7
FIRMA DIGITAL POR: RICHARD OCHOA

Firma Digital

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Firma Digital

FIRMA DIGITALPOR: RICHARD OCHOA

Page 2: Firma Digital

La firma digital hace referencia, en latransmisión de mensajes telemáticos

y en la gestión de documentos electrónicos, a un método criptográfico que asocia la

identidad de una persona o de un equipoinformático al mensaje o documento.

En función del tipo de firma, puede, además,asegurar la integridad del documento o

mensaje.

Page 3: Firma Digital

TEORIA

La firma digital de un documento es el resultado

de aplicar cierto algoritmo matemático,denominado función hash, a su contenido y,seguidamente, aplicar el algoritmo de firma

(enel que se emplea una clave privada) al

resultadode la operación anterior, generando la firma

electrónica o digital.

Page 4: Firma Digital

La función hash es un algoritmo matemático quepermite calcular un valor resumen de los datos A ser firmados digitalmente. Funciona en unasola dirección, es decir, no es posible, a partir

del valor resumen, calcular los datos la entradaes un documento, el resultado de. La función es

un número que identifica inequívocamente altexto.

Page 5: Firma Digital
Page 6: Firma Digital

FORMATO DE LA FIRMA DIGITAL

Las normas TS 101 733 y TS 101 903 definen los

formatos técnicos de la firma electrónica. Laprimera se basa en el formato clásico PKCS#7

yla segunda en XMLDsig firma XML especificada

por el consorcio W3C.Bajo estas normas se definen tres modalidadesde firma:

Page 7: Firma Digital

Firma básica. Incluye el resultado de operación de hash y clave privada, identificando los algoritmos utilizados y el certificado asociado a la clave privada del firmante. A su vez puede ser "attached" o "detached", "enveloped" y "enveloping"

Firma fechada. A la firma básica se añade un sello de tiempo calculado a partir del hash del documento firmado por una TSA (Time Stamping Authority)

Firma validada o firma completa. A la firma fechada se añade información sobre la validez del certificado procedente de una consulta de CRL o de OCSP realizada a la Autoridad de Certificación.