22
GRUPO DE INVESTIGACION Integrantes: María Camila Piedrahita Serna Diverney Galvis Juan pablo Ramírez Víctor Ayala Alejandro Botero Área: Tecnología e Informática Grupo: 4 agrupación de inventores Año: 2014

Proyecto de investigación 2014

Embed Size (px)

Citation preview

GRUPO DE INVESTIGACION

Integrantes: María Camila Piedrahita Serna

Diverney Galvis

Juan pablo Ramírez

Víctor Ayala

Alejandro Botero

Área: Tecnología e Informática

Grupo: 4 agrupación de inventores

Año: 2014

SOPA DE LETRAS

Normas de comportamiento1. no comer en clase2. no charlar en clase3. mantener la mesa ordenada4. trabajar ordenadamente5. evitar peleas6. traer trabajos7. ser puntual8. ser responsable9. traer los materiales para el trabajo en clase

10. no charlar mientras se trabaja

A B U S C A P I N A S A W I N M A

L S D O L E X A N I D L A S O E N

I M P E R I O X I D I N D F A J I

S E N I P A X N O C H E R L T O Z

A B N E R F L U I M U C I L N R I

L U O A R I C O V I T R S X A A R

G C X G X A N E L D T E T E L L I

I A O A A F T A N O E D A R Y I T

L I D R N L T L V O P A N I M X E

O N E O A U G I O N I L U V A L C

A A R L X X R N O V A L G I N A L

Videos:

1. Poderosas decisiones.

Como eliges responder

Como te adueñas de tu actitud

- En vez de resistir, yo acepto, acepto lo que es hecho al aceptar recupero mi poder acepto lo que es y cambia lo que se puede.

- En vez de resignar yo aprovecho aceptar las posibilidades ponte en movimiento y acepta.

- En vez de evadir yo asumo es fácil apuntar hacia afuera si evades tu responsabilidad te evades.

- En vez de desear yo me comprometo, desear lo mejor es necesario pero no es suficiente algunos cambios pueden hacer notar la diferencia.

- En vez de preocuparme yo me ocupo.

2. La actitud.

L a actitud es el aroma del corazón si la actitud es buena el corazón es bueno pero si es por el contrario tu corazón apesta.

Tenemos que dar lo mejor así los demás digan que no podemos.

No nos rindamos hasta que demos nuestro mejor esfuerzo, avancemos. Cambia de actitud y cambiara tu realidad…Tienes todo para salir adelante.

3. Es posible o no es posible, pensamiento ganador.

“Si crees que puedes, o crees que no puede estas en lo cierto” Henry Ford.

No es posible ganar un juego si no se entra

La única manera de tener la probabilidad de ganar es jugar con pensamiento ganador.

Si es posible, es una cuestión de fe

Los ganadores apuestan a que si es posible, mientras tú creas que es posible la posibilidad existe.

Si es posible porque en ti hay con que. No tendrás todo lo que quieres pero tienes con que conseguirlo. El éxito es un juego que se gana en equipo, si mi equipo está

perdiendo yo pierdo el ganador es el que decide asumir depende de mí.

Tus eres el dueño de tu respuesta, no te quedes esperando haz que valga.

Si es posible, si hay con que, lo vamos a lograr, depende de mí.

Si quieres lograr lo que aún no haz alcanzado

Necesitas hacer lo que nunca has intentado.

4. Trabajo en equipo conflictos.

Existen diferentes tipos de personalidades

Agresivo, activo, alegre, autoritario, tímido, amoroso, carismático, tacaño.

Los conflictos existen porque no todos somos iguales siempre es mejor trabajar en equipo coordinado.

5. Engranajes y transmisiones.

Existen varios tipos de engranes:

Engranajes simples, engranajes helicoidales, tornillo sin fin, engranajes cónicos.

Rueda impulsada y rueda motor impulsor e impulsado.

Wb2 = W2R2

F1= F2

M1=M2

P1= F1-d

P4= P2

Estas condiciones se cumplen en los 2 casos de transmisión.

Pegunta.

¿Cuantas vueltas da la rueda impulsada por cada vuelta que da a rueda motor?

P1>2=w2/w2

Engranes.

Dispositivos para transmitir rotación.

Engrane de mismo diámetro giran con la misma velocidad y fuerza.

Engranes de diferente diámetro, sus proporciones cambian la velocidad.

Metodología de la

La pregunta de investigación?

Capacidad de asombro y curiosidad elegir la pregunta más importante que se formula después se plantea han mas preguntas sobre esta pregunta pero estas más especificas

Qué?

Cómo?

Porque?

Para que?

DESPIESE

Metodología de la

Preguntas

DISEÑO

LISTADO DE PALABRAS

PREGUNTAS DE INFORMACION

Proyecto textual

Móvil solar.

Integrantes:

María Camila Piedrahita.

Víctor Alfonso Toro Ayala.

Diverney Galvis.

Juan Pablo Ramírez.

Alejandro Botero.

Grado: 9-E

Materia: Tecnología.

Profesor: Jairo Vicente Miranda.

2014

I.E.T.I. Simona Duque.

Justificación.

Este proyecto es realizado para solucionar el problema de contaminación que traen los autos y a la vez ahorrar un poco de energía y

ayudar al planeta todo esto haciéndolo de manera creativa e ingeniosa.

Objetivos específicos.

- Impulsar un auto con energía solar.

- Utilizar la energía solar para un buen funcionamiento del auto.

- Utilizar elementos que favorezcan a nuestra economía.

- Buscar otras maneras de obtener energía por otros medios donde no contamine el medio ambiente.

Objetivo General.

Construir un auto cuya principal fuente de energía sea la luz solar y así no emplear la energía hidroeléctrica, la energía por medio de hidrocarburos o por medio de elementos químicos.

Marco teórico; reseña histórica

Un vehículo solar es un vehículo propulsado por un motor eléctrico (vehículo eléctrico) alimentado por energía solar fotovoltaica

Obtenida de paneles solares en la superficie del automóvil

Lo que se emplea electricidad reno vale que obtenida fuera delo vehículo las celdas fotovoltaicas convierten la energía del sol que puede o bien ser almacenado en baterías o utilizada directa mente

Por el motor la historia de los autos solares se remota a 1982,cuando un visionario aventurero australiano, de origen danés, Hans tholstrup, y el piloto de carreras Larry parkings construyeron y manejaron el primer auto solar , el quietachiever desde Perth hasta Sídney cruzar Australia de o este a este por un total de 4058 km tomo 20 días con un km/h el propósito de este primer auto fue el de mostrarte que la energía solar es una fuente muy importante y suficientemente desarrollada para sustituir a los

combustibles fósiles que el transporte terrestre tiene alternativas no contaminantes como el vehículo eléctrico y crear el interés en el mundo científico por el desarrollo de ambas el primer fruto de este propósito se dio en 1985 cuando el suizo urs muntwyler creo la primera competencia mundial de autos solares crep una gran expectaciony atrajo la mirada del mundo des de entonces esta carrera se celebra anualmente en Europa

Soluciones sobre el proyecto

-evitar que los autos contaminen nuestro medio ambiente

-tratar de mejorar el medio ambiente por medio de nuestro proyecto

-evitar de respirar el humo de los autos

-descubrir soluciones a la contaminación de hoy

- construir un carro ecológico que funcione con aire y que no contamine nuestro ambiente y que no necesite de un combustible fósil para transportarse

-evitar que el carro contamine asi sea un 1%

Mejor solución

-construir un carro ecológico que funcione con aire y que no contamine

Nuestro ambiente y que no necesite combustible fósil para transportarse

Materiales.

Balso Acetato Alambre de timbre Condensador uf 100 Circuito integrado 555 2 resistencias 100k Paneles Motor Silicona

Herramienta.

Bisturí Pistola de silicona Alicate

Conclusiones.

Concluimos en que valió la pena el hacer el auto solar, ya que asi pudimos observar que la energía solar realmente nos sirve para nuestra vida diaria.

Concluimos también que para no utilizar combustibles que atenten contra el medio ambiente se puede utilizar la energía solar que es mas saludable y mucho mejor para el medio.

Concluimos que si trabajamos en equipo lograremos mejores proyectos.

Un carro ecológico nos sirve para no contaminar tanto el medio ambiente.

Con el podemos mejorar nuestro medio ambiente, también nos sirve para tener una buena respiración, para tener una buena calidad de vida y una buena salud.

Observaciones

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES PRIMER SEMESTRE. GRADOS 7° Y 9°.

ACTIVIDADES / SEMANA ASIGNADA ENERO FEBRERO

MARZO ABRIL MAY0 JUNIO Sala de

Trabajo

RESPONSABLES

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

SEMANA

13 14

15 16 17 18 19

20

VACACIONES

1. Ambientación – Aseo de los talleres. TI PROFESORES DEL ÁREA

2. Conformar 8 equipos de trabajo.Pacto de conv. S T

3. Taller sobre razomiento lógico-matemático TI

4. Ejercicios prácticos en plataforma Publisher y Power Point M I

5. Creación de Blogger o página Web A TI

6. Estrategias de pensamiento – Razonamiento abstracto N T

7. Prezi. Mapas conceptuales en Cmap-Tools A I

8. Prueba única periodo 1°. Ejerc.de Trabajo en equipo. TI

9. Trabajo de Inv. Cfca.. Bitácoras ONDAS “Xua y sus amigos” I TI

10. Taller sobre Lluvia de ideas. LUP- Banco de Problemas N TI

11. Interrelacion de diferentes áreas del conocimiento (Blog) S TI

12. La pregunta de investigación científica. Prototipos T T

SANTA

JUNI

0

13. Cartilla de robótica . Teoría y práctica I TI

14. Acto creativo1. Robótica T T

15. Diseño de la ruta de investigacion. creatividad (Docum) U TI

16 Construccion Marco teorico del proyecto ( 20 conceptos) C TI

17 Ejerc.de Trabajo en Equipo-portafolio virtual I

18 Diseño y const. De Marco metodológico. Cronograma O TI

19 Desarrollo de la Investigación Científica T

20 Elaboracion de Objetivo general (1) y especificos (3) A T

21 Justificación y ajustes al proceso de investig L TI

22 Trabajo de campo - Investigacion T

23 Ajustes al Blogger o página Web I I

24 Análisis de objetos y sistemas tecnológicos E TI

25 Integración de las TIC,s a los proyectos. I

26 Cuadros de valoración posibles soluciones.Selección mejor I TI

27 Proyecto textual de la solucion S TI

28 Elaboración de procesos, planos y diseños D TI

29 Fabricacion del artefacto T

30 Prueba Única Periodo 2°: Exposición del proyecto de investig TI