10
Consultoría Estratégica para el Desarrollo y Gestión de Negocios CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE VIVIENDA URBANA Entre: XXXXXXXXXXXXX, mayor de edad, residente en XXXXXX (municipio), identificado como aparece al pie de mi firma, sin impedimento para contratar y obligarme conforme al Código Civil Colombiano, quien en adelante me denominare ARRENDADOR, por una parte y por otra XXXXXXXXXX, mayor y residente en XXXXXXX (municipio), identificado con C.C. No. XXXXXXX expedida en XXXXXXX, quien para todos los efectos jurídicos en adelante se denominará ARRENDATARIO, celebramos el presente CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE VIVIENDA URBANA que se regirá por las normas aplicables a la materia y especialmente por las siguientes cláusulas: PRIMERA -OBJETO DEL CONTRATO: El arrendador, propietario de la casa de habitación, ubicada en la XXXXXXXX (dirección), barrio XXXXXXXXX de XXXXXXXX (municipio) y registrada bajo matricula inmobiliaria No. XXXXXX de la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos de XXXXXX, concede al arrendatario el uso y goce de la misma. SEGUNDA -CANON MENSUAL: el precio mensual que el arrendatario se obliga a pagar al arrendador por el uso y goce del inmueble es de XXXXXXXXXXXXXXXXXXX PESOS MC ($XXXXXXXX). TERCERA -REAJUSTE DEL CANON DE ARRENDAMIENTO: El canon podrá ser incrementado cada doce (12) meses en una proporción que no sea superior a la meta de inflación, sin exceder del 1% del valor comercial del inmueble (o la parte dada en arriendo) CUARTA –OPORTUNIDAD PARA EL PAGO: El arrendatario se obliga a pagar al arrendador el canon mensual dentro de los XXXXXXXXXXX (XX) primeros días de cada mes. Circ 73A No 39 78 Of. 306 ED Banco Laureles Colonial PBX 412 4199 Medellín – Colombia www.ragocons.com e-mail [email protected] 1 de 10

16 contrato de arrendamiento de vivienda urbana

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 16  contrato de arrendamiento de vivienda urbana

Consultoría Estratégica para el Desarrollo y Gestión de Negocios

CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE VIVIENDA URBANA

Entre: XXXXXXXXXXXXX, mayor de edad, residente en XXXXXX (municipio), identificado como aparece al pie de mi firma, sin impedimento para contratar y obligarme conforme al Código Civil Colombiano, quien en adelante me denominare ARRENDADOR, por una parte y por otra XXXXXXXXXX, mayor y residente en XXXXXXX (municipio), identificado con C.C. No. XXXXXXX expedida en XXXXXXX, quien para todos los efectos jurídicos en adelante se denominará ARRENDATARIO, celebramos el presente CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE VIVIENDA URBANA que se regirá por las normas aplicables a la materia y especialmente por las siguientes cláusulas:

PRIMERA -OBJETO DEL CONTRATO: El arrendador, propietario de la casa de habitación, ubicada en la XXXXXXXX (dirección), barrio XXXXXXXXX de XXXXXXXX (municipio) y registrada bajo matricula inmobiliaria No. XXXXXX de la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos de XXXXXX, concede al arrendatario el uso y goce de la misma.

SEGUNDA -CANON MENSUAL: el precio mensual que el arrendatario se obliga a pagar al arrendador por el uso y goce del inmueble es de XXXXXXXXXXXXXXXXXXX PESOS MC ($XXXXXXXX).

TERCERA -REAJUSTE DEL CANON DE ARRENDAMIENTO: El canon podrá ser incrementado cada doce (12) meses en una proporción que no sea superior a la meta de inflación, sin exceder del 1% del valor comercial del inmueble (o la parte dada en arriendo)

CUARTA –OPORTUNIDAD PARA EL PAGO: El arrendatario se obliga a pagar al arrendador el canon mensual dentro de los XXXXXXXXXXX (XX) primeros días de cada mes.

QUINTA -TÉRMINO: El término de duración del presente contrato será de XXXX, a partir de XXXXXX (día, mes, año).

SEXTA -DESTINACION: El arrendatario se obliga a dar al inmueble uso para vivienda de el y de su familia y no podrá darle otro.

SEPTIMA –SERVICIOS PUBLICOS Y PAGO: El inmueble consta de servicios de (energía eléctrica, acueducto, alcantarillado y línea telefónica); el pago mensual y oportuno de dichos

Circ 73A No 39 78 Of. 306 ED Banco Laureles Colonial PBX 412 4199 Medellín – Colombia

www.ragocons.com e-mail [email protected] 1 de 6

Page 2: 16  contrato de arrendamiento de vivienda urbana

Consultoría Estratégica para el Desarrollo y Gestión de Negocios

servicios corresponderá en su totalidad al arrendatario, quien declara que recibe al día este pago por parte del arrendador.

OCTAVA -ESTADO DEL INMUEBLE: El arrendatario declara haber recibido el inmueble objeto de este contrato, junto con los servicios antes descritos en buen estado; y se obliga a devolver el inmueble al arrendador a la terminación del contrato en el mismo estado en que lo recibió, excepto por deterioro debido al transcurso del tiempo y uso legitimo del bien.

NOVENA -REPARACIONES: El arrendatario tendrá a su cargo las reparaciones locativas a que se refiere la ley (C.C., arts. 2028, 2029 y 2030) y no podrá realizar otras sin el consentimiento escrito del arrendador.

DECIMA -TERMINACIÓN DEL CONTRATO: son causales de terminación del contrato las de ley y especialmente:

a) No cancelación oportuna por parte del arrendatario del canon mensual o servicios descritos en la cláusula séptima que ocasionen la suspensión de los mismos. b) Subarriendo, cesión y cambio de destinación del inmueble por parte del arrendatario. c) Destrucción, mejoras, ampliaciones e instalaciones al inmueble por parte del arrendatario sin autorización del arrendador. d) Suspensión de los servicios descritos en la cláusula séptima por acción del arrendador. e) Actos del arrendador que afecten o perturben el goce del bien arrendado. f) El presente contrato podrá terminar en cualquier tiempo por acuerdo entre las partes.

DECIMA PRIMERA -PRORROGA Y PREAVISO: El presente contrato se entenderá prorrogado por un periodo igual al inicial, sí antes de que falten TRES (3) meses para el vencimiento del periodo ninguna de las partes avisa por escrito a la otra su intención de darlo por terminado.

DECIMA SEGUNDA -COARRENDATARIO: Para garantizar al arrendador el cumplimiento de sus obligaciones, el arrendatario tiene como COARRENDATARIO a (nombre del coarrendatario), identificado con C.C. No. XXXXXXXX de XXXXXXX, quien se obliga solidariamente con el arrendatario durante el termino de duración del contrato y el de sus prorrogas.

Circ 73A No 39 78 Of. 306 ED Banco Laureles Colonial PBX 412 4199 Medellín – Colombia

www.ragocons.com e-mail [email protected] 2 de 6

Page 3: 16  contrato de arrendamiento de vivienda urbana

Consultoría Estratégica para el Desarrollo y Gestión de Negocios

DECIMA TERCERA -CLAUSULA PENAL: El incumplimiento por cualquiera de las partes de las obligaciones derivadas de este contrato, la constituirá en deudora de la otra por la suma de XXXXXXX (XX) salarios mínimos mensuales vigentes a la fecha del incumplimiento, a título de pena, sin menoscabo del canon y de los perjuicios que pudieren ocasionarse como consecuencia del incumplimiento.

Para constancia se firma en (municipio) a los XX días del mes de XXXXXX de XXXX (año).

ARRENDADOR (S) ARRENDATARIO (S)Firma FirmaC.C. C.C.

COARRENDATARIOFirmaC.C.

Circ 73A No 39 78 Of. 306 ED Banco Laureles Colonial PBX 412 4199 Medellín – Colombia

www.ragocons.com e-mail [email protected] 3 de 6

Page 4: 16  contrato de arrendamiento de vivienda urbana

Consultoría Estratégica para el Desarrollo y Gestión de Negocios

CARTA DE TERMINACIÓN DE ARRENDAMIENTO DE INMUEBLE POR ARRENDADOR

Fecha.. .........Señor (nombre del arrendatario)............Dirección ...........Ciudad ...............Ref.: Terminación contrato de arrendamiento.Cordial saludo.Por medio de la presente le comunico que, haciendo uso de la facultad establecida en el artículo 16 de la Ley 56 de 1985, que me permite: terminar unilateralmente el contrato de arrendamiento, durante las prórrogas mediante preaviso dado con tres (3) meses de anticipación a la fecha señalada para la terminación del contrato, pagando una indemnización equivalente al precio de tres (3) meses de arrendamiento; he decidido ponerle fin al contrato de arrendamiento de vivienda urbana celebrado el ......... (fecha), con un término de duración inicial de ..... (a), sobre el bien inmueble ubicado en ................(dirección), descrito a continuación: ...........(b)Por lo tanto, el contrato de arrendamiento terminará el día ...........

Es mi obligación legal indemnizarlo con una suma de dinero equivalente al valor de tres cánones de arrendamiento, que será entregada en el momento en que usted, a su vez, entregue el inmueble.

Atentamente,Arrendador: __________________ C.C. Firma del arrendatario: _______________________________Fecha de entrega de la carta:___________________________(c)

(a) El arrendador debe, respetar el plazo inicial del contrato. Solo durante las prórrogas puede terminarlo por decisión unilateral(b) Delimitar el bien y describirlo claramente, indicando la parte arrendada(c) La fecha de entrega de la carta al arrendatario, debe ser tres (3) meses antes a la fecha de vencimiento del contrato de arrendamiento

Circ 73A No 39 78 Of. 306 ED Banco Laureles Colonial PBX 412 4199 Medellín – Colombia

www.ragocons.com e-mail [email protected] 4 de 6

Page 5: 16  contrato de arrendamiento de vivienda urbana

Consultoría Estratégica para el Desarrollo y Gestión de Negocios

CARTA DE TERMINACIÓN DE ARRENDAMIENTO DE INMUEBLE POR ARRENDATARIO

Fecha ..........Señor(nombre del arrendador)............Dirección ..........Ciudad ..........Ref.: Terminación contrato de arrendamiento.

Cordial saludo.Por medio de la presente le comunico que, haciendo uso de la facultad que confiere el artículo 17 de la Ley 56 de 1985, que me permite: terminar unilateralmente el contrato de arrendamiento, durante el termino inicial o el de sus prórrogas, mediante preaviso dado con tres (3) meses de anticipación, pagando una indemnización equivalente al precio de tres (3) meses de arrendamiento; he decidido ponerle fin al contrato de arrendamiento de vivienda urbana celebrado el ......... (fecha), con un término de duración inicial de ..... (a), sobre el bien inmueble ubicado en ................(dirección), descrito a continuación: ...........(b)Por lo tanto, el contrato de arrendamiento terminará el día ...........(tres meses después de recibida la carta por el arrendador)

Es mi obligación legal indemnizarlo con una suma de dinero equivalente al valor de tres cánones de arrendamiento, que será entregada en el momento en que usted, reciba el inmueble.

Atentamente,Arrendatario: __________________ C.C. Firma del arrendador: _______________________________Fecha de entrega de la carta:___________________________

(a) El arrendatario puede terminar por decisión unilateral el contrato de arrendamiento en cualquier tiempo, sea el termino inicial o el de sus prorrogas(b) Delimitar el bien y describirlo claramente, indicando la parte arrendada

Circ 73A No 39 78 Of. 306 ED Banco Laureles Colonial PBX 412 4199 Medellín – Colombia

www.ragocons.com e-mail [email protected] 5 de 6

Page 6: 16  contrato de arrendamiento de vivienda urbana

Consultoría Estratégica para el Desarrollo y Gestión de Negocios

DESAHUCIO..........................(ciudad y fecha)

Señor:..................... (nombre del arrendatario)Por medio de la presente, me permito comunicarle que el contrato de arrendamiento celebrado el ............. (día, mes, año) sobre el local comercial ubicado en ....................(dirección), barrio ............ de ..............(municipio) y registrado bajo matricula inmobiliaria No. ..............de la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos de ............, se debe dar por terminado debido a que ..................................................... (a), a partir de ..................(día, mes, año)

Se da aviso de la terminación del contrato de arrendamiento con seis (6) meses de anticipación a la fecha prevista para la terminación del contrato, (b) el ...................(día, mes, año) tal como lo establece el artículo 520 del Código de Comercio. (c)

Atentamente, EL ARRENDADOR,__________________________C. C. No.

(a) El arrendador necesita el inmueble para su propia habitación, para un establecimiento de comercio suyo diferente al del arrendatario, o el inmueble deba ser reconstruido, reparado o demolido. (b) Se deberá dar aviso al arrendatario con seis (6) o más meses de anticipación a la fecha de terminación del contrato, de lo contrario se prorrogara en las mismas condiciones. (c) Código de Comercio, artículo 520. En los casos previstos en los ordinales 2 y 3 del artículo 518, el propietario desahuciará al arrendatario con no menos de seis meses de anticipación a la fecha de terminación del contrato, so pena de que este se considere renovado o prorrogado en las mismas condiciones y por el mismo termino del contrato inicial. Se exceptúan de lo dispuesto en este artículo los casos en que el inmueble sea ocupado o demolido por orden de autoridad competente.

Circ 73A No 39 78 Of. 306 ED Banco Laureles Colonial PBX 412 4199 Medellín – Colombia

www.ragocons.com e-mail [email protected] 6 de 6