12
Universidad Autónoma de Aguascalientes Collage de recursos didácticos digitales M. En Edu. Mtra. Luz del Carmen Aguilera Calzada Elaboró: Miguel Ricardo Martín del Campo El Islam y su expansión. Presentación para la materia de Arte Islámico.

Martin delcampo

Embed Size (px)

Citation preview

Universidad Autónoma de AguascalientesCollage de recursos didácticos digitales

M. En Edu. Mtra. Luz del Carmen Aguilera CalzadaElaboró: Miguel Ricardo Martín del Campo

El Islam y su expansión.Presentación para la materia de Arte Islámico.

Mahoma

(570 – 632)

Hégira, ة ْج�َر�610

Conquista de La Meca628

Islam(Sumisión)

MonoteístaAlá: es que es

Profeta

Corán

Orar 5 veces al día

Dar limosna

Peregrinación a La Meca

Mes de ayuno: Ramadán

Yihad: guerra santa

Comienza a predicar610

<

1581: mapa de Heinrich Bunting con los tres continentes en forma de flor; centrado el Jerusalén

http://fradive.webs.ull.es/confe/14fecultura/islamgeneral.jpg

http://www.vam.ac.uk/vastatic/microsites/1342_islamic_middle_east/map/

Imperios de Europa y Medio Oriente en el siglo VII

Expansión del Islam en 750.

Califatos islámicos en 969

Dinastias Ikanidas, Mamelucas y Nazaríes en 1258

Imperio Otomano y dinastía Safávida en 1517

Imperio Otomano y reinos Qajares en 1900

Proporción de la población Islámica mundial en 2014

Conclusiones:

• El Islám surge por el debilitamiento de los imperios existentes.

• Su expansión se debe a la claridad de su mensaje.

• La posición estratégica de la península arabiga hace que esta expansión se facilite.

• No existe un solo mundo musulmán pues se derivan de múltiples sectas y facciones.

• Para saber más visite el sitio de servicios educativos del Victoria and Albert Museum.