26
Maravilla Cataratas del Iguazú Argentina y Brasil

Maravilla

  • Upload
    kuky

  • View
    488

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Maravilla

Maravilla

Cataratas del Iguazú Argentina y Brasil

Page 2: Maravilla

Según cuenta la leyenda de los antiguos pobladores de la zona del Iguazú, había una vez una diosa gigante con forma de serpiente gigantesca de nombre Boi. Esta serpiente atravesaba la espesa selva y brillaba a la luz del sol y de la luna con destellos de oro y plata sobre el lomo del rio Iguazú.

La gente del lugar le tenia mucho respeto y admiración, pero mas que nada, le tenían mucho miedo ya que su furia se hacia sentir bravamente cuando no se satisfacían sus deseos y por ello, todos los años le entregaban en sacrificio a una joven muchacha, arrojándola a las olas furiosas del rio Iguazú.

Una vez, cuando los pueblos de la zona, se disponían a entregar a las fauces del río a una joven con cabellos muy largos de nombre Naipi, un joven muchacho llamado Tarobá, que estaba al frente de una de las tribus, la vió y se enamoró inmediatamente de aquella bella joven. Por todos los medios, Tarobá intentó convencer a los mas ancianos que desistieran de semejante obra y que salvaran a Naipi de ser sacrificada al dia siguiente en las aguas del rio para satisfacer a la diosa Boi.

Los ancianos no querían saber nada con interrumpir los rituales simplemente por el pedido de un enamorado, por lo que no prestaron atención a sus ruegos.

Page 3: Maravilla

Por la noche, Tarobá, armándose de mucho valor, raptó a la muchacha y juntos escaparon en una canoa. Al día siguiente, la diosa Boi se enteró de lo sucedido y llena de furia, asomó su brillante lomo sobre el río y con una fuerza de mil titanes partió al río en dos, originándose asi las enormes cataratas del iguazú.

Tarobá y Naipi quedaron atrapados en las aguas del río. Luego convirtió a Tarobá en árbol al que que situó sobre el salto llamado la Garganta del Diablo, mientras que los largos cabellos de Naipi se convirtieron en las impresionantes aguas que bajan turbulentas por la misma garganta desde donde Boi vigila que no se vuelvan a unir y escapar.

Pero dicen todas las lenguas del lugar que, de vez en cuando, un arco iris aparece sobre la bruma, entonces se levantan los espíritus de Tarobá y Naipi para abrazarse y demostrar que el amor nunca será vencido.

Page 4: Maravilla
Page 5: Maravilla
Page 6: Maravilla
Page 7: Maravilla
Page 8: Maravilla
Page 9: Maravilla
Page 10: Maravilla
Page 11: Maravilla
Page 12: Maravilla
Page 13: Maravilla
Page 14: Maravilla
Page 15: Maravilla
Page 16: Maravilla
Page 17: Maravilla
Page 18: Maravilla
Page 19: Maravilla
Page 20: Maravilla

Argentina

Brasil

Page 21: Maravilla
Page 22: Maravilla
Page 23: Maravilla
Page 24: Maravilla
Page 25: Maravilla

Las cataratas de Iguazú se hallan dispuestas en una forma que parece una gran J inversa. En la margen derecha se encuentra el territorio brasileño, el cual posee poco más de un 20% de los saltos de dichas cataratas; y del lado izquierdo se hallan los saltos argentinos, los cuales conforman casi un 80% de las

cataratas.

Para conocer completamente y apreciar del todo estas cataratas, la recomendación es visitar tanto el lado argentino como el brasileño, porque de un lado se aprecia panorámicamente el otro, y viceversa.

Los que conocen han dicho, más o menos, que “desde Brasil se ven las cataratas, y desde Argentina se viven” (desde Brasil se tiene una panorámica impactante de la mayoría de los saltos, los cuales están del lado argentino). Sin embargo, uno se mueve entre los saltos del lado argentino, no sólo en las pasarelas que permiten casi tocar el agua, sino también en los paseos en lancha, que permiten ir hasta al lado de las

impactantes caídas de agua, e incluso, se puede adentrar hasta la mismísima Garganta del Diablo, si se parte en lancha desde territorio argentino.

Fuente: Wikipediahttp://es.wikipedia.org/wiki/Cataratas_del_Iguaz%C3%BA

Page 26: Maravilla

Arcmi realizacion

Cataratas del Iguazú

Provincia de Misiones Parque Nacional Iguazú

Argentina

Estado do Paraná Parque Nacional do Iguaçu

Brasil