9
Semana 1. (Del 13 al 16 de Enero) Día 1. Entramos a la institución y nos recibieron con un dulce de bienvenida, luego nos convocaron al auditorio para recordar quienes debían reforzar, les enseñaron en que salón debían presentar el refuerzo. Luego asignan las rutas de transporte para una mayor organización en el desplazamiento de los estudiantes. Día 2. Con una cálida bienvenida nos llevan al auditorio, nos enseñan cómo trabajar, aquí nos muestran videos todo el día de los proyectos que los alumnos anteriores realizaron, nos muestran la página y los nombres de los equipos, salimos a descanso y regresamos a seguir viendo los videos. Día 3. Nos llevan al auditorio, salen unos jóvenes de grado once y nos explican como es el método de estudio de los profesores, como se debía trabajar y como debía ser nuestro comportamiento en clase, salimos a descanso, entramos y nos explicaron como entrar a la página del colegio y como usarla. Día 4. Entramos al colegio y fuimos al coliseo a esperar que la reunión de padres de familia terminara, empezamos a jugar, luego todos fuimos al auditorio a hablar de la jornada única, nadie estaba de acuerdo. Semana 2. (Del 19 al 23 de Enero) Día 1. Llegamos al colegio, todos los profesores nos llevaron al coliseo, para hacer formación y eligieron al azar veinte estudiantes de todos los grados, nos organizaron en equipos y salimos a dar un recorrido por cada proyecto de investigación. Día 2. Llegamos al colegio y nos dirigimos a los salones, nos presentamos delante de todos los compañeros para conocernos mejor, hicimos un círculo sentados en el suelo y empezamos a compartir experiencias, luego salimos a descanso, volvimos a leer un cuento y hacer un resumen. Día 3. Este día la profesora Luz Marina nos puso a hacer un escudo del colegio Loyola, completar unas frases y ponerlas en el escudo, nos pidió llevar para la siguiente clase un cordón y un marcador.

Manuela bitcoras

Embed Size (px)

Citation preview

  1. 1. Semana 1. (Del 13 al 16 de Enero) Da 1. Entramos a la institucinynosrecibieronconundulce de bienvenida,luegonosconvocaronal auditoriopararecordar quienesdebanreforzar,les ensearonenque salndebanpresentarel refuerzo.Luegoasignanlasrutasde transporte para una mayororganizacinenel desplazamientode losestudiantes.Da2. Conuna clidabienvenida nos llevanal auditorio,nosenseancmotrabajar,aqunos muestranvideostodoel dade los proyectosque losalumnosanterioresrealizaron,nosmuestranlapginaylosnombresde los equipos,salimosadescansoyregresamosaseguirviendolosvideos.Da3. Nosllevanal auditorio, salenunosjvenesde gradoonce ynos explicancomoesel mtodode estudiode losprofesores, como se deba trabajary como debaser nuestrocomportamientoenclase,salimosadescanso, entramosy nosexplicaroncomoentrara la pginadel colegioycomousarla.Da 4. Entramos al colegioyfuimosal coliseoaesperarque lareuninde padresde familia terminara,empezamosa jugar,luegotodosfuimosal auditorioahablarde la jornadanica,nadie estabade acuerdo. Semana 2. (Del 19 al 23 de Enero) Da 1. Llegamosal colegio,todoslosprofesoresnosllevaron al coliseo,parahacerformacinyeligieronal azarveinte estudiantesde todoslosgrados,nos organizaronenequiposysalimosadar un recorridoporcada proyectode investigacin.Da2. Llegamosal colegioynosdirigimosalossalones,nospresentamosdelantede todoslos compaerospara conocernosmejor,hicimosuncrculosentadosenel sueloyempezamosa compartirexperiencias,luegosalimosadescanso,volvimosaleeruncuentoyhacer un resumen. Da 3. Este da la profesoraLuzMarina nos pusoa hacer un escudodel colegioLoyola,completar unas frasesyponerlasenel escudo,nospidillevarparala siguienteclase uncordnyun marcador. Da 4. Ese da la profesoraLuzMarina, nosentregunashojastalleres,sobre lasleyesonormas. Nuestrogrupoempezarealizarlo,esperamosque todoel salnterminaraynosreunimosen crculo para exponerel trabajo.Da 5. Llegamosal colegio,al salnde laprofesoraLuz Marina y con losmaterialesque noshabapedidolaclase anterior,hicimosunaactividadque consistaen amarrar los cincocordonesdel grupoa un marcador y nosdijoque debamoshaceruna frase que tuvieraque vercon lasleyes,luegoque terminramoslascarteleraslasdebamosexponerfrente al saln.Semana3. (Del 26 al 31 de Enero) Da 1. Ese da nos llevaronalosniosnuevosal coliseo y nosenumeramosde 1 al 3, nos organizaroncomouna brjula,unodebaescogera que ladose quera ir,formamosunequipoyempezamosaconocernos,nosllevaronaunossalonese interactuamoscontodoel grupo.Da 2. Ese da llegamosalossalonesque noshaba correspondido,laprofesoranosdijoque podamoscambiarde equiposegnnuestras preferencias.LuegolaprofesoraAngelanospusoa hacerun mini proyectoyempezamosa
  2. 2. consultar.Tambinconocimosanuestraprofesorade matemticas,Nora,ellanospusoa hacer un cuadro mgico,que consistaenque la suma endiagonal,vertical yhorizontal nosdieraenmismo resultadoque era15. Da 3. Ese da continuamosinvestigandosobre el mini proyectoque habamoselegido,asque nosdirigimosaprestarcomputadoresparaque la consultanosquedara ms completa.Tambinese dalaprofesoraNoradel reade matemticas,nosensetodaslas figurasgeomtricas.Da4. Ese da el profesorque estabaencargadode nuestrosalnnosdijoque realizramosuncarteleraconloque queramosexponerfrente alaclase,referente al mini proyectoque habamoselegido.Da5. Para este da llegamosal colegioyel profesorque estabaa cargo nos dioun tiempoparaterminarlacarteleray planearcomobamos a exponerenlos salonesde losotroscompaerosnuestroproyecto,yaterminadocadaniose fue a unsaln diferente parapresentarlaexposicin. Semana 4. (Del 2 al 6 de Febrero) Da 1. Nosllevaronese daal auditorioparaelegirlosgrupos para el restodel ao,esperamosque organizaranlosdemsgruposyluegonostoc a nosotros, nos correspondicomodirectorde grupoal profesorJuanCarlos,nosdicta lamateriade EducacinFsica. Luegonosdirigimosal salnyel profesornosdioel horariode clases,enlaclase de fsica nospidieronbuscarunlibrocon la biografade cualquierfsico,qumicoomatemticoy realizarunresumenparaentregaral messiguiente.Tambinnosdijoque continuramosleyendo el libroel libroFsicaRecreativa.Da 2. Ese da el directorde grupo,Juan Carlos,noshizoentrara lossalonesynos formenequiposprovisionalesde trabajo,noshablde laforma comobamos a trabajar durante todoel ao.Da 3. Llegamosal salnde clasesy nosesperabael profesorWilliam que nos dictala materiade qumica,nos expliccomoerasumetodologade estudioysusreglas para no causar desordendurante suclase.Da 4. Llegamosal salnde clases,nospusieronenfilas y llamarona cada grupotemporal para que eligieradondequeraestar,mientrasse formabanlos gruposdefinitivos,luegoyaacomodados,durante el restodel da,losprofesoresnosdictaronlas clasesnormalmente yenlaclase de tica,laprofesoranospidiunfolderparatrabajar en un proyectode viday nos pidique llevramosparalaprximaclase unaslminasde lascosas que ms nosgustan.Da 5. Ese da el profesorJuanCarlos,llegoal aulade clasesy nos pidique tomramoslosdatos completosde losintegrantesdel equipoparaponernoscomunicaryrealizar lasconsultas. Semana 5. (Del 9 al 13 de Febrero) Da1. Ese da noscorrespondaclasescon el profesorJulin, nos dictala materiade fsica,nos encargpara hacer unresumendel primercaptulode unlibro llamadoFsicaRecreativa,l nospidiel correoelectrnicode cadaintegrante del grupopara enviarnosel libroypoderrealizarlatarea.Da 2. Ese da nostocaba clase con el profesorde biologa,Robinson,el entroal aulaconun VideoBingyun computador,el conectolosaparatos electrnicosynosensecomoentrar,usary manejarla pginadel colegio.Da3. Ese da el profesorde qumicanos haba dichoque nosotrosdebamoshacerunosexperimentosconunas plantas,nospidilosmaterialesque bamosanecesitar,comolatierra,lassemillasylosqumicos, tambinnospidillevarparala siguienteclase de qumicatresenvasesde gaseosamega,que nos ibana servircomo materospara nuestroexperimento.Da4. Ese da conocimosa nuestroprofesor de lenguacastellanaynosexplicsumtodode trabajo,nosdejcomotarea consultarsobre los
  3. 3. signosyculesson susdiferencias,luegoenlaclase de ticacambiamosde salonesyconlas lminasque noshaba pedidolaclase anteriorlaprofesorade tica,hicimosuncollage parael folder.Da5. Ese da el profesorde artsticanos hizodibujara nosotrosmismossinropay alrededorunaspreguntasque debamosresponder,acercade nuestrosgustos,luegode esaclase, la profesorade matemticasnos pusoa haceruna operacinque casi nadie fue capazde hacerla, entoncesladejocomotarea para realizarenlacasa. Semana 6. (Del 16 al 20 de Febrero) Da 1. Ese da nos tocaba religinconlaprofesoraNeryy ellanospidiunacarpetapara trabajar en el equipo,nosdejcomotareaescribirquieneraDios para nosotrosy llevarparala siguiente clase,imgenesparadecorarlacarpeta.Da 2. Ese da en clase de inglsnospusieronahaceruna actividadconel equipode trabajo,luegode esola profesoranosdioel cdigopara abrir Edmodo,nosdejde tarea llevarunaescarapelaconel nombre de cada uno,para reconocernos.Luegoenlaclase de matemticasnosensearonahacer un tangramcon blockirisque nos haba pedidolaclase anterior.Da 3. Para ese da, debamos llevarlostrestarros de gaseosa,casi todoslosllevaron,luegode entregarlosal profesor,nosdijo que le debamosmandara Edmodotodosobre las plantasque bamosa sembrar,como era el cuidadoy el procedimientoparalasiembra.Enla clase de socialesconel profesorHernn,vimos unosvideosycomo tareadebamosconsultarla historiade lacartografa. Da 4. Ese da enclase de espaol,el profesornospusoarecortar frasesde unas revistasypegarlasenel cuaderno,all debamosbuscarcualeseran lasfrasesy cualeslostextos,paraaprenderadiferenciarlos.Durante toda laclase de ticaestuvimosorganizandoel folder.Da5. En la primeraclase noscorresponda artstica, ese da el profesorEdisonnospusoa hacer un dibujocualquieraque nofuerade una persona,para representaral grupode trabajo,alrededordel dibujounasnubesydentrode estas, frasesque identificaranal grupo. Semana 7. (Del 23 al 27 de Febrero) Da 1. Ese da enla clase de lenguacastellana,el profesor nos entregunostalleresparahacerdurante toda la clase y nosdejcomotarea, traerrefraneso dichossobre el agua.En laclase de educacinfsica,el profesornosrecordque el resumeno crnica que habamoselegido,eraparael 2 de Marzo. Da 2. Ese da la profesoraNorade matemticas,nosdijoque debamosrelacionarel libroque noshabapedidoel profesorJulin, con lasmatemticasy verque tenanen comn.Da 3. Ese da el profesorde sociales,nosdej como tarearealizarvariasrepresentacionesde mapasyenla clase de tecnolab,laprofesoraLuz Marina, nosensecmoorganizara nuestrogustouna pginaweb.Da 4. Ese da estbamosen clase y la coordinadoraentroal saln,nosdiola informacinque el horarioibaa cambiar y ella nos dictel nuevohorarioparaque loanotramosenel cuaderno.Da 5. Ese da nos tocaba qumicacon el profesorWilliam,l nosayudatodosa planearcomo bamosa hacerlo del experimentoconlasplantasylosqumicos,ese da tambinfuimosporprimeravezal laboratorio de Tecnolab.
  4. 4. Semana 8. (Del 2 al 6 de Marzo) Da 1. Para este da debamosentregarel resumendellibroque el profesorde fsicanos haba pedido,casi nadie le habapuestolasconclusionesael trabajoy el profesornosdioplazopara entregarloal lunessiguiente.Enlaclase de lenguacastellana,el profesornospidihacerejemplosde preposicionesconsurespectivosignificado.Da2. Ese da en la clase de inglsrealizamosdosactividades,que consistaenrepetirlapronunciacinde las palabrasque la profesoradecay la otra era dibujarlosadjetivosaprendidosenlaclase anterior, luegode estofuimosajugar tingo-tango.Paralamateriade socialesdebamosconsultartodo acerca de losprotozoarios, ese erael temaque le correspondaanuestroequipo,tenamosque realizarunadiapositivayexponerlafrenteal grupopara lasiguiente clase.Da3. Este da el profesorde socialesnosexplicque eranlascoordenadas,losparalelos,lalongitud,luegollegola profesorade inglsynosdijoque debamosestudiarlosadjetivosparalaprximaclase.Da4. Ese da hicimosunareflexinrezandoel padre nuestroconcadapalabrade este,al final compartamoscon la profesoralasexperienciasmalasque hemostenido.Da5. Para este da eran lasvotacionesparapersonera,tambinerael da del gnero,porestarazndebamosir vestidos muybonitosy llevarundetalle paraunamigo,llevamosdulcesgaseosas,papitas,crispetas,para compartir,lasprimerasdoshoras eranpara estarcon nuestroscompaeros,luegonosfuimosal auditorioparaescuchar laspropuestasde loscandidatos,despusfuimosalossalonesparavotar y elegiral personero. Semana 9. (Del 9 al 13 de Marzo) Da 1. Para ese da debamosentregarel trabajocompletodel resumenconlasconclusiones,el lorevisoydejocomotarearealizarlasreflexionesde este.Da2. Ese da la profesorade inglsnosdejcomotareatraercual esnuestroanimal yfamiliarfavoritoy realizaroracionesconestos.Paraeste da losprofesoresnonosdieronclase,entoncesnos reunimosconunosalumnosde once grado para hacer unasactividadesengrupo.Da 3. Ese da en educacinfsicanosllamarona listay empezamosahablarsobre cmobamos enla institucin, tambinfuimosaunareuninenel auditoriosobre el VIH,conocidocomoSIDA.Da 4. Ese da en clase de ticapresentamosel folderfrente atodoel salncon nuestracancinfavorita,el anterior da nos haban pedidoque estudiramospara examen,peronolohicieronylaprofesorase qued con el folder.Tambineninglesvimosunosvideosdonde debamosidentificarlosadjetivos.Da5. Ese da entecnolabnosorganizarondel 1 al 15 y de 15 al 30 y nos llevaronalaboratorios diferentes, nosexplicaronlasreglasde cmodebaserel comportamientocuandoestuviramos ally en qumicahablamossobre lamateriay la antimateria.Tambinplantamoslassemillaspara el experimentode qumica. Semana 10. (Del 16 al 20 de Marzo) Da 1. No huboclase,yaque haba reuninde padresde familia.Da2. Ese da eninglesnospidieroncomotareallevardosfichasbibliogrficasparala prximaclase yen matemticasnosensearonel sistemabinario.Debamosexponerel trabajode losprotozoarios ycomo nadie estabalosuficientementepreparadoel profesornosdioplazohasta la siguienteclase.Da3. Ese da enclase de socialespusieroncomotareasobre lossismos,fallas geolgicas,tambinese dalaprofesoraLuzMarina nosdiola informacinparacrear unapgina. Da 4. Ese da nos pusieronahaceren clase de ticaun escudoy dentrodibujarlascosasque mas
  5. 5. nos gustan,lodebamosponerdentrodel folder,enlaclase de matemticasnosensearona transformarun binarioendecimal.Da5. Ese da nos llevaronal laboratorio,el profesorde artstica nos hizoexamenperonoalcanzoel tiempo.Semana11.(Del 24 al 27 de Marzo) Da 1. En la clase de inglsnospusieronahaceruna actividadconel grupoque consista enrealizarunos pasos, estoslosdebamosdeletrearycopiaren ingls,tambintuvimoslaexposicinde biologa acerca de losprotozoarios.Da2. Notenamosclase.Da 3. Ese da la profesorade matemticas, nos enseunnuevotemasobre losisomtricos,tambineningles nospusieronunaactividad con losmiembrosde lafamiliayenticadebamosescribirunafrase muybonitapara ponerlaen el folder.Da4. Ese da el profesorde qumicadurante todala clase nos mostrvideossobre la antimateria,materia,tomos,electrones,neutronesyprotones,tambinenlaclase de tecno laboratorionosentregaronunashojasenlasque debamossealarlosinstrumentosdel laboratorioyenclase de matemticasdebamoshaceruntetraedro,luegosalimosemocionados porque haba llegadolasvacacionesde semanasanta. Semana 13. (Del 6 al 11 de Abril) Da 1. Ese da la rectora enla entradanossaludy nos entreg un mensaje conunalecturaacerca de lavida,tambinentramosal auditorio,nossaludaronlos profesoresynosleyeron unmensaje delpapaynos dieronlainformacinde lasfechasde los exmenesfinales.Luegoenclase de religinorganizamoslascarpetasyse las entregamosala profesoraNeryparaque las calificara.Enclase de artstica nosvimosunapelculay sobre esta debamosresponderunaspreguntasenuntaller.Da2. Ese da enla clase de inglsnospusierona repasartodo loque hemosvistodurante el periodoya realizarunaactividadconesto,enla clase de matemticasterminamosde hacerel tetraedro, despusde haberloterminadonosensearon un icosaedroyenclase de biologaacon el profesorRobinson,debamoshacerunaactividadque tena que vercon lasplantasdel trabajode qumica.Da 3. En clase de socialesdebamoshacer una actividadconun climadiagramade Medelln,enclase de educacinfsica,el profesorJuan Carlosnos hablque ibaa llegaruncompaeronuevoal saln.Para este da enclase de emprendimientodebamosllevarunresumenconunaspreguntasacerca del proyectoenel cual estamostrabajandodurante el ao,perono lorevisaron.Da4. Este da iniciamosexmenes finalesdel periodo,noscorrespondade qumicay biologa,perode qumicacasi no habamos trabajado,por estarazn nonos hicieronexamende estamateria,parapresentarel examende biologanostuvimosque desplazaraotro salnconel profesorJulin.Enclase de tica,nos entregaronlosfoldersyacalificadosynosdieronlasnotasde cada trabajopresentadoenesta materia(el escudo,el folderylafichapersonal).Da5. La primerahora nostocaba artstica, pero el profesorEdisonnohaba llegado,porestarazntuvimosesahora libre,lacual aprovechamos para repasar ya que tenamosexamende inglsylenguacastellana.Luegonoscorresponda tecnolab,tampocohuboclase de estamateria,ya que losexmenesestabanplaneadosparala segundaytercera hora. Semana 14. (Del 13 al 17 de Abril) Da1. Este da noscorrespondaexamende matemticasy fsica,enla materiade fsica no habamostrabajadomucho,por estarazn no noshicieron examen.Enclase de fsicanos ensearonunnuevotemaacercadel sistemamtricoDa2. Para este da nos tocabaexamende socialesyconesta materiaterminbamosde presentartodoslos
  6. 6. exmenes.Enclase de ingls nosentregaronel resultadode lapruebaytambinhicimosuna correccina esta.Da 3. Este da en clase de socialesel profesornosentregunoslibrosy debamosleersobre untemade la hidrosferayel ciclodel agua,despusde haberloledonoshizo unas preguntassobre ese tema,tambinnosrevisel cuadernode todoloque habamosescrito durante el primerperiodo.Enclase de lenguacastellananosentregaronel resultadode laprueba. Da 4. Para este da en clase de emprendimiento,el profesor Julinnoshizounalecturaycon esta debamossacar unas preguntasparaconsultarlasenlacasa. Nos entregaronel resultadode la pruebade sociales.Da5. Para este da debamosllevarungloboechopornosotrosmismosque nos habanpedidoenlaclase de qumica,nosllevaronal ladodel coliseoparaelevarloypresentar un informe acercade este.Tambinparaeste da noscorrespondaclase de tecnolab,nonos dieronestamateriaporque llegaronunosjvenesde otrainstitucinynecesitabanel saln para estarcon ellos,entoncesnosfuimosconlaprofesoraLuzMarina y ellanosenseunaspginas webpara montar trabajos. Semana 15. (Del 20 al 24 de Abril) Da 1. Este da enclase de fsicael profesornospidiun nuevolibro,sobre labiografade cualquierfsico,qumicoomatemtico,al cual le debemoshacer un resumenparaentregardentrode unmes.Para este da realizamos el refuerzode lengua castellana.Da2. En clase de inglshicimosunasactividadesconunasfotocopiasque debamos llevarimpresasdesdelacasay en clase de matemticasnosentregaronel resultadode laprueba de esta materia.Este da nosavisaronque al da siguiente nohabaclase debidoaun paro al cual ibana entrar losprofesores.Da3. No huboclase por paro de profesores.Da4. Hubo un horario especial debidoal parode losprofesores,ese danostoc clase de educacinfsica,matemticas y lenguacastellana.Enclase de educacinfsicale hablamosal profesorJuanCarlossobre nuestros proyectos,enclase de matemticas,huborefuerzode lapruebayenlenguacastellana,nosvimos una pelculallamadaLluviade hamburguesas1).Da 5. Este da solotuvimosclase de tecnolaby tecnologa.Entecnolabnosllevaronal laboratorioynosensearonahacer un gel desinfectante y enclase de tecnologa,laprofesoraLuzMarina nosensea manejarlaweb.