2

Seguridad en las redes sociales

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Seguridad en las redes sociales
Page 2: Seguridad en las redes sociales

SEGURIDAD DE LAS REDES SOCIALES

Maximiza el valor de las interacciones con tu público mediante herramientas que te ayudarán a identificar y entregar el mensaje correcto en

el momento adecuado.

Protege a tu organización frente a posibles desastres en las redes y gestiona situaciones de crisis que se produzcan en diferentes cuentas

sociales.

Mejora la efectividad de tus campañas, que tendrán alcance en múltiples canales, y que resonarán tanto en tu localidad como en el mundo

entero.

Crea y administra campañas de medición de parámetros sociales: podrás seguir desde tus fans y seguidores, hasta tus beneficios o

rentabilidad de la inversión; todo ello con un análisis estadístico de fuerza empresarial.

Evita las complejidades que acarrean equipos, marcas y prioridades que están localizadas por todo el mundo, gracias a las herramientas más

avanzadas de gestión de la presencia social más regionalizadas.

Ahorra tiempo, reduce gastos y maximiza tu productividad, gracias a una comunicación basada en roles, y a través de un flujo de trabajo

seguro y único.

Una formación continua y acorde a las necesidades del mercado le proporciona a todo tu equipo social la experiencia y soporte que

necesitan para seguir el ritmo del potente mundo de las redes sociales

Para empezar, conviene señalar que las Redes Sociales no son las culpables, como se tiende a apuntar, no en último extremo. Se trata

simplemente de una evolución de Internet donde confluyen una serie de servicios que ya venían existiendo, como la mensajería instantánea y

la edición de blogs (con Messenger y Fotolog a la cabeza)

Cierto es que hay otras opciones nuevas de alto valor añadido y potencia, pero en esencia estamos hablando de datos personales, de

contacto con otras personas y de edición de contenidos. Nada nuevo antes de las Redes Sociales. Internet no es sino una gran Red Social y

éstas subconjuntos a medida de la misma.

Lo que sí es cierto es que, por su finalidad, estas plataformas invitan a la participación activa, esto es, a conocer otras personas (formando la

Red), a “subir” contenidos (cada vez más audiovisuales) tanto propios como ajenos, que además van trazando los perfiles e intereses de cada

cual