5
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS POLTICAS Y ADMINISTRATIVAS CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA TEMA: PROGRESIÒN DE LA REGRESIÒN NOMBRE:JESSICA QUIROZ CURSO: 4to SEMESTRE PARALELO: B

Teoría de la Regresiòn

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Teoría de la Regresiòn

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZOFACULTAD DE CIENCIAS POLTICAS Y ADMINISTRATIVAS

CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA

TEMA: PROGRESIÒN DE LA REGRESIÒN

NOMBRE:JESSICA QUIROZCURSO: 4to SEMESTRE

PARALELO: B

Page 2: Teoría de la Regresiòn

La teoría de la regresión tiene por objeto definir la estructura de dependencia que mejor explique el comportamiento de una variable (dependiente o explicada) en función de otra (independiente o explicativa).

Page 3: Teoría de la Regresiòn

Dependencia funcional. Existe una función matemática que expresa los valores de Y en función de los valores de X de forma exacta.

Dependencia estadística. La relación entre las variables X e Y es aproximada de modo que incluye un término aleatorio que no es posible dar un modelo.

Page 4: Teoría de la Regresiòn

Recta de regresión de Y sobre X Derivación analítica a= y – bx S XY

b=

S2X

De la sustitución de estos valores en la recta, obtenemos la recta de regresión de Y sobre X

S XY

y- y = (x-x)

S2X

Page 5: Teoría de la Regresiòn

Propiedades del ajuste La media de los residuos es cero: e=0 La media de los valores ajustados es igual a la

media de los valores observados La covarianza entre la variable dependiente y

el error es cero La covarianza entre la variable ajustada y el

error es cero La varianza de la variable dependiente se

descompone