4
Metodo de Yoga “Sámico” Sri Devi Carmen Orellana Benitez 1 Fundamentos del Método de Yoga Sámico LO DE DENTRO ES FUERA, LO DE FUERA ES DENTRO Cualquier parte del cuerpo es dependiente y se relaciona con el resto del cuerpo: debido a la solidaridad de los músculos, que se organizan en cadenas. La tendencia habitual de los músculos es un exceso de tensión y de acortamiento, lo que tiene como consecuencia la limitación de los movimientos y la perturbación de la estática del cuerpo. De ello resultan el aplastamiento y las deformaciones, pero también dolores, que en realidad no son más que los efectos de una causa más lejana en el tiempo que se denomina Amnesia Sensomotora. Los Programas de Yoga Sámico son una serie de actividades y ejercicios de Yoga que permiten estiramientos globales, que relajan, aligeran y alargan las cadenas musculares contracturadas y/o en retracción; permitiendo una descompresión articular y un ajustamiento postural, liberando la respiración, y en especial los bloqueos diafragmáticos. La Salud y el Crecimiento Personal, requiere la participación activa de la persona , es por esto que el Monitor de Yoga Sámico no se limita a dirigir la sesión de ejercicios, también se implica en su propio proceso de crecimiento siguiendo las mismas pautas que desarrolla con su grupo, es un viaje compartido en el que todos hacen mover la nave, y el monitor mantiene el rumbo sin prisa pero sin pausa. Con sus múltiples aplicaciones y su precisión terapéutica, el Método de Yoga Sámico ofrece ORIGINALIDAD y EFICACIA y es al mismo tiempo un Método de corrección postural EDUCATIVO PREVENTIVO. Las prácticas se dirigen oralmente mientras el alumno construye una imagen mental de la posición. A través de la palabra, se realiza un acompañamiento que tiene como propósito hacer de la práctica una experiencia consciente, sus consignas van más allá de lo meramente corporal, la actitud es más importante que el esfuerzo y se trata más de sugerir y aceptar que de forzar, para favorecer un proceso de integración corporal y activar el proceso de autorregulación del organismo.

MÉTODO DE YOGA SAMICO

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Cada uno de nuestros gestos crea nuestro pensamiento

Citation preview

Page 1: MÉTODO DE YOGA SAMICO

Metodo de Yoga “Sámico”

Sri Devi Carmen Orellana Benitez

1

Fundamentos del Método de Yoga Sámico

LO DE DENTRO ES FUERA, LO DE FUERA ES DENTRO

Cualquier parte del cuerpo es dependiente y se relaciona con el resto del cuerpo: debido a la solidaridad de los músculos, que se organizan en cadenas.

La tendencia habitual de los músculos es un exceso de tensión y de acortamiento, lo que tiene como consecuencia la limitación de los movimientos y la perturbación de la estática del cuerpo. De ello resultan el aplastamiento y las deformaciones, pero también dolores, que en realidad no son más que los efectos de una causa más lejana en el tiempo que se denomina Amnesia Sensomotora.

Los Programas de Yoga Sámico son una serie de actividades y ejercicios de Yoga que permiten estiramientos globales, que relajan, aligeran y alargan las cadenas musculares contracturadas y/o en retracción; permitiendo una descompresión articular y un ajustamiento postural, liberando la respiración, y en especial los bloqueos diafragmáticos.

La Salud y el Crecimiento Personal, requiere la participación activa de la persona , es por esto que el Monitor de Yoga Sámico no se limita a dirigir la sesión de ejercicios, también se implica en su propio proceso de crecimiento siguiendo las mismas pautas que desarrolla con su grupo, es un viaje compartido en el que todos hacen mover la nave, y el monitor mantiene el rumbo sin prisa pero sin pausa.

Con sus múltiples aplicaciones y su precisión terapéutica, el Método de Yoga Sámico ofrece ORIGINALIDAD y EFICACIA y es al mismo tiempo un Método de corrección postural EDUCATIVO PREVENTIVO.

Las prácticas se dirigen oralmente mientras el

alumno construye una imagen mental de la

posición. A través de la palabra, se realiza un

acompañamiento que tiene como propósito

hacer de la práctica una experiencia

consciente, sus consignas van más allá de lo

meramente corporal, la actitud es más

importante que el esfuerzo y se trata más de sugerir y aceptar que de

forzar, para favorecer un proceso de integración corporal y activar el

proceso de autorregulación del organismo.

Page 2: MÉTODO DE YOGA SAMICO

Metodo de Yoga “Sámico”

Sri Devi Carmen Orellana Benitez

2

CAMBIANDO TENSION POR ATENCIÓN

A medida que avanzamos en edad, nuestros músculos tienen mayor tono, y nuestros

movimientos se hacen mas rígidos y las posturas más distorsionadas.

Cuanta más tensión hay en los músculos, mas producción de acido láctico produce, y

cuanto más acido se produce, mas se irritan las células sensoriales y aparece el dolor

crónico (Tensión Muscular Crónica) si no compensamos con relajación y estiramiento el

largo natural de nuestros músculos.

Este dolor se produce cuando el glucógeno que se almacena en los músculos y aporta

energía para la contracción se consume constantemente produciendo un exceso de acido

láctico, mientras más acido láctico se produce, mas se irritan las células sensoriales del

músculo.

La tensión muscular la produce el mismo hecho de vivir experiencias traumáticas,

accidentes y actitudes rígidas ante la vida.

A medida que avanzamos en edad nuestros músculos tienen mayor tono muscular, más

rígidos son nuestros movimientos y nuestras posturas se distorsionan.

Todo esto puede superarse y disfrutar de un tono muscular bajo en contracción y consumo

de energía con los Programas por Segmento Corporal del Ciclo Anual de Yoga Sámico, en

los que seguimos el ciclo de crecimiento que nos marcan los siete chakras superiores,

empezando por el Chakra Raíz ( Muladhara), y mes a mes vamos tomando conciencia del

tono y abandono muscular, sus funciones especificas pudiendo así

1) Corregir errores posturales, 2) restablecer la soltura de nuestros movimientos y 3)

despertar los músculos dormidos restableciendo así la conexión cuerpomente.

CUANTO MAS NOS ENRAIZAMOS, MAS CRECEMOS

Los musculos profundos se activan por imagen (ejemp. imaginar que una luz surje de la base de la columna y se

proyecta al infinito) , o estimulo en la planta del pié (ENRAIZAMIENTO) y peso sobre la cabeza, cuando la

musculatura periferica se relaja (cuando eliminamos toda la tensión) se activa la musculatura profunda (surje la

atención), ella nos situa en el eje de gravedad de nuestro cuerpo y proyecta la coronilla “hacia el infinito y mas allá”. Es

a lo que llamamos GESTO DE CRECIMIENTO.

Podria decirse que el GESTO DE CRECIMIENTO pasa 1º por una rendición del ego (voluntad), y 2º una dirección que

dar a nuestra realidad, nuestra vida, nuestro cuerpo.

Page 3: MÉTODO DE YOGA SAMICO

Metodo de Yoga “Sámico”

Sri Devi Carmen Orellana Benitez

3

TIEMPOS Y ESPACIOS DE UNA SESION

PREPARACION

En la preparación de la sesión se tendrán en cuenta varios aspectos:

Preparación Personal, ducha, vestir ropa limpia y holgada, no comer, fumar o tomar

excitantes una hora antes

Preparación de la Sala, limpiar y ordenar, colocar las esterillas y los medios

reguladores que necesitemos para la sesión (pelota de Masaje Sámico, Rodillo Karmico,

Cojines, Cintas reguladoras, Mantitas, seleccionaremos los CD..)

Preparación de la Sesión,

1º comenzaremos con el Ejercicio de Toma de Conciencia correspondiente al Programa

(conciencia de la Fuerza de la Gravedad, Espacios y Tiempos respiratorios,

Alineamiento Vertebral, Segmentos Corporales, Puntos de Tensión, Fuerza en el

Núcleo, Tono y Abandono Muscular, Puntos Palanca, Saludo al Sol )2º Si la sesión se

realiza antes de las 12 de la mañana comenzamos con la Karana del Medio Puente, Las

Columnas del Cielo y la Cunita; si la sesión se realiza después de las 12 del medio día,

comenzamos con Los Estiramientos Básicos, Karana del Medio Puente, Cunita y Saludo

al Sol)

NÚCLEO

En el Núcleo de la Sesión el Monitor Sámico pone el énfasis

a) en el Segmento Corporal correspondiente al Chakra correspondiente al Programa

b) la Conciencia Respiratoria correspondiente al Nivel del Ciclo

1º Nivel: Respiración Abdominal o Diafragmática, Murcha (Programa

Muladhara), Activar la Fuerza en el Núcleo (Programa Swadhistana, Manipura),

Tiempo de la Exhalación

2ºNivel: Respiración Completa o Yoguica, (Programa Anahata y Vishudi)

Tiempo de la Inhalación

3º Nivel: Respiración en Abandono, (Programa Ajna y Sahasrara Chakra),

Tiempo de la Suspensión

c) en las Asanas correspondientes al Chakra, recordando la anatomía de cada una

de ellas y las bases posturales paso a paso, adaptándolas a cada persona

1º Nivel: Asanas; Adhomukha shvanasana (La Uve Invertida), Las Columnas

del Cielo, Dvipada pitham (El Medio Puente), Laksmi Asana, Uttanasana

(Flexión de pié) Apanasana (Rodillas al pecho), Chacravakasana (Pajaro del

Sol), Virabhadrasana (Guerrero), Paschimotanasana (Flexión

sentada),Shalabhasana (Saltamontes), Bhujangasana (Cobra), Jathara parivritti

(Torsión Tendida en el suelo), Maha mudra (Gran Simbolo), Vajrasana (Rayo),

Page 4: MÉTODO DE YOGA SAMICO

Metodo de Yoga “Sámico”

Sri Devi Carmen Orellana Benitez

4

Bhadrasana (Mariposa), Balsana (Postura del embrión), Dhanurasana (el arco),

Konasana (posturas angulares), Dandasana (el bastón), Uttanasana (Flexión

desde el suelo), Kurmasana (la tortuga)

2º Nivel: Utthita triconasana (Triangulo con torsión de pie), Veerasana

(estiramiento de hombros), Matsyasana (el Pez), Sarvangasana (la vela),

Halasana (el arado), Ushtrasana (el camello), *Utkatasana (postura de la

fuerza),Katuranga Dandasana (postura de la Tabla)

3º Nivel: *Naukasana (el Barco), Dhanurasana (el arco), *Merudadandasana

(postura de la Montaña), Konasana (posturas angulares),Uttanasana (Flexión

desde el suelo), Kurmasana (la tortuga),

(*) Posturas para alumnos de más de un Ciclo completo de practica o ya

iniciados en el Método Sámico.

COMPENSACIÓN

Los ejercicios Compensatorios complementan y compensan los Programas, y

permiten al Monitor Sámico, transmitir los fundamentos y bases posturales de

la práctica de Yoga.

Karanas; Saludo al Sol, Saludo a la Tierra, Saludo a La Luna, Los 4 Mudras

Sámico, Marjariasana (Estiramiento del Gato) , El Héroe, La Paloma, La Niña

del Exorcista, El Cocodrilo, La Flecha, El árbol, Karana del Musulman.

Danza Yoga: Danza de la Tierra, Ienme, Rueda de Asanas

Masaje Sámico

Relajación en el Rodillo Karmico