9
INTRODUCCION La navegación aérea es el conjunto de sistemas, procedimientos y normas que se utilizan para realizar un normal y seguro desplazamiento de la aeronave durante su trayecto. Buscando así una movilidad con la mayor precaución y seguridad posible para el cuidado de la tripulación y demás personal.

Navegacion aerea no autonoma

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Navegacion aerea no autonoma

INTRODUCCION La navegación aérea es el conjunto de sistemas, procedimientos y normas que se utilizan para realizar un normal y seguro desplazamiento de la aeronave durante su trayecto. Buscando así una movilidad con la mayor precaución y seguridad posible para el cuidado de la tripulación y demás personal.

Page 2: Navegacion aerea no autonoma

La navegación aérea no autónoma es un tipo de navegación donde es necesaria la información exterior e infraestructura adecuada para completar con éxito el vuelo. Las ayudas ofrecidas para el mejoramiento del vuelo son llamadas “Ayudas a la navegación.”

Page 3: Navegacion aerea no autonoma

TIPO DE AYUDAS

Las ayudas a la navegación se dividen en:

• Ayudas visuales al aterrizaje: Son instalaciones que brindan ayudas visuales a la hora del aterrizaje.

• Radioayudas: Son señales radioeléctricas recibidas a bordo, generalmente emitidas en instalaciones terrestres por navegación satélital.

Page 4: Navegacion aerea no autonoma

Dependiendo del modo por el cual el piloto obtiene la información, las ayudas visuales al aterrizaje pueden clasificarse en:

• Ayudas visuales al aterrizaje por punto fijo: son los denominados radiofaros.

• Ayudas visuales al aterrizaje por elevación-cenital: se dividen en los PAPIS

• Ayudas visuales al aterrizaje por direccional-azimutal, o las llamadas mangas de viento.

Page 5: Navegacion aerea no autonoma

OBJETIVO DE LAS AYUDAS VISUALES

El objetivo de las ayudas visuales es la de orientar al piloto sobre la precisión con la cual está llevando el aterrizaje. Estas señales informan al comandante sobre aspectos tales como el eje de la pista, rodadura y laterales, la franja lateral de la pista o las señales de la zona de contacto entre la aeronave y la pista, las ayudas visuales informan de la intensidad y dirección del viento (manga de viento), así como de la pendiente (ángulo que forma el eje imaginario de la aeronave con la pista) y del desplazamiento relativo entre la pista y la nave (PAPI).

Page 6: Navegacion aerea no autonoma

SISTEMA DE ATERRIZAJE INSTRUMENTAL

El sistema de aterrizaje instrumental (o ILS, del inglés: Instrument Landing System) es el sistema de ayuda a la aproximación y el aterrizaje establecido por OACI (Organización de Aviación Civil Internacional) como sistema normalizado en todo el mundo. Este sistema de control permite que un avión sea guiado con precisión durante la aproximación a la pista de aterrizaje y, en algunos casos, a lo largo de la misma.

Page 7: Navegacion aerea no autonoma

Indicador de Pendiente de Aproximación Visual

El Indicador de Pendiente de Aproximación Visual (o VASI, por las siglas de Visual Approach Slope Indicator) es un sistema de luces al costado de la pista que provee información de guía visual para el aterrizaje durante la aproximación a una pista. Estas luces pueden ser avistadas desde una distancia de hasta 8 km (5 millas) durante el día y desde hasta 32 km (20 millas) o más de noche.

Page 8: Navegacion aerea no autonoma

MANGA DE VIENTO

La manga de viento o anemoscopio en lenguaje técnico, literalmente "calcetín de viento" , es un utensilio diseñado para indicar la dirección y fuerza del viento respecto a la horizontal del suelo, el peligroso viento lateral en la pista de aterrizaje a partir de cierta velocidad, da también una idea aproximada de la velocidad del viento según el nivel de hinchado y la inclinación del cono:

*Cono vertical: viento leve. *Cono 45 º: viento considerable. *Cono horizontal: viento fuerte.

Page 9: Navegacion aerea no autonoma

RADIOAYUDAS

Un radiofaro es una estación emisora de radio que envía de forma automática y continua señales como ayuda a la navegación aérea y marítima