3
García Carlos La universidad del Zulia Facultad de Arquitectura y diseño, aula: 29 21 de Julio del 2016 Unidad 2: Estructura Para empezar como es acostumbrado en todas las clases de construcción la docente recuerdas tareas pendientes y da aclaratorios de las misma para así informar de una nueva actividad la cual consiste en la creación de cincos videos que sean ejemplos de la vida cotidiana, explicando los tipos de esfuerzos en una estructura. Los esfuerzos son tracción, compresión, corte, flexión y torsión. En esta primera clase de la unidad dos, se explicó la estructura de una construcción y como esta trabaja en función de sus cargas. Se describió la estructura como la distribución y orden de las partes de un edificio que soporta las cargas, es decir su propio peso, además la docente con un tono chistoso la describió como “inteligente” ya que todas sus cargas tienen que ir al piso así mismo sus fuerza inferior y interior deben dar 0 para que la estructura este en equilibrio. También se explicó los elementos estructurales que comiza con las fundaciones que tiene como función transmitir en forma adecuada las cargas de la estructura al suelo y brindar a la misma un sistema de apoyo estable entre la más comunes pueden ser las zapatas, pilotes para

Minuta 7 garcía carlos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Minuta 7 garcía carlos

García CarlosLa universidad del Zulia 

Facultad de Arquitectura y diseño, aula: 2921 de Julio del 2016

Unidad 2: EstructuraPara empezar como es acostumbrado en todas las clases de

construcción la docente recuerdas tareas pendientes y da aclaratorios de las misma para así informar de una nueva actividad la cual consiste en la creación de cincos videos que sean ejemplos de la vida cotidiana, explicando los tipos de esfuerzos en una estructura. Los esfuerzos son tracción, compresión, corte, flexión y torsión.

En esta primera clase de la unidad dos, se explicó la estructura de una construcción y como esta trabaja en función de sus cargas. Se describió la estructura como la distribución y orden de las partes de un edificio que soporta las cargas, es decir su propio peso, además la docente con un tono chistoso la describió como “inteligente” ya que todas sus cargas tienen que ir al piso así mismo sus fuerza inferior y interior deben dar 0 para que la estructura este en equilibrio.

También se explicó los elementos estructurales que comiza con las fundaciones que tiene como función transmitir en forma adecuada las cargas de la estructura al suelo y brindar a la misma un sistema de apoyo estable entre la más comunes pueden ser las zapatas, pilotes para fundaciones más profundas o losas de fundación. La siguientes son las columnas quien transmiten el peso en forma vertical a estas fundaciones, vigas corona que se encarga de resistir las cubiertas y riostra que cumple la función de amarrar y sostener las fundaciones aisladas por consiguiente también se encarga de recibir carga desde la parte superior y por últimos las losas.

Se habló de la fuerza como toda causa física que se encarga de modificar el estado de reposo o movimiento de un cuerpo la cual tiene dirección, magnitud la cual se mide en kg en una edificación y línea de acción. También estudiamos las cargas las cuales son fuerzas que recogen los elementos de la edificación las cuales generan reacciones en los apoyos. Existen cargas muertas que son los elementos constructivos de la edificación

Page 2: Minuta 7 garcía carlos

las cargas vivas que son las personas, mobiliarios, automóviles y las ocasionadas que serían los vientos, la lluvia y terremotos.

En una edificación también interviene la resistencia y la rigidez, las cuales pueden ser muy similares pero son muy diferentes, en la resistencia es importante soportar, aguantar mientras que la rigidez lo importante es el control de las deformaciones o desplazamientos que sufra una estructura. En un concepto más específico la resistencia es la acción de un material al ser deformado mientras la rigidez es la capacidad que posee un miembro estructural a no ser deformado.

Por último se habló de la ley de la acción y reacción que interviene de forma constante en una obra ya que es de los mecanismo que hace que una obra este estable y que la fuerza que ejerza la estructura pueda trasmitir una respuesta mutua para que la construcción este en equilibrio . La ley dice “que todo cuerpo estará en equilibrio, cuando todas las fuerzas que actúan sobre él se compensen mutuamente”.