4
COLEGIO NACIONAL NICOLAS ESGUERRA EDWARD NEUTA AREVALO 905 PAGINA WEB LOS MUNDIALES DE FUTBOL LA SELECCIÓN DE FRANCESA (MUNDIAL DE 1998)

Colegio 5

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Colegio 5

COLEGIO NACIONAL NICOLAS ESGUERRA

EDWARD NEUTA AREVALO 905

PAGINA WEB LOS MUNDIALES DE FUTBOL

LA SELECCIÓN DE FRANCESA (MUNDIAL DE 1998)

Page 2: Colegio 5

CODIGO:<html><head></title>MUNDIAL 1998</title></head><!--esta pagina web es elaborada por EDWARD NEUTA AREVALO 905//--><body bgcolor="FFFF00"> <hr><marquee bgcolor="FFFF00" behavior="alternate" direction="right"><h2 ALINGN="CENTER " > BIENVENIDOS AL MUNDIAL 1998 </MARQUEE><br><hr><br><br>

<CENTER><fond color="FFFF00" size="25" face="comic sans ms"><b>MUNDIAL 1998</b></font><br></CENTER> <fond color="red" size="2" face="arial"><k></i></font><br>

<CENTER><img src ="imagenes/LOGO6.jpg" alt="logo6" border= "3"width="1000" height="500>"</CENTER>

<h4><b><center><P>Francia 1998 Mundial a la francesa El Mundial de 1998 se realizó en el continente europeo luego de la experiencia comercial positiva que dejó el de Estados Unidos cuatro años antes, en donde se comprobó que el fútbol no sólo es un deporte de ilimitada popularidad sino también un gran negocio que eclipsa en ciertos aspectos a los propios Juegos Olímpicos. Francia 1998 en números Francia ´98 fue una fiesta de la cual participaron por primera vez 32 selecciones, un nuevo récord en el número de patrocinadores y con una innovación: se puso en práctica a partir de los octavos de final. El llamado gol de oro o muerte súbita para partidos que debían definirse en tiempo extra.El desarrollo tecnológico de las comunicaciones satelitales dio lugar para que la televisión se encargara de mostrar todos los ángulos del evento, dentro y fuera de la cancha.

Cualquier rincón del planeta, por más alejado que estuviera, recibió las imágenes mundialistas (cerca de unas 40,000 millones de personas vieron el certamen por televisión) y también las imágenes de un país que se vistió de gala y entusiasmo para hospedar con honor al balompié internacional. ( "Vamos los azules" ) porque ganaron en el fútbol, pero también como anfitriones. Curiosamente, el jugador más reconocido de la historia del balompié francés, Michel Platini, logró como organizador lo que no pudo como jugador, levantar una Copa Mundial.Para los 32 representativos se utilizaron 10 estadios: el flamante Estadio de Francia en Saint-Denis, el Parque de los Príncipes de París, el Félix-Boliaert de Lens, el estadio Gerland de Lyón, el Geoffroy-Guichard de Saint-Etienne. el Velódromo de Marsella, la Mosson de Montperlier, el Municipal de Toulouse, el Lescure de Burdeos y La Beaujoire de Nantes. Los ocho grupos se formaron así: en el A: Brasil, Escocia, Marruecos y Noruega. En el B: Italia, Chile, Camerún y Austria. En el C: Francia, Sudáfrica, Arabia Saudita y Dinamarca. En el D: España, Nigeria, Paraguay y Bulgaria. En el E: Holanda, Bélgica, Corea del Sur y México. En el F: Alemania, Estados Unidos, Yugoslavia e Irán. En el grupo G, Rumania, Colombia, Inglaterra y Túnez y por último en el H, Argentina, Japón, Jamaica y Croacia.

Page 3: Colegio 5

El miércoles 10 de junio en Saint-Denis jugaron a primera hora el Campeón Mundial de entonces, Brasil, frente a la selección escocesa. Fue un triunfo importante ( 2-1) para los sudamericanos dirigidos nuevamente por Mario Lobo Zagallo quién como jugador ganó dos mundiales (1958 y 1962) y como técnico de Brasil uno (1970). La selección verde amarelha iba por su quinto título mundial, un hecho sin precedentes.Para ello llevó un plantel de pesos pesados: el portero Taffarel, Roberto Carlos, Junior Baiano, Cafú, Leonardo, Dunga, Flavio Conceicao, Denilson, Edmundo, Ronaldo y el mejor de todos, Rivaldo. (ausente por decisión del cuerpo técnico: El Grupo A Brasil lo ganó con dos triunfos, 2-1 a Escocia y 3-0 a Marruecos y una sorpresiva derrota de 2-1 ante Noruega, selección que en partido amistoso ya le había ganado en territorio noruego 4-1 a los brasileños. Los nórdicos clasificarían segundos en el grupo. Italia, bajo las órdenes de Cesare Maldini, debutó con problemas ante una aguerrida selección chilena. Con un dudoso penal, la escuadra azzurri logró empatar el partido a minutos del final, luego de ir perdiendo 2-1 con los andinos. Con un juego defensivo y sin arriesgar, Italia no generaba atracción, a pesar de tener a Alessandro Del Piero, Christian Vieri, Fabricio Ravanelli y Roberto Baggio en el plantel. Por su parte los chilenos, de la mano del técnico Nelson Acosta y con la dupla Salas-Zamorano, fueron diluyéndose con el correr de los partidos y terminaron perdiendo 4-1 en octavos de final ante Brasil.<P/></center></h4></b>

<hr aling="center" width="50" color="red"noshade>

<pre> <CENTER>MUNDIAL 2014 TIC/EDWARDNEUTA905.BLOGSPOT.COM</CENTER> </body></html>