1
Documento AD.001 | Carta 1.2011 Javier GENERO & Asociados Consultor en Dirección y Gestión de Empresas CÓRDOBA | ARGENTINA DIVISIÓN CAPACITACIONES www.javiergenero.com CONSEJOS DE STEVE JOBS Entrevista televisiva. 1. Ser una empresa altamente cooperativa en donde todos trabajan en comunidad y no en aislamiento como departamentos estancos. 2. Constituirse y organizarse como Start Up’s (Empresas Nuevas o Emprendedores), donde cada persona se ocupa por completo de un tema en profundidad en vez de organizar Comités de Jefes para ocuparse de cualquier tema: MKT, Diseño y Desarrollo, etc.). Cada una de ellas lidera su EQUIPO OPERATIVO de trabajo y todos los equipos trabajan simultáneamente. 3. Reunirse 3 horas por semana para hablar de todo lo que vive y hace cada uno en su departamento específico lo que en suma muestra a todo el negocio en su conjunto. Es un trabajo en equipo desde la cima de la compañía que filtra todo ese trabajo a lo largo de ella y les permite a todos estar actualizados de lo que sucede en cada parte de la organización. 4. La base del trabajo en equipo es confiar en que los demás cumplirán sus metas propuestas sin necesidad de estar controlándolos constantemente, sin necesidad de supervisión, sino que harán lo suyo simplemente por su propia autodeterminación. 5. La clave de la Dirección de la compañía es saber repartir las responsabilidades apropiadamente entre cada uno de sus equipos internos. 6. La Dirección de la empresa debe reunirse diariamente con cada uno de esos equipos para apoyar al líder y trabajar con su gente en la creación de ideas y en la solución de los problemas que enfrentan en su materia en particular pero que hacen al todo de la compañía. 7. La Dirección debe estar dispuesta a aceptar que las personas le digan que está equivocada ejerciendo la plena asertividad y promover buenas discusiones funcionales donde se arriba a la verdad a partir del discernimiento conjunto y la aceptación generalizada de las ideas que surgen de los integrantes del equipo. La Dirección debe aportar sus propias ideas pero no debe querer ganar todas las discusiones, ya que ello no es positivo a la par de que le resultará imposible. Solo deben prevalecer las mejores ideas por el bien de la compañía. 8. Si la compañía quiere contratar gente maravillosa que trabaje para ella, debe permitirles trabajar tranquilos, tomar muchas decisiones y equivocarse. De otro modo, los mejores no desearán permanecer en la empresa. FIN DEL DOCUMENTO.

Steve jobs 8 consejos de managment

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Steve jobs 8 consejos de managment

Documento AD.001 | Carta 1.2011

Javier GENERO & Asociados Consultor en Dirección y Gestión de Empresas

CÓRDOBA | ARGENTINA DIVISIÓN CAPACITACIONES

www.javiergenero.com

CONSEJOS DE STEVE JOBS

Entrevista televisiva.

11.. Ser una empresa altamente cooperativa en donde todos trabajan en comunidad

y no en aislamiento como departamentos estancos.

22.. Constituirse y organizarse como Start Up’s (Empresas Nuevas o Emprendedores), donde cada persona se ocupa por completo de un tema en profundidad en vez de organizar Comités de Jefes para ocuparse de cualquier tema: MKT, Diseño y Desarrollo, etc.). Cada una de ellas lidera su EQUIPO OPERATIVO de trabajo y todos los equipos trabajan simultáneamente.

33.. Reunirse 3 horas por semana para hablar de todo lo que vive y hace cada uno en su departamento específico lo que en suma muestra a todo el negocio en su conjunto. Es un trabajo en equipo desde la cima de la compañía que filtra todo ese trabajo a lo largo de ella y les permite a todos estar actualizados de lo que sucede en cada parte de la organización.

44.. La base del trabajo en equipo es confiar en que los demás cumplirán sus metas propuestas sin necesidad de estar controlándolos constantemente, sin necesidad de supervisión, sino que harán lo suyo simplemente por su propia

autodeterminación.

55.. La clave de la Dirección de la compañía es saber repartir las responsabilidades apropiadamente entre cada uno de sus equipos internos.

66.. La Dirección de la empresa debe reunirse diariamente con cada uno de esos equipos para apoyar al líder y trabajar con su gente en la creación de ideas y en la solución de los problemas que enfrentan en su materia en particular pero que hacen al todo de la compañía.

77.. La Dirección debe estar dispuesta a aceptar que las personas le digan que está equivocada ejerciendo la plena asertividad y promover buenas discusiones funcionales donde se arriba a la verdad a partir del discernimiento conjunto y la aceptación generalizada de las ideas que surgen de los integrantes del equipo. La Dirección debe aportar sus propias ideas pero no debe querer ganar todas las discusiones, ya que ello no es positivo a la par de que le resultará imposible. Solo deben prevalecer las mejores ideas por el bien de la compañía.

88.. Si la compañía quiere contratar gente maravillosa que trabaje para ella, debe permitirles trabajar tranquilos, tomar muchas decisiones y equivocarse. De otro modo, los mejores no desearán permanecer en la empresa.

FIN DEL DOCUMENTO.