13
MECANISMOS PARA MODIFICAR EL MOVIMIENTO CRISTINA FONSECA 1101

Mecanismos para modificar el movimiento

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Mecanismos para modificar el movimiento

MECANISMOS PARA MODIFICAR EL MOVIMIENTO

CRISTINA FONSECA 1101

Page 2: Mecanismos para modificar el movimiento

TORNILLO TUERCA

• Se emplea en la conversión de un movimiento giratorio en uno lineal continuo cuando sea necesaria una fuerza de apriete o una desmultiplicación muy grandes.

Page 3: Mecanismos para modificar el movimiento

MECANISMOS DE PIÑAR CREMALLERA

• Este mecanismo convierte el movimiento circular de un piñón en uno lineal continuo por parte de la cremallera, que no es más que una barra rígida dentada.

Page 4: Mecanismos para modificar el movimiento

BIELA-CIGUEÑAL• Permite conseguir que varias bielas se muevan de

forma sincronizada con movimiento lineal alternativo a partir del giratorio que se imprime al eje del cigüeñal, o viceversa.

Page 5: Mecanismos para modificar el movimiento

TRINQUETE• Un trinquete es un mecanismo que permite a un

engranaje girar hacia un lado, pero le impide hacerlo en sentido contrario, ya que lo traba con dientes en forma de sierra. Permite que los mecanismos no se rompan al girar al revés.

Page 6: Mecanismos para modificar el movimiento

OTROS MECANISMOS

Page 7: Mecanismos para modificar el movimiento

FRENOS DE DISCOS• El freno de disco es un sistema de frenado usado normalmente

para ruedas de vehículos, en el cual una parte móvil (el disco) solidario con la rueda que gira es sometido al rozamiento de unas superficies de alto coeficiente de fricción (las pastillas) que ejercen sobre ellos una fuerza suficiente como para transformar toda o parte de la energía cinética del vehículo en movimiento, en calor, hasta detenerlo o reducir su velocidad, según sea el caso.

Page 8: Mecanismos para modificar el movimiento

FRENOS DE CINTA• Utilizan una banda flexible, las mordazas o zapatas se

aplican para ejercer tensión sobre un cilindro o tambor giratorio que se encuentra solidario al eje que se pretenda controlar. La banda al ejercer presión, ejerce la fricción con la cual se disipa en calor la energía cinética del cuerpo a regular.

Page 9: Mecanismos para modificar el movimiento

FRENODE TAMBO• El freno de tambor es un tipo de freno en el que

la fricción se causa por un par dezapatas que presionan contra la superficie interior de un tambor giratorio, el cual está conectado al eje o la rueda.

Page 10: Mecanismos para modificar el movimiento

MECANISMOS PARA ACOPLAR O DESACOPLAR

Page 11: Mecanismos para modificar el movimiento

EMBRAGUE DE FRICCION• Están constituidos por una parte motriz, que transmite el

giro a una parte conducida, utilizando para tal efecto la adherencia existente entre los dos elementos, y a los que se les aplica una determinada presión, que los une fuertemente uno contra el otro. El embrague de fricción está compuesto por dos partes claramente diferenciadas, el disco de embrague y el plato de presión.

Page 12: Mecanismos para modificar el movimiento

EMBRAGUE DE DIENTES• Elemento mecánico que se encarga de permitir o no, a

voluntad del usuario, la transmisión de movimiento entre dos ejes alineados. Este tipo de embrague es útil en maquinas industriales, pero no en los vehículos que nosotros utilizamos, ya que no permiten una transmisión gradual del movimiento, lo cual ocasionaría arrancadas demasiado fuertes.

Page 13: Mecanismos para modificar el movimiento

JUNTAS OLDHAM Y CARMAN• SE UTILIZAN PARA UNIR DOS EJES QUE ESTAN

DESALINEADOS O EN UN ANGULO.