5
DIAGRAMA DE FLUJO Símbolos utilizados para representar procedimientos No Si Actividad (Cortar, doblar, agregar…) Almacenamiento (Guardar la materia prima para un uso futuro) Decisión Filtro de calidad ¿Se cumple con lo esperado? Demora El producto tiene que esperar a que otra actividad se concluya Transporte Traslado a otro lugar El diagrama de flujo trata de representar la secuencia a seguir en los procedimientos que se estén efectuando, de una manera clara (paso a paso) y utilizando una simbología especifica para cada tipo de tarea. Estos diagramas ayudar a entender mejor un proceso, organizarlo y planearlo de manera efectiva. También esto permite la previsualización, y por ende la eliminación, de tareas o movimientos innecesarios, así como tiempos muertos, lo cual es de gran ayuda en la búsqueda de la Calidad. !

Diagramas De Flujo

  • Upload
    cronas

  • View
    7.139

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Diagramas De Flujo

DIAGRAMA DE FLUJO

Símbolos utilizados para representar procedimientos

No

Si

Actividad(Cortar, doblar, agregar…)

Almacenamiento(Guardar la materia prima para un uso futuro)

DecisiónFiltro de calidad¿Se cumple con lo esperado?

DemoraEl producto tiene que esperar a que otra actividad se concluya

TransporteTraslado a otro lugar

El diagrama de flujo trata de representar la secuencia a

seguir en los procedimientos que se estén efectuando, de

una manera clara (paso a paso) y utilizando una

simbología especifica para cada tipo de tarea.

Estos diagramas ayudar a entender mejor un proceso, organizarlo y planearlo de

manera efectiva. También esto permite la previsualización, y

por ende la eliminación, de tareas o movimientos innecesarios, así como

tiempos muertos, lo cual es de gran ayuda en la búsqueda de

la Calidad.

!

Page 2: Diagramas De Flujo

Obtención de hojas milimétricasy herramientas necesarias

DIAGRAMA DE FLUJO - ETAPA 1: DIBUJO

Marcar dimensiones generales en Hojas milimétricas utilizando calidad de línea (corte y doblez)

Verificar las dimensiones generales en hojas milimétricas

Enumerar Helicópteros

Marcar modificaciones en A, B, C, D, E … según tabla del libro

Comprobar dimensiones de modificaciones según tabla del libro

Cortar (Etapa 2)

No

Si

Si

No

Foto del proceso

Foto del proceso

Page 3: Diagramas De Flujo

DIAGRAMA DE FLUJO - ETAPA 2: CORTE

Obtención de herramientas necesarias y hojas trazadas correctamente

Identificar líneas de corte y líneas de doblez

Cortar helicópteros según dimensiones generales

Cortar helicópteros según dimensiones de modificaciones del libro (A, B, C, D…)

Verificar que los cortes y sus dimensiones sean correctos

Si

No

Verificar que los cortes y sus dimensiones sean correctos

Si

No

Doblar (Etapa 3)

Foto del proceso

Foto del proceso

Page 4: Diagramas De Flujo

DIAGRAMA DE FLUJO - ETAPA 3: DOBLEZ

Obtención de herramientas necesarias y helicópteros cortados correctamente

Identificar líneas de doblez

Realizar dobleces según se requiera acorde a las ilustraciones y dimensiones del libro (lugar y dirección del doblez)

Terminar de hacer los dobleces

Verificar que los dobleces sean correctos

Si

No

Colocar clips en lugar requerido

Realizar prueba de vuelo (Etapa 4)

Foto del proceso

Foto del proceso

Page 5: Diagramas De Flujo

DIAGRAMA DE FLUJO - ETAPA 4: VUELO

Obtención de herramientas necesarias y helicópteros doblados correctamente con su respectivo clip

Marcar altura de lanzamiento y seleccionar helicóptero al azar

Definir logística de prueba (ubicaciones y roles)

Volar helicópteros en orden numérico según lo requerido (2 veces cada uno)

Realizar vuelo piloto, verificar que las condiciones de vuelo sean las idóneas y que el tiempo de vuelo se aproxime al promedioSi

No

Realizar análisis y conclusiones (Etapa 5)

Foto del proceso

Foto del proceso

Tomar tiempo de vuelo y registrarlo