3
COLEGIO NACIONAL NICOLAS ESGUERRA EDWARD NEUTA AREVALO 905 PAGINA WEB LOS MUNDIALES DE FUTBOL LA SELECCIÓN DE BRASIL (MUNDIAL SWL 2002)

Colegio 4

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Colegio 4

COLEGIO NACIONAL NICOLAS ESGUERRA

EDWARD NEUTA AREVALO 905

PAGINA WEB LOS MUNDIALES DE FUTBOL

LA SELECCIÓN DE BRASIL (MUNDIAL SWL 2002)

Page 2: Colegio 4

CODIGO:<html><head></title>MUNDIAL 2002</title></head><!--esta pagina web es elaborada por EDWARD NEUTA AREVALO 905//--><body bgcolor="FFFF00"> <hr><marquee bgcolor="FFFF00" behavior="alternate" direction="right"><h2 ALINGN="CENTER " > BIENVENIDOS AL MUNDIAL 2002 </MARQUEE><br><hr><br><br>

<CENTER><fond color="FFFF00" size="25" face="comic sans ms"><b>MUNDIAL 2002</b></font><br></CENTER> <fond color="red" size="2" face="arial"><k></i></font><br>

<CENTER><img src ="imagenes/LOGO5.jpg" alt="logo5" border= "3"width="1000" height="500>"</CENTER>

<h4><b><center><P>Corea/Japón 2002 YOKOHAMA, Japón - Con el triunfo de Brasil y su pentacampeonato, la Copa Mundial de la FIFA de Corea-Japón 2002 , el primero que se celebró en Asia, cerró sus puertas dejando pocos destellos de magia, muchas alegrías y sinsabores, polémicas arbitrales y la vuelta de Ronaldo. Corea-Japón 2002 en números Pero más allá del fútbol y las estadísticas, vale resaltar que en el certamen del 2002, por primera vez en su historia la FIFA decidió llevar adelante lo que años atrás era impensable: la organización de una Copa Mundial compartida. La decisión tuvo sus conflictos, pues si se considera que organizar un Mundial ya implica contratiempos, organizar el mismo evento en dos sedes distintas suena más complicado.

Como lo explicó en su momento el inglés Keith Cooper, Director de Comunicaciones de la FIFA, el Mundial del 2002 no fue solamente la organización de un mismo evento en dos sedes distintas sino también en dos países antagónicos. Según el propio Cooper, las diferencias entre ambas naciones posiblemente no se detectaron a simple vista por el mundo occidental, pero tanto Japón como Corea del Sur tenían, y tienen, una marcada animosidad histórica, distanciamiento político, rivalidad económica, diferencias culturales e idiomas completamente distintos. Aún así el proyecto 2002 se llevó adelante. En lo que se refiere a la infraestructura, Japón debió construir ocho estadios nuevos y Corea diez. No fue un mundial barato, no obstante dejó sus dividendos positivos a las dos federaciones y a la FIFA. El torneo duró 30 días, es decir tres jornadas menos que el de Francia 1998 y la televisión fue el principal arma financiera de las dos sedes y la FIFA. Las emisiones vía satélite hasta los octavos de final fueron a través de la televisión por aire y sistema pago (pay-per-view). Las semifinales, el tercer puesto y la final se transmitieron únicamente por canal abierto. La jornada inaugural del Mundial del nuevo milenio se jugó el 1 de Junio del 2002 en Seúl así como una de las semifinales, ya que la otra se definió en territorio japonés. La capital coreana también sirvió para dilucidar el tercer puesto mientras que la gran final se realizó en Yokohama, Japón. Como corolario al evento futbolero, la FIFA, por ahora, dejó en

Page 3: Colegio 4

claro que el de Corea y Japón fue el último Mundial de manera compartida.<P/></center></h4></b>

<hr aling="center" width="50" color="red"noshade>

<pre> <CENTER>MUNDIAL 2014 TIC/EDWARDNEUTA905.BLOGSPOT.COM</CENTER> </body></html>