2
Universidad de San Buenaventura, Seccional Cali Programa de Ingeniería Industrial Nocturno Mercadeo: Ensayo SICKO Semestre: 9º Docente Alexander Varón Sandoval Nombre: John Fabriany Ospina González Código: 1106254 Fecha: 15 Marzo 2012 Podemos ver en primer lugar una exposición del sistema de salud de Estados Unidos, uno de los países más ricos y desarrollados del mundo, con un sistema de salud deficiente en comparación con los sistemas de salud de otros países con menores recursos económicos. Estado Unidos es un país que posee una gran cantidad de la más avanzada tecnología, incluyendo muchas de las mejores facultades de medicina, clínicas, hospitales y centros investigativos del mundo y sin embargo su sistema de salud resulta ser ineficaz, costoso y muy complejo en todos sus aspectos. Dentro del documental, este sistema de salud de Estados Unidos es comparado con el de países como, Canadá, Francia, Inglaterra y otros, los cuales resultan ser mucho más eficaces para la población, ya que según el director del filme Michael Moore en EE.UU el sistema de salud es visto como un negocio, en el que también hay una gran influencia política, y ellos son los que manipulan todo el sistema para enriquecerse más aprovechándose de las personas pobres. Como un ejemplo de eso tenemos una parte del documental, donde Clinton intenta restaurar el sistema de salud del país y hacerlo ´´universal´´, así era como el le llamaba, sin embargo el gobierno de ese entonces con la ayuda de las aseguradoras se interpusieron y sabotearon todo el plan de Clinton con campañas que hacían creer a los estadounidenses que entrarían a un sistema de socialismo en el que todos se verían afectados.

Ensayo sicko fabriany

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ensayo sicko fabriany

Universidad de San Buenaventura, Seccional Cali Programa de Ingeniería Industrial Nocturno Mercadeo: Ensayo SICKOSemestre: 9º Docente Alexander Varón SandovalNombre: John Fabriany Ospina González

Código: 1106254 Fecha: 15 Marzo 2012

Podemos ver en primer lugar una exposición del sistema de salud de Estados Unidos, uno de los países más ricos y desarrollados del mundo, con un sistema de salud deficiente en comparación con los sistemas de salud de otros países con menores recursos económicos. Estado Unidos es un país que posee una gran cantidad de la más avanzada tecnología, incluyendo muchas de las mejores facultades de medicina, clínicas, hospitales y centros investigativos del mundo y sin embargo su sistema de salud resulta ser ineficaz, costoso y muy complejo en todos sus aspectos.

Dentro del documental, este sistema de salud de Estados Unidos es comparado con el de países como, Canadá, Francia, Inglaterra y otros, los cuales resultan ser mucho más eficaces para la población, ya que según el director del filme Michael Moore en EE.UU el sistema de salud es visto como un negocio, en el que también hay una gran influencia política, y ellos son los que manipulan todo el sistema para enriquecerse más aprovechándose de las personas pobres.

Como un ejemplo de eso tenemos una parte del documental, donde Clinton intenta restaurar el sistema de salud del país y hacerlo ´´universal´´, así era como el le llamaba, sin embargo el gobierno de ese entonces con la ayuda de las aseguradoras se interpusieron y sabotearon todo el plan de Clinton con campañas que hacían creer a los estadounidenses que entrarían a un sistema de socialismo en el que todos se verían afectados.

Como el director del filme muestra las condiciones y sistemas de los estados unidos ya otros personajes lo han comentado también de hay se hace evidente el mal sistema que tiene implementado estados unidos y el cual desgraciadamente como muchas otras cosas, nuestros dirigentes político y diferentes organización les han copiado a los estados unidos de América.

Desde mi punto de vista debemos dejar de tener a los estados unidos como ejemplo para muchas cosas y mejor fortalecernos al interior de nuestro país siguiendo mejor a los diferentes casos de éxito en todo el mundo para comenzar a cambiar todas las cosas que funcionan mal en nuestro país.