3
ADIOS ESCASEZ, BIENVENIDA ABUNDANCIA La escasez siempre ha fracasado.- ¿Harto del enfoque de la pequeñez y de la escasez? Harto de ver como nos hacernos daño a nosotros mismos. No digo que no haya dificultades, que percibimos que si que las hay, sino que engrandecemos el agujero negro con esta forma de pensamiento. La clave de generar escasez, la difunden algunos y otros se lo creen. Ya vale! No solo el enfoque de la escasez no es acertado y contagioso sino que es perjudicial y falso. No somos pequeños y mediocres, no merecemos castigos. Es solo una construcción nuestra. “Habéis vivido por encima de posibilidades y ahora merecemos los recortes”. Esta proclama repetida hasta la saciedad contiene el enfoque pecado-castigo. . La usan los manipuladores, que hacen creer a las personas que no solo son culpables sino que además merecen un castigo y además que somos limitados. Siendo algo temerosos de Dios, la aceptación de la penitencia es casi automática. Muchos asumen bien el papel de limitados y de personas escasas. Y vamos por la vida con creencias de victimas y de pobres. Y cambiar eso depende de ti. Eres libre de hacerlo. ¿Te vas a dejar llevar o tomas las riendas? Incrementar el nivel de conciencia.- Libérate de la culpabilidad. No hay un Dios castigador de la vida eterna al que temer. No necesitamos rescates de dinero. Necesitamos un rescate de conciencia, de valores, de nuevas creencias, no de dinero. No acusemos a nadie. Genera mas problema. Stop. Hablemos solo de nosotros mismos y nada mas. Punto. Hablemos del autorescate de conciencia.

Adios escasez, bienvenida abundancia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Adios escasez, bienvenida abundancia

ADIOS ESCASEZ, BIENVENIDA ABUNDANCIA

La escasez siempre ha fracasado.-

¿Harto del enfoque de la pequeñez y de la escasez?

Harto de ver como nos hacernos daño a nosotros mismos. No digo que no haya dificultades, que percibimos que si que las hay, sino que engrandecemos el agujero negro con esta forma de pensamiento. La clave de generar escasez, la difunden algunos y otros se lo creen. Ya vale!

No solo el enfoque de la escasez no es acertado y contagioso sino que es perjudicial y falso. No somos pequeños y mediocres, no merecemos castigos. Es solo una construcción nuestra.

“Habéis vivido por encima de posibilidades y ahora merecemos los recortes”. Esta proclama repetida hasta la saciedad contiene el enfoque pecado-castigo. . La usan los manipuladores, que hacen creer a las personas que no solo son culpables sino que además merecen un castigo y además que somos limitados. Siendo algo temerosos de Dios, la aceptación de la penitencia es casi automática.

Muchos asumen bien el papel de limitados y de personas escasas. Y vamos por la vida con creencias de victimas y de pobres. Y cambiar eso depende de ti. Eres libre de hacerlo. ¿Te vas a dejar llevar o tomas las riendas?

Incrementar el nivel de conciencia.-

Libérate de la culpabilidad. No hay un Dios castigador de la vida eterna al que temer.

No necesitamos rescates de dinero. Necesitamos un rescate de conciencia, de valores, de nuevas creencias, no de dinero.

No acusemos a nadie. Genera mas problema. Stop. Hablemos solo de nosotros mismos y nada mas. Punto. Hablemos del autorescate de conciencia.

Page 2: Adios escasez, bienvenida abundancia

La creencia en la escasez , genera mas escasez. La escasez no resuelve la percepción de escasez sino que la agrava. Hace real la escasez. Se acaba manifestando.

Podemos construir nuestra realidad, tenemos ese poder y debemos utilizarlo por bien de todos.

Ser abundante no es tener dinero. Muchos con dinero que lo acumulan tienen pensamientos de escasez, tienen paradigma de pobre.

Debes saber que eres abundante, pero has aceptado la creencia de que somos escasos y solo tu puede aceptar que no es cierto. Somos abundantes, eres ilimitado, si así lo crees y si así lo sientes realmente.

La experiencia de que somos ilimitados la tienes que vivir tu.

En otras reflexiones hablaremos de que abandonemos en enfoque del sacrificio en el trabajo y comencemos a trabajar la pasión y el disfrutar con lo que haces. Otra forma de ser abundante.

Tomas Elorriaga

[email protected]

Page 3: Adios escasez, bienvenida abundancia