3

Click here to load reader

INNOVACIÓN E INVERSIÓN TECNOLÓGICA EN EL MERCADO FINANCIERO – PERSPECTIVA ARGENTINA Y GLOBAL

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Walter Ariel Risi, Director de IT Advisory en KPMG Argentina. Presentación en el 14º Congreso Internacional de Tecnología para el Negocio Financiero. 2 y 3 de julio de 2014

Citation preview

Page 1: INNOVACIÓN E INVERSIÓN TECNOLÓGICA EN EL MERCADO FINANCIERO – PERSPECTIVA ARGENTINA Y GLOBAL

Un gran desafío para la banca es en qué dirección apuntar los esfuerzos de innovación e inversión.Se escucha que las sucursales van a desaparecer pero difícilmente esto ocurra.Las sucursales, como todos los canales, van a cambiar de roles.Las nuevas herramientas en cruce de datos dan la posibilidad de poner a los bancos en una

posición contextual.Otro tema importante en cuanto a la tecnología es el cibercrimen. A partir de herramientas de

analytics potentes se pueden prevenir muchos de ellos.

Director de IT Advisory en KPMG de Argentina. Durante su carrera de más de 15 años, ha asistido a importantes empresas en la aplicación de mejores prácticas para gestión, gobierno y transformación de IT. En KPMG ha liderado importantes proyectos de estrategia e implementación en bancos y otras importantes empresas del mercado & nanciero argentino. Previamente, ha estado a cargo de gerencias de desarrollo de soluciones de software y liderado importantes proyectos de mejora de procesos tecnológicos. Walter es Licenciado en Informática y cuenta con estudios de posgrado en administración y coaching. Además, Walter es autor de diversas presentaciones y artículos en áreas de su especialidad, presentados en congresos organizados por la ACM, el IEEE y el Software Engineering Institute (SEI), entre otros.

LAS IDEAS PRINCIPALESLAS IDEAS PRINCIPALES

ACERCA DEL DISERTANTE

INNOVACIÓN E INVERSIÓN TECNOLÓGICA EN EL MERCADO FINANCIERO

PERSPECTIVA ARGENTINA Y GLOBAL.

Walter Ar ie l R is iDirec tor de IT Advisor y en KPMG Argent ina.

Florida 336 | Piso 8 | (C1005AAH) | Buenos Aires | Argentina Tel./Fax: (5411) 4325-6808/4267 [email protected] | www.ambanet.org

Page 2: INNOVACIÓN E INVERSIÓN TECNOLÓGICA EN EL MERCADO FINANCIERO – PERSPECTIVA ARGENTINA Y GLOBAL

La disertación versó sobre innovación e inversión en el mercado & nanciero a nivel local y global. Por un lado la inversión y, por otro, la innovación son grandes desafíos para el sector.“Algo que escuchamos mucho, las sucursales en pocos años van a desaparecer, los celulares van a terminar con el efectivo, todos vamos a estar en la nube, las nuevas sucursales estarán en Facebook, esto realmente no va a ser así”, dijo Walter Ariel Risi. “Las sucursales cambiaran de rol, si, pero no tendrán un cambo muy drástico”, agregó.

Hay cosas que son muy claras a nivel local y global, por ejemplo el análisis de grandes volúmenes de datos, la seguridad e integridad de los datos y, por ultimo pero no menos importante, la agilidad. “Debemos tener una muy buena velocidad de respuesta dado que el mercado es muy dinámico”, dijo Risi.¿Qué tendencia vemos a nivel global en cuanto a innovación? Hay 2 elementos que reinan, uno es la experiencia y la otra la e& ciencia.Es muy importante la nueva experiencia en la sucursal, seguramente con un nuevo rol. Hay varios ejemplos de esto.Uno de ellos lo está llevando a cabo el City en un país de Asia. Está haciendo un branchless en sus cajeros, donde combina distintas tecnologías, no reemplaza a la sucursal, sino que agiliza el trabajo.El SNS Bank modernizo algunas de sus sucursales, donde están todas enfocadas a la atención por medio de internet, y los que atienden son más bien consultores.Otro ejemplo es el del Ziraat Bank en la india. Este banco tiene un cubículo donde un video reemplaza al cajero humano, esto se utiliza más que nada en lugares donde no hay sucursales.KPMG probó una metodología que se llama AIM, donde se trabaja con consultores en innovación junto a promotores de productos y donde esas ideas se envían a laboratorios de otros países con distintos tipos de horario para poder tener una respuesta muy rápida.De que se está hablando en el mercado: arquitectura de referencias estándares, modelos operativos de IT donde los usuarios puedan entender que realizan en el departamento de IT.

Aprovechamiento de cloud. Las preocupación que tienen que ver con temas regulatorios en cloud, están muy altas a nivel global.“El cruce de datos que realizan las empresas es tan grande que me pueden venir a ofrecer servicios a la salida del colegio de mis hijos”, comentó Risi.Hay muchos elementos que todavía no están muy claros, hay elementos que pueden traspasar barreras donde se puede mejorar el servicio y la oferta al cliente.Las nuevas herramientas en cruce de datos dan la posibilidad de poner a los bancos en una posición contextual. Existen aplicaciones de todo tipo, por ejemplo una que muestra donde hay propiedades para comprar, información del vecindario, como es el costo de vida en el vecindario, etc.

“Si tengo que dar alguna conclusión

tengo que decir que tenemos

muchas opciones en innovación”.

“ Hace unos años las empresas

tiraban la cuerda de la innovación,

hoy en día el consumidor es

quien lleva esas riendas. A muchos

de ustedes les debe pasar que

sus teléfonos personales son

mucho más avanzados que los

telefonos que les dan sus trabajos,

como ejemplo”.

Jueves, 3 de Julio de 2014Innovación e inversión...

Florida 336 | Piso 8 | (C1005AAH) | Buenos Aires | Argentina Tel./Fax: (5411) 4325-6808/4267 [email protected] | www.ambanet.org

Page 3: INNOVACIÓN E INVERSIÓN TECNOLÓGICA EN EL MERCADO FINANCIERO – PERSPECTIVA ARGENTINA Y GLOBAL

Se dice que tecnología nueva puede potenciar nuevas amenazas, y esto es cierto. “Pero más que esto yo diría que podemos darle más herramientas a la gente de seguridad para detectar anomalías y prevención de fraude”, comentó Risi.Otro tema importante en cuanto a la tecnología es el cibercrimen. A partir de herramientas de analytics potentes se pueden prevenir muchos de ellos.En la medida que los bancos tengan más información de sus clientes, es decir Big Data, deberán tener mayor seguridad y ser más sensibles en cuanto a ello.Una manera de saber si un tema es relevante es ver que están haciendo los consultores. La transformación digital esta en mente de todos ellos.¿Cómo entendemos la innovación en IT a nivel local y su relación con las inversiones? ¿Es muy difícil generalizar pero lo que si podemos hacer es establecer ciertas relaciones?El orden no es intencional: Cumplimiento normativo, proyectos de negocio, actualización tecnológica e innovación.En general el cumplimiento normativo tiene más prioridad que la actualización e innovación tecnológica, al igual que los proyectos de negocios.Cumplimiento normativo es lo que me da un terreno & rme. Depende fuertemente de la situación particular de la entidad.En muchos casos las inversiones más grandes ya se han realizado normalmente, estas inversiones fueron echás por necesidades normativas como de negocio o actualizaciones tecnológicas.Actualización tecnológica, si el problema está en las aplicaciones o en la infraestructura. Generalmente la infraestructuras están, no es muy grave. Algunas señales a atender; Imposibilidad de crecimiento, cuellos de botella en el desarollo del core.

También hay otros temas a tener en cuenta para realizar una innovación e inversión tecnológica, por ejemplo la & ebre del caso del negocio. Por ejemplo el costo, las restricciones regulatorias y la incertidumbre en cuanto al recupero de la inversión.Otros temas clave, como el anunciado & n de la sucursal, no parce sensato. “No, sucursales más e& cientes y con mayor aprovechamiento”, sugirió Risi.Existen algunos tips a tener en cuenta. Debemos conocer el per& l de innovación del negocio. Casos de negocios interesantes, debemos aprovechar las oportunidades y no tenemos que perder la capacidad de maniobra.

“Si tengo que dar alguna conclusión tengo que decir que tenemos muchas opciones en innovación. Hace unos años las empresas tiraban la cuerda de la innovación, hoy en día el consumidor es quien lleva esas riendas. A muchos de ustedes les debe pasar que sus teléfonos personales son mucho más avanzados que los telefonos que les dan sus trabajos, como ejemplo”, dijo Risi.“No nos olvidemos del ejemplo Polaroid, era la reina de la fotografía pero se quedo dormido en el éxito que tuvo, hoy existe como marca pero no está prendida en la cima de ese negocio”, concluyó.

“No nos olvidemos del ejemplo Polaroid, era la reina de la fotografía pero se quedo dormido en el éxito que tuvo, hoy existe como marca pero no está prendida en la cima de ese negocio”.

Jueves, 3 de Julio de 2014Innovación e inversión...

Florida 336 | Piso 8 | (C1005AAH) | Buenos Aires | Argentina Tel./Fax: (5411) 4325-6808/4267 [email protected] | www.ambanet.org