

interna

Programa Anual de

Auditorías aprobado 1

Esta por aprobación de

Gerencia

Informes de auditorías

realizadas 1 Informes de auditoria

Herramienta definida para

la construcción del plan de

mejoramiento. 1

Procedimiento de acciones

correctivas, preventivas y

de mejora

Documentos que

evidencien el seguimiento a

los planes de mejoramiento 1

Formato de acciones

correctivas, preventivas y

de mejora

AUDITORIA INTERNA

PLAN DE MEJORAMIENTO

Page 13: Fase meci

INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN INTERNA

PRODUCTOS MÍNIMOS NO

EXISTE

SE

ENCUENTR

A EN

PROCESO

ESTA

DOCUMENTA

DO

EVALUAD

O/REVISA

DO EVIDENCIA ENCONTRADA

ACCIONES A

REALIZAR

Mecanismos para recepción,

registro y atención de

sugerencias, recomendaciones,

peticiones, quejas o reclamos

por parte de la ciudadanía.

1 Proceso de atención al usuario Falta implementar

modulo de PQR en

la página web

Mecanismos de consulta para la

obtención de información

requerida para la gestión de la

entidad. 1

Buzón de sugerencias, rendición

de cuentas, auditorias e1ternas,

reuniones con las asociaciones

de usuarios, normatividad

vigente

Publicación en página web de la

información relacionada con la

planeación institucional. 1 Esta publicado en la pagina web

Publicación en página web de

los formularios oficiales

relacionados con trámites de los

ciudadanos. N.A

Page 14: Fase meci

PRODUCTOS MÍNIMOS NO

EXISTE

SE

ENCUENT

RA EN

PROCESO

ESTA

DOCUMENTA

DO

EVALUAD

O/REVISA

DO EVIDENCIA ENCONTRADA

ACCIONES A

REALIZAR

Lineamientos de

planeación establecidos

para

llevar a cabo el proceso de

rendición de cuentas.

1 Estatuto anticorrupción y

normatividad vigente

Actas u otros documentos

que soporten la realización

de procesos de rendición de

cuentas.

1 Documentado

Publicación en página web

de los resultados de la

última rendición de cuentas

realizada.

1 Publicado

Actas u otros documentos

que evidencien la

realización de otro tipo de

contacto con la ciudadanía

(diferente a la rendición de

cuentas).

1

Reuniones con la liga de

usuarios, jornadas de

vacunación, servicio

e1tramural, página web

Page 15: Fase meci

INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN INTERNA

PRODUCTOS MÍNIMOS NO

EXISTE

SE

ENCUENTR

A EN

PROCESO

ESTA

DOCUMENTA

DO

EVALUAD

O/REVISA

DO EVIDENCIA ENCONTRADA

ACCIONES A

REALIZAR

Mecanismo para recibir

sugerencias o solicitudes

de los funcionarios. 1 Por intranet

Tablas de Retención

Documental 1 Actualizadas

Fuentes internas de

información: Manuales,

actas, actos administrativos

u otros documentos

necesarios para la gestión

de los procesos, de fácil

acceso y sistematizados.

1 Intranet

Política y Plan de

Comunicaciones

establecido y divulgado a

todos

los funcionarios.

1 Implementarlo y

socializarlo

Matriz de

responsabilidades. 1 Implementarla

Page 16: Fase meci

SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

PRODUCTOS MÍNIMOS NO

EXISTE

SE

ENCUENT

RA EN

PROCESO

ESTA

DOCUMENTA

DO

EVALUAD

O/REVISA

DO EVIDENCIA ENCONTRADA

ACCIONES A

REALIZAR

Sistema de información para el

Proceso documental institucional. 1

Implementar

proceso documental

institucional

Sistema de información para la

atención de las peticiones, quejas,

reclamaciones o recursos de los

ciudadanos.

1 Habilitar el módulo

en la página web

Sistemas de información para

el manejo de los recursos humanos,

físicos, tecnológicos y financieros. 1

Financiero

Página web 1 Se cuenta con la

página web

Punto de atención al usuario. 1

Se cuenta con el

punto de

información al

usuario

Otros medios de comunicación

virtual (chat, foro, redes sociales). 1 Implementar

Page 17: Fase meci

PUNTOS CRITICOS 11

PUNTOS A VOLVERSE VICTORIAS 17 VICTORIAS TEMPRANAS 35

TOTAL % ACTUALIZACION MECI:

56% 63

Page 18: Fase meci

ANÁLISIS DEL DIAGNOSTICO MECI 1000:2014

Una vez realizado el diagnostico a los procesos de la entidad los

cuales hacen parte de los módulos del nuevo MECI 1000:2014,

podemos concluir que se cuenta con un 56% de implementación, lo

cual quiere decir que la entidad se encuentra en un proceso de

actualización y fortalecimiento institucional tratando de conseguir

la mejora continua en todos sus procesos y procedimientos, se

puede resaltar que tenemos unos puntos críticos de color rojo en el

diagnostico, los cuales en la etapa de implementación deberán

volverse victorias, también tenemos unos puntos medios o que se

encuentran en proceso de implementación de color amarillo que

tienden a volverse victorias a corto plazo y tenemos unas victorias

tempranas de color verde que son las fortalezas encontradas en la

etapa del diagnostico las cuales benefician al proceso de

implementación.

Page 19: Fase meci

Entre las actividades claves que debemos contemplar en el plan de actualización están:

• Actualización del código de ética y buen Gobierno.

• Revisión de los Planes operativos de la institución año 2014.

• Implementación del proceso de re inducción, revisión del plan de incentivos y bienestar

en el proceso de gestión del talento humano.

• Divulgación de los documentos del sistema de gestión de la calidad a todos los

funcionarios.

• Revisión y divulgación de los mapas de riesgos de todos los procesos.

• Fortalecer las actividades que fomenten la autogestión.

• Plan y política de comunicaciones y matriz de responsabilidades.

• Sistema de información para el proceso documental institucional.

• Otros medios de comunicación virtual (chat, foro, redes sociales).

Es deber de todos los responsables de la implementación del nuevo MECI 1000:2014,

colaborar para que todos esos puntos críticos encontrados los volvamos fortalezas y sean

aprovechados al máximo por la entidad, se debe también fortalecer el proceso de talento

humano conjuntamente con el proceso de comunicación y sistematización de la entidad

tratando de sensibilizar a los funcionarios y adquiriendo la infraestructura física, talento

humano, recursos económicos y sistemas de información, con el objetivo de modernizar la

IPS MUNICIPAL, con miras a volverla la empresa social del estado más competitiva de la

ex provincia de Obando.

Page 20: Fase meci

GRACIAS POR SU ATENCION