7
1/7 19 de mayo de 2010 Todos los países de la zona euro tuvieron que adoptar 2 MEDIDAS DE URGENCIA el pasado domingo, 9 de mayo, para proteger al euro frente a los movimientos de esa semana en los mercados financieros internacionales que lo ponían en riesgo. RAJOY AFIRMA QUE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA ESTÁ INTERVENIDA POR EUROPA Los líderes de los países de la eurozona todos ellostuvieron que improvisar una reacción inmediata que atajara el daño sobre el euro, para que no fuese a más. Y de igual forma, se comprometieron a aplicar las medidas para adelantar la reducción del déficit en cada uno de sus países, de forma rápida, porque así lo exigen las actuales circunstancias. YA HAN PRESENTADO O ANUNCIADO MEDIDAS DE DURO AJUSTE: Constituir entre todos un Fondo de 750.000 M€ para proteger el euro y la deuda de los países de la eurozona. 1 Compromiso de los países de la zona euro con exceso de déficit, que son todos –España entre ellos– a reducir sus déficits a un ritmo más rápido del que cada uno había comprometido en su Programa de Estabilidad, presentado a Bruselas a comienzos de este año. 2 POR TANTO, ALEMANIA ESPAÑA ITALIA IRLANDA REINO UNIDO FRANCIA PORTUGAL Y, por supuesto, GRECIA EUROPA LANZA UN PLAN DE RESCATE DEL EURO QUE IMPLICA DURAS MEDIDAS DE AJUSTE A TODOS LOS PAÍSES Dando un mensaje de solvencia a los mercados Para dar un mensaje de confianza a los inversores, respecto a la capacidad de los países europeos para sanear sus economías y atender el pago de su deuda. SÍ, 1. Porque tenemos una moneda única. 2. Porque tenemos un Banco Central Europeo que fija los tipos de interés. como la de ALEMANIA, FRANCIA, ITALIA, REINO UNIDO y los otros países que están anunciando medidas de ajuste similares. ¿QUÉ PROPONE RAJOY? ¿QUE ESPAÑA ABANDONE EL EURO Y LA UNIÓN EUROPEA?

19.05.10.rescate euro. medidas ajuste todos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 19.05.10.rescate euro. medidas ajuste todos

1/7

19 de mayo de 2010

Todos los países de la zona euro tuvieron que adoptar 2 MEDIDAS DE URGENCIA el pasado domingo, 9 de mayo, para proteger al euro frente a los movimientos de esa semana en los mercados financieros internacionales que lo ponían en riesgo.

RAJOY AFIRMA QUE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA ESTÁ INTERVENIDA POR EUROPA

Los líderes de los países de la eurozona –todos ellos– tuvieron que improvisar una reacción inmediata que atajara el daño sobre el euro, para que no fuese a más.

Y de igual forma, se comprometieron a aplicar las medidas para adelantar la reducción del déficit en cada uno de sus países, de forma rápida, porque así lo exigen las actuales circunstancias.

YA HAN PRESENTADO O ANUNCIADO MEDIDAS DE DURO AJUSTE:

Constituir entre todos un Fondo de 750.000 M€ para proteger el euro y la deuda de los países de la eurozona.

1

Compromiso de los países de la zona euro con exceso de déficit, que son todos –España entre ellos– a reducir sus déficits a un ritmo más rápido del que cada uno había comprometido en su Programa de Estabilidad, presentado a Bruselas a comienzos de este año.

2

POR TANTO,

ALEMANIA ESPAÑA ITALIA IRLANDA REINO UNIDO FRANCIA PORTUGAL Y, por supuesto, GRECIA

EUROPA LANZA UN PLAN DE RESCATE DEL EURO QUE IMPLICA DURAS MEDIDAS DE AJUSTE A TODOS LOS PAÍSES

Dando un mensaje de solvencia a los mercados

Para dar un mensaje de confianza a los inversores, respecto a la capacidad de los países europeos para sanear sus economías y atender el pago de su deuda.

SÍ,

11.. Porque tenemos una moneda única.

22.. Porque tenemos un Banco Central Europeo que fija los tipos de interés.

como la de ALEMANIA, FRANCIA, ITALIA, REINO UNIDO y los otros países que están anunciando medidas de ajuste similares.

¿QUÉ PROPONE RAJOY?

¿QUE ESPAÑA ABANDONE EL

EURO Y LA UNIÓN EUROPEA?

Page 2: 19.05.10.rescate euro. medidas ajuste todos

2/7

¿POR QUÉ ES TAN IMPORTANTE PROTEGER AL EURO?

Porque si los inversores creen que una moneda es débil no tiene crédito y su valor se reduce. La economía de esa moneda cae y con ella las empresas y el empleo.

Por el contrario, una moneda solvente y considerada fuerte produce los efectos contrarios.

¿POR QUÉ ES NECESARIO REDUCIR EL DÉFICIT ANTES?

Porque la voracidad de los mercados está exigiendo inusuales muestras de solvencia para no aumentar los intereses que los países tienen que pagar por su deuda.

Intereses que, si crecen, de forma desmesurada,

pueden arruinar a cualquier país.

“Lo que hagamos ahora como Unión Europea y cada país en su ámbito de responsabilidad va a determinar el futuro económico para los próximos 20 años”.

“La determinación de la Unión Europea y de los países de la zona euro es firme. Somos históricamente una región de prosperidad y estamos comprometidos a mantener la prosperidad como seña de identidad europea”.

Presidente Zapatero, durante conferencia de prensa conjunta con los presidentes Van

Rompuy y Barroso, tras Cumbre UE-Chile. Madrid.

Page 3: 19.05.10.rescate euro. medidas ajuste todos

3/7

1. Esta aguda crisis económica, común a todos los países de la UE –como se está viendo- no la ha creado ningún gobierno con su gestión.

2. Esta crisis –conviene no olvidarlo- tiene su origen en los fondos de alto riesgo y las llamadas hipotecas subprime o hipotecas basura, del sistema financiero de EE.UU.

Y arranca con la quiebra de Leman Brothers y otros gigantes financieros.

3. Los gobiernos europeos no sólo no crearon la crisis, sino que lo primero que tuvieron que hacer fue sostener a sus propios sistemas financieros, ayudando a los bancos.

Se dieron situaciones tan impensables como que el país más neoliberal de Europa, el Reino Unido, tuviera que nacionalizar bancos (comprándolos con dinero público, para que no se hundiesen).

Es decir, a los ciudadanos británicos les ha costado dinero evitar la quiebra de algunos bancos y sostener la economía de su país.

¿ES VERDAD, COMO DICE EL PP, QUE LA GESTIÓN DE ZAPATERO HACE QUE ESPAÑA ESTÉ PEOR QUE OTROS PAÍSES?

EN ESPAÑA, ESO NO HA SUCEDIDO

El sistema financiero español aguantó mejor y demostró su solidez, porque tiene más controles y normas de garantía.

A los españoles no les ha costado ni un euro la ayuda que el Gobierno prestó a los bancos que la necesitaban. Al contrario.

Porque lo que les hizo fue un préstamo que ha sido devuelto ya y con intereses.

ESTA CRISIS NO LA HA CREADO UN GOBIERNO

Tampoco el Gobierno de Zapatero, por mucho que se empeñe en decirlo el PP.

Page 4: 19.05.10.rescate euro. medidas ajuste todos

4/7

EL PP DICE QUE ESPAÑA TIENE EL MAYOR DÉFICIT

““ESPAÑA ES MUY VULNERABLE, PORQUE LE DEBEMOS MUCHO DINERO AL RESTO DEL MUNDO””..

Cristóbal Montoro. Entrevista en la Cadena SER. 6 de mayo de 2010

.

Prácticamente todos los países de la UE –25 de los 27– tienen déficit excesivos y están tomando medidas para reducirlos.

Y que el déficit de España podría ser menor ahora, si el Presidente Zapatero:

En lugar de haber creado una nueva ayuda para los parados que habían agotado todas sus prestaciones por desempleo, no lo hubiera hecho.

O, en lugar de seguir aumentando las pensiones, en 2009 y en 2010 no lo hubiera hecho, como le pedía el PP.

“Lo que no puede hacer un Presidente es decir que sube las pensiones, cuando hay menos afiliados a la Seguridad Social”. Mª Dolores de Cospedal. Entrevista en Telemadrid. 8 sept. 2008

¿ES VERDAD, COMO DICE EL PP, QUE LA GESTIÓN DE ZAPATERO HACE QUE ESPAÑA ESTÉ PEOR QUE OTROS PAÍSES?

La deuda pública de España es de las menores de Europa:

el 53% de su PIB.

Italia 115,8 % de su PIB Francia 77,6 % de su PIB Alemania 73,2 % de su PIB R. Unido 68,1 % de su PIB

Eurozona 78,7 % UE 27 73,6 % Nota: Datos reales al cierre de 2009

A día de hoy, la deuda española sigue estando 20 puntos por debajo de la media europea.

Este menor nivel de deuda pública de España es una de las razones en las que el Presidente Zapatero ha basado

su decisión de aumentar la protección social, la inversión en infraestructuras y en I+D+i, en 2008 y

2009, para hacer frente a la crisis, aunque eso supusiese incrementar algún punto más el déficit.

España cerró 2009 con un 11,2% de déficit.

Y Reino Unido, con un 11,5%. NO es verdad.

Lo que SÍ es verdad

es que:

ESPAÑA ES UNO DE LOS PAÍSES CON MENOR DEUDA DE EUROPA

Page 5: 19.05.10.rescate euro. medidas ajuste todos

5/7

¿ES VERDAD, COMO DICE EL PP, QUÉ ZAPATERO HA RENUNCIADO A SUS POLÍTICAS SOCIALES?

1

En la primera legislatura, Zapatero creó nuevos derechos y prestaciones sociales. El más importante, la Ley de Dependencia, que es hoy el cuarto pilar de nuestro Estado de Bienestar.

2

En 2008 y 2009 –los momentos más álgidos de la crisis económica– Zapatero no sólo

mantuvo íntegras todas las políticas sociales, sino que las aumentó, para proteger a los parados

que habían agotado sus prestaciones.

3

Y ahora, cuando empiezan a apuntar signos de recuperación, pero se producen movimientos en los mercados financieros que atacan al euro –es decir a la economía europea y dentro de ella a la

de España–, Zapatero asume con valentía la responsabilidad y el coste político –si lo tuviera– de pedir un esfuerzo nacional con unas medidas de ajuste que son duras y difíciles.

Pero PRESERVANDO toda la columna vertebral de la política social:

La protección por desempleo

Las políticas de sanidad

El permiso de paternidad

La política de educación y de becas

Las prestaciones y servicios por Dependencia, que se mantienen íntegros.

La Renta Básica de Emancipación

ADEMÁS, EL GOBIERNO MANTIENE

La inversión en I+D+i, en una clara apuesta y esfuerzo por la renovación del modelo productivo, por la productividad y por la innovación.

Y las pensiones

Porque ningún pensionista va a cobrar en 2011 menos de lo que cobra hoy.

Al contrario, cobrará un poco más (la desviación del IPC en 2010)

Y en 2012: Las pensiones mínimas y las no

contributivas cobrarán un poco más que en 2011.

Y el resto, cobrarán igual que en 2011.

Si hay algo INCUESTIONABLE es que con Zapatero han AUMENTADO los derechos y las políticas sociales en España.

Page 6: 19.05.10.rescate euro. medidas ajuste todos

6/7

La Canciller alemana, Ángela Merkel, ha anunciado medidas drásticas de ahorro en las próximas semanas:

"No habrá área alguna que quede excluida. Alemania ha vivido durante muchas décadas por encima de sus posibilidades".

Ángela Merkel. Munich. 14 mayo 2010

¿ES VERDAD, COMO DICE EL PP, QUÉ

ESPAÑA ESTÁ HOY COMO ESTÁ PORQUE

ZAPATERO HA DESPILFARRADO?

¿LO HA DADO MERKEL?

El mes pasado, la canciller alemana prometía una bajada de impuestos, durante la campaña electoral en Renania.

Ahora ya ha dicho que no los bajará y no descarta subirlos.

Lo que está dando giros que obligan a tomar decisiones difíciles es

la situación a la que se están enfrentando todos los líderes de la UE.

¿DIRÍA RAJOY QUE MERKEL HA DESPILFARRADO?

¿HA DADO ZAPATERO

UN GIRO DE 180 GRADOS?

Page 7: 19.05.10.rescate euro. medidas ajuste todos

7/7

PERO… ES LA PRIMERA VEZ QUE UN GOBIERNO

LE BAJA EL SUELDO A LOS FUNCIONARIOS

Es cierto. Para el Gobierno ha sido una decisión muy difícil.

También es cierto –aunque casi nadie lo diga– que es la primera vez que un Gobierno se baja el sueldo en España.

ES UNA MEDIDA MUY DURA QUE NINGÚN GOBIERNO QUERRÍA TOMAR

Y menos que ninguno, este Gobierno que tiene acreditado

con hechos y datos:

Haber recuperado ampliamente, en 6 años, el poder adquisitivo que los funcionarios perdieron en los 8 de gobierno del PP.

Haber mejorado, con innovación e implantación de nuevas tecnologías muchos de los centros donde trabajan y los instrumentos con que lo hacen.

Haber mejorado sus condiciones de trabajo con medidas que permiten conciliar la vida familiar con la laboral.

Y haberse esforzado también en poner en valor su prestigio y su eficacia, como trabajadores públicos.

Y ha puesto especial cuidado en que el esfuerzo que les pide a los funcionarios sea progresivo y esté en relación con lo que cobra cada uno, para que resulte lo más equilibrado posible.

Y lo hace 3 veces más que la media que baja a los funcionarios.