8
EDI ¿Qué es edi? El EDI (Electronic Data Interchange) es intercambio electrónico de datos de computadora a computadora entre Socios Comerciales (cadenas), con la finalidad de ahorrar tiempo al eliminar los tradicionales métodos de preparación y envío de documentos a través de mensajería. A la vez, tiene la ventaja de ser un método más seguro y confiable para el manejo de información. Entre las transacciones disponibles actualmente se encuentran entre otras: REPORTE DE VENTAS E INVENTARIOS ORDENES DE COMPRA CATALOGO DE PRECIOS DE VENTA AVISO ANTICIPADO DE EMBARQUE (ASN) PROGRAMAS DE ENTREGA, ETC. ¿Por qué necesito usar edi? Las tendencias de las grandes empresas en la actualidad es la de optimizar y simplificar todas las operaciones de su empresa; para lograr esto, tiene que adoptarse métodos modernos de administración, producción, control y comunicación, entre los cuales se encuentra EDI. En este momento todos los grandes almacenes del país, se encuentran empeñados en la implantación del EDI dentro de sus procedimientos diarios de comunicación con sus proveedores, esto significa que la comunicación entre almacén-proveedor, proveedor-almacén va ser en adelante de acuerdo a las normas de EDI o sea en forma electrónica. Usted en un futuro muy próximo no va recibir más pedidos de sus clientes impresos en un papel pues su cliente no los imprimirá más, en vez de un papel, su cliente le enviará un mensaje de computadora cifrando en formato EDI, si usted desea seguir vendiendo sus productos o servicios, debe de ser capaz de recuperar e interpretar los mensajes EDI dirigidos a usted por sus clientes. Como todos los grandes almacenes tienen sus propias administraciones, cada uno de ellos se encuentra en una etapa diferente de implantación de EDI en sus empresas, pero todos se encuentran trabajando en ello. Tal vez algunos de sus clientes ya le ha dado aviso de que debe usted buscar la forma de recibir

Actividad edi

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Actividad edi

EDI

¿Qué es edi?    

El EDI (Electronic Data Interchange) es intercambio electrónico de datos de computadora a computadora entre Socios Comerciales (cadenas), con la finalidad de ahorrar tiempo al eliminar los tradicionales métodos de preparación y envío de documentos a través de mensajería. A la vez, tiene la ventaja de ser un método más seguro y confiable para el manejo de información.

     Entre las transacciones disponibles actualmente se encuentran entre otras:

REPORTE DE VENTAS E INVENTARIOS ORDENES DE COMPRA CATALOGO DE PRECIOS DE VENTA AVISO ANTICIPADO DE EMBARQUE (ASN) PROGRAMAS DE ENTREGA, ETC.

¿Por qué necesito usar edi? 

Las tendencias de las grandes empresas en la actualidad es la de optimizar y simplificar todas las operaciones de su empresa; para lograr esto, tiene que adoptarse métodos modernos de administración, producción, control y comunicación, entre los cuales se encuentra EDI. En este momento todos los grandes almacenes del país, se encuentran empeñados en la implantación del EDI dentro de sus procedimientos diarios de comunicación con sus proveedores, esto significa que la comunicación entre almacén-proveedor, proveedor-almacén va ser en adelante de acuerdo a las normas de EDI o sea en forma electrónica. Usted en un futuro muy próximo no va recibir más pedidos de sus clientes impresos en un papel pues su cliente no los imprimirá más, en vez de un papel, su cliente le enviará un mensaje de computadora cifrando en formato EDI, si usted desea seguir vendiendo sus productos o servicios, debe de ser capaz de recuperar e interpretar los mensajes EDI dirigidos a usted por sus clientes. Como todos los grandes almacenes tienen sus propias administraciones, cada uno de ellos se encuentra en una etapa diferente de implantación de EDI en sus empresas, pero todos se encuentran trabajando en ello. Tal vez algunos de sus clientes ya le ha dado aviso de que debe usted buscar la forma de recibir sus mensajes EDI pues ya no le entregará un solo pedido más en la forma que tradicionalmente lo ha venido haciendo.

     Al contar con nuestro servicio, usted podrá considerar una serie de beneficios y ventajas, tales como:  

·        Reducción del tiempo en el ciclo recepción de orden/embarque.

·        Mejor planeación de su producción.

Page 2: Actividad edi

·        Un mejor manejo de inventarios.

·        Menores situaciones de urgencia.

·        Su mercancía estará a tiempo en el piso de ventas.

·        Agilización en la recepción de su mercancía al ir ésta previamente etiquetada.

·        Reducción de llamadas telefónicas y el envío de cartas, formas, faxes, etc.

·        Optimización del tiempo para su Grupo de Ventas.

·        Mejor información sobre el estado de la orden.

   

    Sin ninguna duda, contra nuestros servicios, le proporcionará todos estos beneficios y más. Solamente esperamos que nos brinde la oportunidad de proporcionarle el mejor de los servicios.

           CONCEPTO OTROS  MASTEREDI

Formatos originales impresos 

SI SI

Formatos originales vía FAX 

SI SI

Impresión de etiquetas originales

SI SI

Impresión en sus instalaciones:

Formatos

Etiquetas

 

no

no

 

SI

SI

Soporte técnico no SIArchivo EDI por Internet no SIInternase ASCII sin costo  

no SI

 

TIEMPOS EN OBTENER SU INFORMACIÓNHojas impresas

Hojas por Fax

Archivo en disquete

WEB  

Otros 

MasterEDI

Otros

MasterEDI

Otros

MasterEDI

Otros

MasterEDI

Page 3: Actividad edi

28-48Hrs

12-48Hrs 4Hrs 2Hrs N.E12-24 Hrs

N.E 1Hrs

Funcionalidades de los elementos del sistema EDI

Las principales funciones que soportan los distintos elementos del sistema EDI se muestran en la tabla adjunta.

FUNCION ELEMENTOS TIPO

Rastreo Comunicación Interna

Básica

Identificación

Comunicación Interna

Básica

Extracción Comunicación Interna

Básica

Generación Convertidor Básica

Comunicación

Comunicación Externa

Básica

Gestión Gateway EDI Avanzada

Seguridad Gateway EDI Avanzada

Impresión Gateway EDI Avanzada

 

Estas funciones están tabuladas considerando los elementos del sistema EDI responsables de su realización.

El nivel básico implica la obligatoriedad de su implementación en un sistema EDI. El nivel avanzado recoge aquellas funciones opcionales que el usuario puede incluir en su sistema de forma adicional.

Rastreo e identificación mapping

Identificar los elementos de la base de datos que se necesitan para la generación de un mensaje EDI. Consiguientemente, implica la consulta de los

Page 4: Actividad edi

estándares y el reconocimiento de la información precisa para la creación de un determinado mensaje, identificando su ubicación en la base de datos.

Para ello se precisa un conocimiento tanto de los estándares como de la base de datos. El mapping de datos se lleva a cabo, por lo general, antes de la instalación del software; en el momento en que se genere un mensaje EDI se producirá la extracción de los datos identificados en la base de datos.

Extracción

Es el proceso de recogida de la información previamente identificada, y de su adecuado formateo. Por lo general los datos se toman de una base de datos y se estructuran en un fichero plano de datos, que consiste normalmente en registros de posición fija. La estructura exacta del fichero plano está normalmente especificada por quien desarrolla el software de traducción.

El software de extracción requiere generalmente una parametrización; algunos programas existentes en el mercado proporcionan un menú guiado o un generador del código que permite realizar la extracción.

Generación

Una vez que se dispone del fichero de datos, se puede realizar la generación de un mensaje EDI mediante un software de traducción o formateado; el software de formateado dispone la estructura de los datos de la manera necesaria para cumplir los requisitos de la norma. Generalmente utiliza un estructura de tabla (con diccionario de datos estándar y reglas de sintaxis) para realizar la traducción. A continuación, y con las correcciones oportunas, los conjuntos transaccionales se disponen en grupos funcionales y se añade el sobre, con lo que el conjunto resulta sintácticamente correcto y puede, por tanto, comunicarse.

Comunicación

La transmisión del mensaje EDI está controlada por el software de comunicaciones, que gestiona y mantiene los números de identificación (telefónicos o de red) de los socios comerciales, y produce la actividad de conexionado. La mayoría de los paquetes software dialogan con los módems para establecer la velocidad y el tipo de transmisión, y pueden detectar, en su caso, los errores que se produzcan durante dicha transmisión.

En el caso de mensajes entrantes se produce el proceso inverso: el software de comunicaciones recibe la transmisión y elimina el sobre; lo transmitido se interpreta a través de software de generación, que determina el tipo de mensaje (a partir de la información del sobre) y accede a las tablas pertinentes; los códigos de formato se eliminan y los datos básicos se transfieren al fichero plano, desde el cual el software de conversión traslada los datos a las posiciones oportunas de la base de datos.

Page 5: Actividad edi

Gestión

La gestión de todos los elementos que forman parte del servidor EDI es una funcionalidad opcional que puede utilizarse de manera modular y que sirve de apoyo al responsable del mantenimiento de la aplicación. Servicios tales como el control de acceso de usuarios finales, informes de situación, informes de errores detectados, etc., son funciones enmarcadas en el módulo de gestión.

Soporte

En este apartado se incluyen una serie de funcionalidades que tienen un carácter modular y opcional, y que no han sido incluidas anteriormente, tales como seguridad, impresión en papel de documentación generada, etc.

Ventajas

Algunas de las ventajas de la EDI frente a los sistemas convencionales de intercambio iónico son:

Operación simple y continua El uso de productos químicos de regeneración es totalmente eliminado Operación y mantenimiento económicos Bajo consumo energético Requiere muy pocas válvulas automáticas o secuencias complejas de

control que puedan necesitar de la atención de un operador Ocupa menos espacio Produce calidad constante de agua sin fluctuaciones de flujo No contaminante, seguro y fiable: no hay manejo de productos químicos,

no se producen efluentes peligrosos, no se vierten resinas. Elimina efectivamente las partículas inorgánicas disueltas En combinación con la ósmosis inversa como pretratamiento, elimina

más del 99,9% de los iones del agua

Desventajas

No se puede usar para aguas de dureza superior a 1 ppm, ya que el carbonato de calcio crearía una costra en la cámara del concentrado, limitando la operación

Necesita de una purificación previa.

PANTALLAZO UN PROGRAMA SIMULADO

Page 6: Actividad edi
Page 7: Actividad edi