5
Implicaciones Éticas de la Manipulación Genética en Humanos Mientras que los beneficios potenciales de la ingeniería genética son considerables también lo son sus riesgos La ingeniería genética ofrece a este nivel, esperanzas fundadas de que en un futuro próximo se puedan tratar con éxito algunas enfermedades específicas. Dado que todas las actuaciones de la terapia génica tienen un claro fin terapéutico, a priori son moralmente lícitas. Esta licitud desaparece cuando se usan los hombres a modo de "conejillos de indias", desapareciendo el fin terapéutico.

Implicaciones éticas de

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Implicaciones éticas de

Implicaciones Éticas de la Manipulación Genética en Humanos

Mientras que los beneficios potenciales de la ingeniería genética son considerables también lo son sus riesgos

La ingeniería genética ofrece a este nivel, esperanzas fundadas de que en un futuro próximo se puedan tratar con éxito algunas enfermedades específicas.

Dado que todas las actuaciones de la terapia génica tienen un claro fin terapéutico, a priori son moralmente lícitas. Esta licitud desaparece cuando se usan los hombres a modo de "conejillos de indias", desapareciendo el fin terapéutico.

Page 2: Implicaciones éticas de

Actuaciones sobre el Genoma Humano

Se llama genoma a la totalidad del material genético de un organismo. El genoma humano posee entre 50 000 y 100 000 genes distribuidos entre los 23 pares de cromosomas de la célula somática humana.Cada cromosoma puede contener más de 250 millones de pares de bases de DNA, y se estima que la totalidad de genoma humano tiene 3000 millones de pares de bases.

La investigación del genoma, representa un hecho claramente positivo. Los análisis prenatales sirven para determinar si un embrión lleva o no una tara genética. El estudio puede prevenir futuras actuaciones terapéuticas, en este caso es éticamente lícito, porque se busca un fin terapéutico en el análisis.

En algunos casos, un análisis genético puede tener como objetivo un tratamiento que como consecuencia del diagnóstico obtenido puede conducir al aborto. Por esto para determinar la licitud de estas actuaciones hay que preguntarse cuál es el fin de las mismas.

Page 3: Implicaciones éticas de

Clonación Humana

La generación de una entidad biológica idéntica a otra entidad: es decir, a la obtención de seres humanos genéticamente idénticos a un ser humano ya existente.

Mientras la clonación reproductiva dejaría nacer al individuo clonado, la así llamada “clonación

terapéutica” lo habría fabricado para experimentar con él y luego destruirlo, lo cual es un acto que atenta

gravemente contra el respeto debido a todo individuo humano, incluso al que es “producido” por clonación

Page 4: Implicaciones éticas de

Fabricándonos

Casi sin que nos demos cuenta, los científicos han llegado a un punto en el que no sólo serían capaces de clonar seres humanos, sino que podrían modificar genes en embriones para producir seres superiores.

Los problemas éticos que plantean estas técnicas afectan fundamentalmente a la dignidad humana. Estas técnicas plantean una serie de preguntas sobre qué significa "ser humano", sobre las relaciones familiares y entre generaciones, el concepto de individualidad y el tratamiento de los niños como objetos.

Page 5: Implicaciones éticas de

Científicos de la Universidad de California han conseguido multiplicar por seis la expectativa de vida de un gusano, gracias a una terapia genética. El nematodo del experimento comparte muchas características genéticas con nuestra especie, por lo que la proeza puede en principio escalarse a nivel humano y aumentar nuestra expectativa de vida hasta 500 años sin perder la juventud.

En busca de la Inmortalidad