11
ADMINISTRACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS EL CASO DE ELENA PROF. MANCHEGO ODAR,SARA MARIA

Administración y Organización de Empresas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Administración y Organización de Empresas

ADMINISTRACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE

EMPRESASEL CASO DE ELENA

PROF. MANCHEGO ODAR,SARA MARIA

Page 2: Administración y Organización de Empresas

EL CASO DE ELENAElena lleva un año dirigiendo el departamento de calidad de una importante compañía de alimentación y tiene a su cargo un equipo de diez personas.

En su empresa, los altos directivos reciben anualmente los resultados de la encuesta de satisfacción por departamentos y un informe completo en el que los miembros de su equipo responden de manera anónima a diversas preguntas referentes a cómo desempeña su función directiva.

Elena ha recibido, hace apenas una hora, los resultados de dichos informes y no puede salir de su asombro. Ambos informes concluyen que su equipo de colaboradores se encuentra muy insatisfecho con la información que reciben, la sienten lejana y ven el futuro con incertidumbre.

Cuando se incorporó al puesto, un año atrás, lo hizo cargada de ilusión. Era plenamente consciente de que la calidad es siempre un caballo de batalla. Para ello, puso todo su empeño en trabajar estrechamente con I+D, con el fin de encontrar el equilibrio con producción, así como de colaborar estrechamente con el departamento comercial.  

Page 3: Administración y Organización de Empresas

Cuando llegó, reunió a su equipo y les dijo lo que pretendía. No estimó oportuno entrar en detalles para no abrumarles, pero sí les contó a grandes rasgos cuáles eran sus planes. La empresa cuenta con un importante departamento de comunicación interna que hace muy bien su trabajo y en el que confía plenamente. Este departamento mantiene permanentemente nutrida la intranet donde se muestran los objetivos, planes y resultados de cada departamento, así como todas las noticias que van surgiendo.  

Ella, trimestralmente, convoca una reunión que dura una mañana entera en la que cada persona cuenta a los demás lo que están haciendo. Al finalizar deja siempre tiempo para aclaraciones o dudas, pero nadie pregunta nada. La compañía tiene implantado un sistema de evaluación del desempeño que le obliga a mantener anualmente una reunión con cada trabajador. El pasado año, cuando tuvo que realizar la referida evaluación, fue para ella el peor momento del ejercicio. Cuesta mucho tener que valorar a personas autónomas y a las que ella no ve directamente trabajar.  

Page 4: Administración y Organización de Empresas

 

Considera que en general su equipo funciona bien. No ha logrado los cambios que ella quería pero eso no le desalienta, considera que las personas están cómodas en lo conocido y durante los últimos meses ha tenido que dedicar mucho tiempo y esfuerzo en resolver problemas y lidiar batallas con otros departamentos.  

Lo que le duele es enterarse de la opinión de su gente por un informe anónimo. ¿Por qué ninguno de sus colaboradores le ha dicho algo antes? En más de una ocasión, especialmente cuando les manda un e-mail, les recuerda que si tienen un problema, duda o queja, se lo digan abiertamente, porque ella está para eso, pero nuca nadie le dice nada.  

- ¿Qué ha pasado?, se pregunta.

Page 5: Administración y Organización de Empresas

CUESTIONARIO

Page 6: Administración y Organización de Empresas

1. ¿Cómo se ha podido llegar a esa situación?2. ¿Qué puede hacer Elena para reconducir la

situación?3. ¿Qué crees tú que ha originado las respuestas

de esos informes?4. ¿Cuál podría ser el siguiente paso a dar?  

Page 7: Administración y Organización de Empresas

DESARROLLO

Page 8: Administración y Organización de Empresas

Los informes concluyen que su equipo de colaboradores se encuentra muy insatisfecho con la información que reciben, la sienten lejana y ven el futuro con incertidumbre

No entrar en detalles, sino contó a grandes rasgos cuáles eran sus planes.

Confiar en la intranet de la empresa. La reuniones trimestralmente. Considerar que en general su equipo funciona bien. Considerar que las personas están cómodas en lo conocido. Dedicar mucho tiempo y esfuerzo en resolver problemas y lidiar

batallas con otros departamentos. Mandar e-mails a sus colaboradores, para saber si tienen un

problema, duda o queja. No ver directamente trabajar a sus colaboradores. La falta de confianza de su equipo de colaboradores. Elena no sabe como ganarse la confianza de sus colaboradores. Falta de Motivación. Clima laboral. Desinterés. Rutina.

1. ¿Cómo se ha podido llegar a esa situación?

Page 9: Administración y Organización de Empresas

- Asumir su responsabilidad de liderar la comunicación en su departamento.

- Fortalecer la comunicación directa.- Debe reunir más seguidamente con sus

colaboradores.- Estar presente en los trabajos que realizan sus

colaboradores.- Mostrar que si le importa los problemas de sus

colaboradores.

2. ¿Qué puede hacer Elena para reconducir la situación?

Page 10: Administración y Organización de Empresas

3. ¿Qué crees tú que ha originado las respuestas de esos informes?

- La falta de un comunicación.- La falta de confianza de los colaboradores.- No tener claro de su futuro en la empresa.- Pensar que a la líder no le interesa mis problemas.- La frialdad de los e-mail, para saber los problemas

de los colaboradores.

Page 11: Administración y Organización de Empresas

4. ¿Cuál podría ser el siguiente paso a dar?

- Buscar ayuda- Implementar mecánicos de comunicación- Mejorar el clima laboral- Capacitación de comunicación empresarial