13
HIPER REALISMO

Hiperrealismo

Embed Size (px)

Citation preview

HIPERREALI

SMO

El hiperrealismo es una tendencia radical de la pintura realista surgida en Estados Unidos a finales de los años 60 del siglo XX que propone reproducir la realidad con más fidelidad y objetividad que la fotografía. A veces se confunde con el foto realismo que es menos radical.

En el surrealismo el arte se concibe como una forma de olvidarse de la realidad y buscar una manera de que el hombre se encierre en sí mismo; por algo su significado se deriva de dos raíces griegas: sub, que significa por debajo, y realismo que implica lo que realmente es, o sea, la realidad.

hiperrealismo-Toma la iconografía de lo cotidiano.-se mantiene fiel a la distancia de su enfoque.-produce las mismas imágenes neutra y estéticas.

PRINCIPALES EXPONENTES

PINTURA

ESCULTURA

Chuck, Close,Malcolm

Morley y Richard Estes

Duane Hanson, John de Andrea,

Ron Mueck

La exactitud en los detalles, contrasta con la irrealidad del efecto espacial y la capacidad de convertir en temas pictóricos detalles visuales de la realidad. Estos pintores ejercen un alto grado de conceptualismo al plasmar la diferencia entre el objeto real y lo ficticio.

Para crear sus obras, Close pone una malla sobre la foto y sobre el lienzo y copia celda por celda. Sus primeras herramientas para ello incluían un pulverizador, retazos de tela, cuchillas, y una goma de borrar montada sobre una máquina taladradora. Su primer gran cuadro con este método fue su Gran Autorretrato, una ampliación de su cara en blanco y negro sobre un lienzo de 2.73 m por 2.12 m realizado durante cuatro meses en 1968. Produjo otros siete retratos en blanco y negro durante este periodo. Se dice que mencionó utilizar pintura tan diluída en el pulverizador que los ocho cuadros se realizaron con un único tubo de acrílico negro.

PINTURA HIPERREALISTACHUCK CLOSE

Obras de Chuck Close

Sus cuadros consisten generalmente en retrospectivas de ciudades alejadas y en paisajes geométricos de ambientes urbanos en donde los automóviles, forma de vestir, carteles publicitarios y escaparates, representan el ambiente de la época.Una característica de su pintura es la compleja utilización de las superficies con luz refractada, desde 1967 comenzó a pintarlas, y desde entonces le han acompañado en sus obras, edificios reflejados en estructuras cristalinas y lisas como los escaparates, ventanales, cabinas telefónicas, capó de un coche o al paso de un autobús. También reproduce reflejos deformados y a veces difuminados en superficies no lisas y uniformes como son las olas de agua en movimiento. Está considerado como uno de los fundadores del movimiento foto-realista internacional de finales de los años sesenta, con artistas como Malcom Morley, Chuck Close y Duane Hanson.

Richard Estes

Obras de Richard Estes

ESCULTURA HIPERREALISTA

Duane Hanson (17 enero 1925 hasta 6 enero 1996) fue un artista con sede en el sur de Florida , pero nació en Minnesota, un escultor conocido por sus lifecast realistas obras de personas, emitidos en diversos materiales, como poliéster de resina , fibra de vidrio , Bondo o bronce . Su trabajo se asocia a menudo con el Arte Pop movimiento, así como el hiperrealismo .

Duane Hanson

Obras de Duane Hanson

Las esculturas de Mueck reproducen fielmente los detalles del cuerpo humano, pero juega con la escala para crear imágenes que nos sacuden. Su obra de cinco metros “Boy”, fue mostrada en1999 en el “Millenium Dome” y más tarde se exhibió en la “Bienales de Venecia”.

Ron Mueck

Obras de MueckUNA NIÑA

DOS ANCIANAS

IN BED

BIG MAN

En su estudio trabajandoMASC

MASC II