1

Click here to load reader

Efrén Budoh Blanco

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Efrén Budoh Blanco

Efrén Budoh BlancoNació en Palma de Mallorca un 10 de Abril de 1975, criado en Ibiza, donde pasa la mayor parte de su infancia y algunos años de adulto. Hijo de Marroquí y Española. Descendiente del Clan Aït Khattab, una de las mejores familias de nobles del Magreb, de donde también desciende Abd el-Krim El Khattabi o Abdelkrim (Su nombre completo era Muhammad Ibn 'Abd al-Karim al-Khattabi, الكريم الخطابي محمد عبد en árabe) quien fue presidente del Rif, lider de la resistencia contra los colonos, gran responsable la liberación del magreb y precursor de lo que se entiende hoy en día como la guerra de guerrillas.

Estudiante de filosofía, estética, filosofía del arte, historia del arte contemporáneo, antropología moderna y autodidacta. Poeta sin poesía o como se define él ¨ordenador de palabras y vivencias sin talento¨, influenciado por Nietzsche y Joseph Beuys a la hora de hacer una visión pragmática del mundo que le rodea.

Hoy en día es perseguido por un ente, desde el 2006 públicamente, con el único propósito de ¨destrucción¨, aislamiento y como acción vejatoria contra su persona, procurando menguar y combatir su creciente popularidad, fruto de haber sobrevivido al protocolo y a las acciones creadas paras los Targeted Individuals. ¨De acuerdo con nuestra concepción del sadismo, diríamos que el componente destructivo se ha depositado en el superyo (Efrén) y se ha vuelto hacia el yo. Lo que ahora gobierna al superyo es como un cultivo de la pulsión de muerte, que a menudo logra efectivamente empujar al yo a la muerte" con lo que él llama ¨Paranoia Artificial¨. Que resume con la frase -¨fui lanzado a la arena como a los cristianos al Circo Romano¨. Utilizan medios por geolocalización por satélite, composición farmacéutica de ácidos en polímeros conductores en nanotubos (5-HT/ gpcrs) para controlar a individuos por control remoto interinamente con emisores de frecuencia, “antenas”, el seguimiento electrónico para perpetrar el acoso y tortura como parte de una conspiración, entre otros artefactos de seguimiento y subyugación con el fin de crear un micro-clima y pronunciarse de mayor manera en el acoso como proyecto de disociación del mundo. Simulación que proyecta un ambiente ficticio, que no corresponde con la realidad, sólo con el simulacro de destrucción y distracción. Poco a poco, a medida que empezamos a entender lo que nos está relatando, tenemos que preguntarnos si la acción no se ve menos brutal y bárbara porque percibimos sus instrumentos como testigos desde fuera a lo que realmente está sucediendo.

Se puede ver el eco de las acciones de Efrén en algunos programas de transmisión televisiva como artificio en la ̈ Paranoia Artificial¨, incluidos algunos telediarios informativos de renombrada reputación que plantea con un postulado de Peter Slorterdijk ¨ estructuras políticas que se comunican como los paranoicos imponiendo la forma patológica del monólogo; el paranoico habla con el otro en su propia mente¨(cita requerida). Donde Efrén se pronuncia hacia éste simulacro citando a Baudrillar -¨El simulacro no es lo que oculta la verdad. Es la verdad la que oculta que no hay verdad. El simulacro es verdadero¨. El fracaso ha sido inmediato, y registrado casi al mismo tiempo que el proyecto conspiratorio mismo contra su persona que es la simulación del sistema global.

En más de una ocasión se ha ofrecido recompensa por cualquier información que pudiera encerrar o mermar su fama, porque según dicen, se enfrentó sin violencia él solo contra un grupo de agentes con tendencias xenófogas que tenían un especial interés en su persona inducidos por la política que había en ese momento en la Isla de Ibiza, dejándose ellos mismos en evidencia y a todos los que formaron parte de esa acción en su contra, propagando falacias para poder defender esta clase de actos contra Efrén y el sufragio público en una ceremonia de arrastre (Gang Stalking), de lo que aún no han desistido. En la actualidad, aún nadie le ha pedido disculpas ni públicas, ni privadas.

Efrén no se limita con ningún grupo político, sí que se define como Internacional Situacionista (organización de artistas e intelectuales revolucionarios entre cuyos principales objetivos estaba el de acabar con la sociedad de clases en tanto que sistema opresivo y el de combatir el sistema ideológico contemporáneo de la civilización occidental ) pero distanciándose de los términos comunista de la época en la que estaba en auge, teniendo una idea más apropiada a la época que le a tocado vivir, proponiendo una nueva escena, la búsqueda de nuevas situaciones con el nombre de ¨Neo-Internacional Situacionista¨. También replantea su interacción con el simulacro (Paranoia Artificial) como crítica cínica durante los años que ha sido y es sometido como ¨Gesamtkunstwerk¨(Artetotal) fusionando música, teatro, Texto e imágenes entre otras manifestaciones de comunicación como en una tragedia griega sublimando el simbolismo en la catarsis en busca de una nueva manifestación artística,¨ símbolo y cinismo¨ donde ha empleado diferentes medios de conexión expresivas y plurales introducidas voluntariamente e involuntaria durante el proceso interactivo de un modo consciente e inconsciente abrazando los términos más complejos como alternativa real plausiva, lanzando una demostración artista conceptual pura, replanteando lo que una vez dijo Morton Feldman ¨ Lo que estuvo bueno de la década del cincuenta fue que durante un momento muy breve —digamos, unas seis semanas— nadie entendía nada de arte. Por eso ocurrió todo. Porque durante muy poco tiempo a estas personas se las dejó solas”.