10

Click here to load reader

John Dewey

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: John Dewey

JOHN DEWEY

FILÓSOFO NORTEAMERICANO

PENSADOR QUE LLEVÓ LA PRÁCTICA A LA ESCUELA

Page 2: John Dewey

• DEMOCRACIA Y LIBERTAD DE PENSAMIENTO COMO INSTRUMENTO PARA LA MADURACIÓN EMOCIONAL INTELECTUAL.

• CORRIENTE FILOSÓFICA CONOCIDA COMO PRAGMATISMO AUNQUE EL PREFERIA EL NOMBRE DE INSTRUMENTALISMO YA QUE LAS IDEAS SÓLO TIENEN IMPORTANCIA SI SIRVEN COMO INSTRUMENTO PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS REALES.

Page 3: John Dewey

• SU PEDAGOGÍA ES UNA EDUCACIÓN PROGRESIVA, EDUCAR COMO UN TODO.

• EL NIÑO ES ESTIMULADO A EXPERIMENTAR POR SI MISMO.

Page 4: John Dewey

ESTÍMULO A LA COOPERACIÓN

• EL EMPIRISMO COMO INFLUENCIA.• TENÍA LA NECESIDAD DE ESTRECHAR LA

TEORÍA Y PRÁCTICA.• EL CONOCIMIENTO SE CONSTRUYE POR

CONSENSOS QUE SURGE DE DISCUSIONES COLECTIVAS.

“EL APRENDIZAJE SE DA CUANDO COMPARTIMOS EXPERIENCIAS Y ESO SÓLO

ES POSIBLE EN UN AMBIENTE DEMOCRÁTICO EN DONDE NO HAYA

BARRERAS AL INTERCAMBIO DEL PENSAMIENTO”

Page 5: John Dewey

• PENSABA QUE EL ÉXITO EDUCATIVO BASTABA CON QUE EL GRUPO DE PERSONAS SE COMUNICARA Y CAMBIARA IDEAS, SENTIMIENTOS Y EXPERIENCIAS SOBRE LAS SITUACIONES PRÁCTICAS DE TODOS LOS DÍAS.

• VEÍA LA ESCUELA COMO UN ESPACIO PARA REPRODUCIR LA COMUNIDAD EN MINIATURA DE MANERA SIMPLIFICADA Y ORGANIZADA.

Page 6: John Dewey

• ENSEÑAR A LOS NIÑOS A VIVIR EL MUNDO.

• SU ARGUMENTO ES QUE EL APRENDIZAJE SE DABA JUSTAMENTE CUANDO LOS ALUMNOS ERAN COLOCADOS FRENTE A LOS PROBLEMAS REALES.

Page 7: John Dewey

VISIÓN DAWEYANA

“ES UNA COSNTANTE RECONSTRUCCIÓN DE LA EXPERIENCIA, DE MANERA DE DARLE CADA VEZ MÁS SENTIDO Y HABILITAR LAS NUEVAS GENERACIONES A RESPONDER A LOS DESAFIOS DE LA SOCIEDAD.”

Page 8: John Dewey

LA EXPERIENCIA EDUCATIVA ES REFLEXIVA Y RESULTA EN NUEVOS CONOCIMIENTOS

POR ELLO EL ALUMNO:• ESTÉ EN SITUACIÓN DE EXPERIMENTACIÓN• SE INTERESE POR LA ACTIVIDAD• QUE TENGA UN PROBLEMA POR RESOLVER• QUE POSEA CONOCIMIENTOS PARA

ACTUAR EN LA SITUACIÓN Y QUE TENGA OPORTUNIDAD DE TRASMITIR SUS IDEAS

• REFLEXIÓN-ACCIÓN ES DE UN TODO INDIVISIBLE

Page 9: John Dewey

• SÓLO LA INTELIGENCIA DA LA CAPACIDAD DE MODIFICAR EL AMBIENTE QUE LO RODEA

• DAR LIBERTAD A LOS ALUMNOS PARA CREAR SUS NORMAS, LAS CUALES DEBEN ADECUARSE Y DEBEN MODIFICARSE DE ACUERDO A LA SITUACIÓN QUE SE VIVE

• “LA VIDA NO ES LA PERFECCIÓN, SINO EL ETERNO PROCESO DEL PERFECCIONAMIENTO, MADURACIÓN, REFINAMIENTO”

Page 10: John Dewey

OBRAS:

• Su obra escrita completa abarca treinta y siete volúmenes y trata temas filosóficos, sociales, psicológicos y educativos, entre ellos, encontramos libros como Psicología (1887), La escuela y la sociedad (1889), Democracia y educación (1916), La reconstrucción en la filosofía (1920), Naturaleza humana y conducta (1922), La búsqueda de la certeza (1929), El arte como experiencia (1934), Lógica: la teoría de la pregunta (1938) y Problemas del hombre (1946).