4
FORTALEZAS 1.-Base de clientes atractiva 2.- Amplia cobertura geográfica 3.- Equipo entusiasta con visión y proyección 4.- Insumos sumamente económicos (desechos que se tiran) 5.- Generación de empleos 6.- Los productos que se generan tienen gran demanda en el mercado DEBILIDADES 1.-Rezago en investigación y desarrollo 2.- Escasez de recursos para financiar iniciativas estratégicas prometedoras 3.- No se tiene financiamiento seguro 4.- Poco conocimiento en el ramo OPORTUNIDADES potenciales del proyecto 1.- Poca competencia en el ramo 2.- Apoyo del gobierno para cursos y capacitaciones 3.- Apoyos de gobierno para financiamiento de proyectos sustentable 4.- Alianzas o empresas conjuntas que amplíen la cobertura del mercado 5.- Aportunidades para aprovechar las nuevas tecnologías AMENAZAS Potenciales del proyecto 1.- Poca cultura al reciclaje 2.- La escasa conciencia ambiental y a un casi inexistente sistema de control y de mecanismos necesarios para el correcto tratamiento/recuperación de llantas fuera de uso. 3.- Vulnerabilidad a una recesión en el ciclo de negocios 4.- Perdida de ventas debido a productos sustitutos

Fortalezas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Fortalezas

FORTALEZAS 

1.-Base de clientes atractiva2.- Amplia cobertura geográfica3.- Equipo entusiasta con visión y proyección4.- Insumos sumamente económicos (desechos que se tiran)5.- Generación de empleos6.- Los productos que se generan tienen gran demanda en el mercado

DEBILIDADES

1.-Rezago en investigación y desarrollo2.- Escasez de recursos para financiar iniciativas estratégicas prometedoras3.- No se tiene financiamiento seguro4.- Poco conocimiento en el ramo

OPORTUNIDADES potenciales del proyecto

1.- Poca competencia en el ramo2.- Apoyo del gobierno para cursos y capacitaciones3.- Apoyos de gobierno para financiamiento de proyectos sustentable4.- Alianzas o empresas conjuntas que amplíen la cobertura del mercado5.- Aportunidades para aprovechar las nuevas tecnologías

AMENAZAS Potenciales del proyecto

1.- Poca cultura al reciclaje2.- La escasa conciencia ambiental y a un casi inexistente sistema de control y de mecanismos necesarios para el correcto tratamiento/recuperación de llantas fuera de uso.3.- Vulnerabilidad a una recesión en el ciclo de negocios4.- Perdida de ventas debido a productos sustitutos5.- Demoras en el crecimiento del mercado

• Para comenzar se requiere de un espacio amplio para almacenar las llantas y otro tipo de hule.• Servicios de agua, luz, línea telefónica.• Vehículo para transporte de carga.• Personal: Puede comenzar con seis empleados.• Basura: Llantas y hule.• Trituradora: Dependiendo de la capacidad de material que se vaya a procesar. Es posible conseguir trituradoras que oscilan entre 250,000 y $600,000.

Page 2: Fortalezas

• Botes de plástico y herramienta.• Costales para almacenar el polvo y arena plástica.

Como FORTALEZA se distinguen las siguientes:

ü Ayudará a mejorar la calidad de vida de nuestras familias y las próximas generaciones.ü Eliminará la cantidad de desechos en las calles.ü Será fuente de empleo para las mujeres que participen en el.ü Concientización de la comunidad por la conservación del medio ambiente.ü Será empresa pionera en el ramo del reciclaje.ü No necesita de mucho recurso económico y/o financiamiento.ü La capacitación no es muy sofisticada, por así llamarlo.

Como OPORTUNIDADES se tendrán las siguientes:

ü Apoyar la economía familiar de las mujeres que se desempeñen en el centro.ü Concientización de la comunidad por la conservación del medio ambiente.ü Obtención de ingresos para la creación de otros centros de acopio en otros puntos de la localidad para dar mayor cobertura al reciclaje de materiales.ü Generación de empleos para mujeres cabezas de familia.ü Debido a la falta de empresas o centros de este tipo se puede obtener mayores ganancias o convenios con empresas que compren el material reciclado.ü Difusión del proyecto.ü Participación social.

Como DEBILIDADES se pueden distinguir:

ü Desconocimiento de los diferentes procesos que se requieren para reciclar cualquier tipo de residuos sólidos.

Page 3: Fortalezas

ü Falta de conocimiento de instituciones que reciben y/o compran los diferentes materiales.ü Desconocimiento de instituciones que pueden apoyar a la formación e implementación del proyecto.ü La falta de personal especializado en el área para impartir la capacitación necesaria al personal que participa en el proyecto.ü Los trámites burocráticos para conseguir algún tipo financiamiento económico.

Como AMENAZA se pueden presentar:

ü Si no se tienen las medidas necesarias de limpieza puede generar un riesgo o foco de infección para las integrantes del equipo de trabajo.ü La cultura de los habitantes de la localidad no es muy favorecedora.ü Resistencia por parte de los habitantes para llevar a cabo la separación de residuos de modo que se facilite la recepción y reciclaje de los mismos.ü La falta de apoyo de instituciones gubernamentales para facilitar la instalación o creación del mismo.ü Carencia de expectativas por parte de autoridades y población en general como proyecto viable para la generación de empleos y por lo tanto mejora del medio ambiente.ü Falta de financiamiento económico para impulsar el proyecto.ü La credibilidad de los habitantes.ü La falta de interés de los habitantes por participar.ü El apoyo en general que se pueda presentar tanto positivo como negativo.