5
NOTA DE PRENSA I Exposición y Subasta “Obras que Salvan Vidas” a Favor del Proyecto Lydia de Cris LA FUNDACIÓN CRIS CONTRA EL CÁNCER CONSIGUE 35.000 EUROS PARA APOYAR LA INVESTIGACIÓN DE CÁNCER INFANTIL EN SU SUBASTA SOLIDARIA - En España se muere un niño al día a causa del cáncer infantil en un país que está a la cola en inversión de investigación de cáncer. Madrid, 1 de junio de 2016- La Subasta “Obras que Salvan Vidas” organizada por la Fundación Cris Contra el Cáncer, ha sido todo un éxito. Más de 150 personas no se quisieron perder la cita con el arte más solidario; donde por primera vez 34 artistas se unían para apoyar la investigación de cáncer infantil en España. Con esta iniciativa que se llevó a cabo en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, COAM, la Fundación Cris Contra el Cáncer ha logrado 35.000 euros que se destinarán íntegramente a la Segunda Fase del Proyecto Lydia: ensayo clínico en el que entran niños con leucemia aguda que tras un tratamiento de quimioterapia con éxito tienen aún un alto riesgo de recaída*.

La Fundación Cris contra el cáncer consigue 35.000€ para apoyar la investigación de cáncer infantil en una subasta solidaria

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La Fundación Cris contra el cáncer consigue 35.000€ para apoyar la investigación de cáncer infantil en una subasta solidaria

NOTA DE PRENSA I Exposición y Subasta “Obras que Salvan Vidas” a Favor del Proyecto Lydia de Cris

LA FUNDACIÓN CRIS CONTRA EL CÁNCER CONSIGUE 35.000 EUROS

PARA APOYAR LA INVESTIGACIÓN DE CÁNCER INFANTIL

EN SU SUBASTA SOLIDARIA

- En España se muere un niño al día a causa del cáncer infantil en un país que está a la cola en inversión de investigación de cáncer.

Madrid, 1 de junio de 2016-

La Subasta “Obras que Salvan Vidas” organizada por la Fundación Cris Contra el Cáncer, ha sido todo un éxito. Más de 150 personas no se quisieron perder la cita con el arte más solidario; donde por primera vez 34 artistas se unían para apoyar la investigación de cáncer infantil en España.

Con esta iniciativa que se llevó a cabo en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, COAM, la Fundación Cris Contra el Cáncer ha logrado 35.000 euros que se destinarán íntegramente a la Segunda Fase del Proyecto Lydia: ensayo clínico en el que entran niños con leucemia aguda que tras un tratamiento de quimioterapia con éxito tienen aún un alto riesgo de recaída*.

Lola Manterola, vicepresidenta de la Fundación Cris Contra el Cáncer y paciente de cáncer ha dado las gracias a todos los que han colaborado: “Desde Cris, queremos agradecer a todos los que asistieron a la Subasta y pujaron por la Vida, ya que han hecho posible que podamos seguir apoyando el Proyecto Lydia ya en su

Page 2: La Fundación Cris contra el cáncer consigue 35.000€ para apoyar la investigación de cáncer infantil en una subasta solidaria

FASE II, y sobre todo, a las organizadoras, Nieves Madrid y Pilar San Román, que sin ellas no hubiera sido posible hacer esta Subasta” y añade: “La Fundación Cris Contra el Cáncer se compromete a seguir trabajando duro para apoyar la investigación de cáncer ya que es el camino para erradicar o por lo menos cronificar la enfermedad”

Se subastaron 42 obras de los artistas Ángel Álvarez, Silvia Anel, Iván Araujo, Cristina Barrera, Amaya Bozal, Elisa Beltrán de Heredia, Rosa Campo Seoane, Raúl Bravo, Boa Mistura, Luis Feito, Xavi Carbonell, Leticia Felgueroso, Felipao, Luis Feo, Gabriel Giménez, José Hernández, Sara Janini, Ouka Leele, Mariana Laín, Sigfrid López Ferrer, Juan Ramón Martín, Guillermo Miranda de las Heras, Ima Montoya, Pedro Quesada, Eva Navarro, Carlos Regueira, David Rodríguez Caballero,Nacho Ros,Carlos Sánchez Alonso,Marta Sánchez Luengo,Antoni Tapies, Ángel Humanes y Parra, Oscar Llorens, Raimundo de Pablos.

*Proyecto LYDIA Fase 1 y Fase 2. Ensayo clínico para niños y adolescentes con LEUCEMIA AGUDA

La leucemia aguda es el cáncer más frecuente en niños suponen casi un 30% de todos los cánceres. En España se diagnostican al año 1.400 niños con cáncer, de los cuales un 20% mueren, son 280 niños. Es la primera causa de muerte infantil en nuestro país.No hay suficientes ensayos clínicos para niños con cáncer. Los tratamientos de los adultos no son adecuados, un niño no es un adulto pequeño, su organismo se encuentra en desarrollo, los efectos secundarios son más graves y evolucionan de forma diferente.

El proyecto lleva el nombre de Lydia en memoria de una niña de 6 años que no tuvo esta oportunidad. Sus padres han querido donar todos los fondos que recaudaron para pagarle un tratamiento nuevo fuera de España, quieren hacerlo para que otros niños puedan tener la oportunidad que no pudo tener Lydia.

El objetivo es utilizar las células del sistema inmune Natural Killerde un donante como arma contra este tipo decáncer de sangre del paciente. Para ello es necesario activarlas y multiplicarlas para que ataquen al tipo de tumor que estamos tratando. Gracias a la terapia celular con las células Natural Killer se ha conseguido diseñar un procedimiento que permite ayudar a los niños con leucemia aguda en recaída o que no responden a ningún tratamiento, que les permite

Page 3: La Fundación Cris contra el cáncer consigue 35.000€ para apoyar la investigación de cáncer infantil en una subasta solidaria

reducir el tumor para que puedan acceder al trasplante de médula y curarse, 14 niños fueron incluidos en este ensayo y los resultados preliminares indican un 30% de remisión del tumor.Esto ha llevado a iniciar una Fase 2 en el cual se incluirán 35 pacientes y se realizará en 6 hospitales de toda la geografía española:

Norte, el Hospital de Cruces, Bilbao Sur, el Hospital de Carlos Haya en Málaga Oeste, Hospital de Badajoz Este, Hospital Virgen de la Arrixaca en Murcia Centro, Hospitales La Paz y 12 de Octubre en Madrid

Fundación Cris Contra el Cáncer

La Fundación Cris Contra el Cáncer www.criscancer.org es una organización privada y sin ánimo de lucro dedicada exclusivamente a la investigación contra esta enfermedad con fondos recaudados de particulares y empresas.

La Fundación ha donado ya más de 3 millones de euros a diferentes centros y hospitales españoles donde se están llevando a cabo diferentes proyectos de investigación.

Los proyectos puestos en marcha en estos momentos por La Fundación Cris Contra el Cáncer son:

En cáncer infantil/ jóvenes:

1. Terapia Celular NK en Niños con cáncer en el Hospital Niño Jesús, en el CNIO (Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas), y en el Hospital de La Paz en Madrid.

2. Proyecto Sarcoma de Ewing   en niños en el Centro de Investigación Virgen del Rocío en Sevilla y en la Universidad de Valencia.

3. Proyecto Lydia : Ensayo Clínico innovador para niños con Leucemia Aguda y sin alternativa al tratamiento, en el Hospital 12 de Octubre y Hospital la Paz

4. Proyecto para Leucemia MLL en niños en Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona.

Page 4: La Fundación Cris contra el cáncer consigue 35.000€ para apoyar la investigación de cáncer infantil en una subasta solidaria

5. Proyecto de Tumor Cerebral en niños en el Institute of CancerResearch (ICR) Londres y en el Hospital Royal Marsden de Londres

En cáncer de adulto:1. Unidad   Cris, de Investigación en Cáncer de Sangre (leucemia, mieloma múltiple y linfoma) en el Hospital 12 de Octubre Madrid (ensayo clínico único).2. Proyecto Cáncer de Mama en el Centro de Investigación de Cáncer de Salamanca y en el Hospital Universitario de Albacete.3. Proyecto de cáncer de próstata en el CNIO 4. Proyecto de cáncer de páncreas en el CNIO 5. Proyecto Cáncer de Ovario en el Centro de Investigación de Cáncer de Salamanca y en el Hospital Universitario de Albacete.6. P royecto de Mieloma Múltiple en el Hospital 12 de Octubre de Madrid, CIMA (Centro de Investigación Universidad de Navarra) y TheInstitute of CancerReresearch (ICR) Londres. 7. Beca SEOM en centro de referencia en el extranjero: Royal Marsden Hospital en Londres y Dana Farber Hospital/ Harvard CancerInstitute en Boston

INVIERTE EN INVESTIGACIÓN: www.criscancer.org902 88 88 67 • 911 16 13 12Palabra CRIS al 28014 (1,2 euros)

Facebook.com/FundacionCrisCancer@criscancer

Para más InformaciónQMS Comunicación91 343 12 86/87699 67 08 93