2
FILEMON GARCIA SALAZAR Nací el 23 de noviembre de 1963, en el municipio de Teteles de Ávila Castillo Puebla, en la Calle Guadalupe viveros; no terminé la educación primaria, ni estudie música ni canto. A los 13 años empecé con el gusto de escuchar la música, veía y admiraba al cantautor Carlos Blanco y de ahí me nació la inquietud de ser músico. A los 15 años mi madre me regaló unas maracas y mi primo me invita hacer un dueto cantando boleros. Pasado el tiempo dejo las maracas y empecé a tocar guitarra, integrándome en tríos y rondallas; y dejando todas mis ocupaciones, por lo que me metí a tocar en varios grupos norteños. Años después decidí casarme y pasé a radicar en Santiago Yaonáhuac, Puebla, en donde me encontré que ahí había costumbres y tradiciones. Fue aquí donde me nace por componer varios temas. Inicié componiendo unas cuantas canciones, hasta integrar actualmente la cantidad de 30 temas musicales, que me dieron la oportunidad de grabar en radio Sicom de Teziutlán Puebla. También he tenido la oportunidad de participar en casa de cultura de Teziutlán, Hueyapan y Yaonáhuac; así mismo he compuesto canciones a los 3 pueblos vecinos. Quiero manifestar que una de mis canciones ha sido empleada por los Ayuntamientos Municipales de mi pueblo para integrar documentales en las ferias en honor a Santiago Apóstol, Santo patrono de mi querido Yaonáhuac. Actualmente tengo un coro familiar con el que acompañamos las celebraciones religiosas. Las

MI PEQUEÑA TRAYECTORIA MUSICAL

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: MI PEQUEÑA TRAYECTORIA MUSICAL

FILEMON GARCIA SALAZAR

Nací el 23 de noviembre de 1963, en el municipio de Teteles de Ávila Castillo

Puebla, en la Calle Guadalupe viveros; no terminé la educación primaria, ni

estudie música ni canto. A los 13 años empecé con el gusto de escuchar la

música, veía y admiraba al cantautor Carlos Blanco y de ahí me nació la inquietud

de ser músico.

A los 15 años mi madre me regaló unas maracas y mi primo me invita hacer un

dueto cantando boleros. Pasado el tiempo dejo las maracas y empecé a tocar

guitarra, integrándome en tríos y rondallas; y dejando todas mis ocupaciones, por

lo que me metí a tocar en varios grupos norteños.

Años después decidí casarme y pasé a radicar en Santiago Yaonáhuac, Puebla, en

donde me encontré que ahí había costumbres y tradiciones.

Fue aquí donde me nace por componer varios temas. Inicié componiendo unas

cuantas canciones, hasta integrar actualmente la cantidad de 30 temas

musicales, que me dieron la oportunidad de grabar en radio Sicom de Teziutlán

Puebla.

También he tenido la oportunidad de participar en casa de cultura de Teziutlán,

Hueyapan y Yaonáhuac; así mismo he compuesto canciones a los 3 pueblos

vecinos. Quiero manifestar que una de mis canciones ha sido empleada por los

Ayuntamientos Municipales de mi pueblo para integrar documentales en las ferias

en honor a Santiago Apóstol, Santo patrono de mi querido Yaonáhuac.

Actualmente tengo un coro familiar con el que acompañamos las celebraciones

religiosas. Las remembranzas que aquí he compartido con ustedes, deben servir

para gritarle al mundo que la cultura de nuestros pueblos sigue viva, y que mi

sentir a través de las letras de mis canciones son de índole popular. Soy del

pueblo y para el pueblo. Gracias.