5
LA ESCULTURA EL TALLADO EN LO PIGTORICO

La escultura

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La escultura

LA ESCULTURAEL TALLADO EN LO PIGTORICO

Page 2: La escultura

CONCEPTO Desde las civilizaciones prehistóricas hasta las actuales, la escultura

ha pasado por varias fases funcionales; inicialmente, tenía un uso utilitario y era un método para representar ritos mágicos o religiosos. En ciertos momentos de la historia, debido a la aparición en algunas religiones del anacronismo —por ejemplo, en el cristianismo ortodoxo y en el islam—, la práctica de la escultura se reduce a la realización de adornos sin ninguna representación de imágenes. El rechazo de Moisés del culto al becerro de oro, que cita la Biblia, fue seguramente un acontecimiento decisivo en una parte de la historia de la escultura, ya que promovió la práctica según la cual había que evitar la existencia de imágenes sagradas o de personas religiosamente relevantes, así, permaneció restringido entre los judíos y en las religiones que han derivado. Iniciativas como ésta surgieron también en los inicios del cristianismo y del budismo, sin embargo y con el paso del tiempo, en ambas religiones se revirtió esta tendencia y la escultura alcanzó una gran relevancia, sobre todo en el budismo.

Page 3: La escultura

Escultura prehistórica

Edad Antigua La escultura sumeria, pionera de la 

Edad antigua, evita el desnudo, ya que se rige por convencionalismo social de no representar los individuos de manera uniforme.

Page 4: La escultura

Antigüedad clásica

Grecia: Entre los usos de la escultura estaba la realización de monumentos funerarios, que en general comparten las características de la escultura decorativa de los templos y edificios públicos.

Cultura etrusca: La escultura fue una de las expresiones

artísticas más importantes del pueblo etrusco, un arte que tuvo su influencia y esplendor gracias a las aportaciones griegas. 

Page 5: La escultura

Imperio Romano

En origen derivado de la escultura griega, principalmente a través de la herencia de la escultura etrusca, y luego directamente, por contacto con las colonias de la Magna Greciay la propia Grecia, durante el periodo helenístico, se desarrolló, teniendo como foco central la metrópolis, entre los siglos VI a. C. y V, el arte escultórico en Roma.