9
ALIMENTOS TRANSGÉNICOS ALIMENTOS TRANSGÉNICOS

Alimentos transgénicos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Alimentos transgénicos

ALIMENTOS TRANSGÉNICOSALIMENTOS TRANSGÉNICOS

Page 2: Alimentos transgénicos

ÍNDICE

¿Qué son? Ventajas Inconvenientes Situación Internacional Situación en España El etiquetado Nuestra opinión

Page 3: Alimentos transgénicos

¿QUÉ SON?¿QUÉ SON?

Son todos aquellos Son todos aquellos alimentos que han alimentos que han sido fabricados o sido fabricados o producidos con producidos con materias primas de materias primas de organismos organismos genéticamente genéticamente modificados.modificados.

Page 4: Alimentos transgénicos

VENTAJASVENTAJAS Son un remedio barato Son un remedio barato

contra el hambrecontra el hambre Pueden resistir a plagas y Pueden resistir a plagas y

a las inclemencias a las inclemencias climáticasclimáticas

Se pueden modificar para Se pueden modificar para que contengan más que contengan más vitaminas y minerales.vitaminas y minerales.

Se les puede reducir las Se les puede reducir las calorías para una mejor calorías para una mejor dieta.dieta.

Las carotenoides Las carotenoides previenen la aparición de previenen la aparición de enfermedades enfermedades cardiovasculares, cardiovasculares, patologías degenerativas y patologías degenerativas y tumores.tumores.

Page 5: Alimentos transgénicos

INCONVENIENTESINCONVENIENTES Pueden producir alergias.Pueden producir alergias. Existe riesgo de que se Existe riesgo de que se

produzca hibridación..produzca hibridación.. Puede haber un rechazo Puede haber un rechazo

frente al gen extraño.frente al gen extraño. Puede que los genes no Puede que los genes no

se desarrollen de la se desarrollen de la forma esperada.forma esperada.

Siempre van a llegar Siempre van a llegar productos transgénicos productos transgénicos sin etiquetar a los sin etiquetar a los mercados.mercados.

Page 6: Alimentos transgénicos

SITUACIÓN INTERNACIONALSITUACIÓN INTERNACIONALActualmente la mayoría de los científicos dicen que los alimentos Actualmente la mayoría de los científicos dicen que los alimentos

transgénicos son seguros, mientras que la opinión pública y las ONG transgénicos son seguros, mientras que la opinión pública y las ONG consideran que son un riesgo para la salud. consideran que son un riesgo para la salud.

Esta misma discrepancia existe entre los diferentes países. Mientras que en Esta misma discrepancia existe entre los diferentes países. Mientras que en Europa se muestran mayoritariamente en contra, en EE.UU y sobre todo Europa se muestran mayoritariamente en contra, en EE.UU y sobre todo en los países en vías de desarrollo ven con buenos ojos la utilización de en los países en vías de desarrollo ven con buenos ojos la utilización de la biotecnología como remedio contra es hambre, y en estos últimos para la biotecnología como remedio contra es hambre, y en estos últimos para no tener que depender de ayudas ni de medidas de redistribución.no tener que depender de ayudas ni de medidas de redistribución.

Pero todos coinciden en exigir unas férreas normativas que aseguren la Pero todos coinciden en exigir unas férreas normativas que aseguren la buena utilización de la ingeniería genética. buena utilización de la ingeniería genética.

Page 7: Alimentos transgénicos

SITUACIÓN EN ESPAÑASITUACIÓN EN ESPAÑA

La biotecnología y, más concretamente los alimentos La biotecnología y, más concretamente los alimentos transgénicos no es algo en lo que confíen los españoles.transgénicos no es algo en lo que confíen los españoles.

Un 26.6% es contraria a la manipulación de los alimentos, Un 26.6% es contraria a la manipulación de los alimentos, mientras que sólo el 16% se muestra a favor, un 27% es mientras que sólo el 16% se muestra a favor, un 27% es neutral y el 30% no sabe.neutral y el 30% no sabe.

Esta carencia de opinión se relaciona con que alrededor del Esta carencia de opinión se relaciona con que alrededor del 80% de los encuestados afirma no estar informado sobre 80% de los encuestados afirma no estar informado sobre este asunto.este asunto.

Page 8: Alimentos transgénicos

EL ETIQUETADOEL ETIQUETADOA petición de los consumidores en abril de 2004 entró en vigor en la UE una A petición de los consumidores en abril de 2004 entró en vigor en la UE una

nueva normativa que obliga a etiquetar los productos que hayan sido nueva normativa que obliga a etiquetar los productos que hayan sido modificados genéticamente en alguna de las fases de su proceso modificados genéticamente en alguna de las fases de su proceso productivo y que contengan más del 0.9% de material transgénico. productivo y que contengan más del 0.9% de material transgénico.

Los ecologistas consideran que es un paso adelante pero insuficiente, ya que Los ecologistas consideran que es un paso adelante pero insuficiente, ya que la normativa no obliga a etiquetar como transgénicos los productos la normativa no obliga a etiquetar como transgénicos los productos derivados de animales alimentados con piensos manipulados.derivados de animales alimentados con piensos manipulados.

Sin embargo, en EEUU no se exige el etiquetado de estos productos por Sin embargo, en EEUU no se exige el etiquetado de estos productos por considerar la identificación costosa, complicada e innecesaria ya que los considerar la identificación costosa, complicada e innecesaria ya que los alimentos han pasado los controles pertinentes.alimentos han pasado los controles pertinentes.

Page 9: Alimentos transgénicos

NUESTRA OPINIÓNNUESTRA OPINIÓN

En nuestra opinión los alimentos transgénicos En nuestra opinión los alimentos transgénicos pueden ser un buen medio para cumplir uno pueden ser un buen medio para cumplir uno de nuestros principales objetivos, como es de nuestros principales objetivos, como es el de erradicar las muertes por hambre, que el de erradicar las muertes por hambre, que se dan sobre todo en el tercer mundo. se dan sobre todo en el tercer mundo. Aunque sabemos que pueden suponer algún Aunque sabemos que pueden suponer algún riesgo para la salud ya que existe la riesgo para la salud ya que existe la posibilidad de que causen algún tipo de posibilidad de que causen algún tipo de alergia, por ello es vital exigir alergia, por ello es vital exigir responsabilidades y el máximo control a los responsabilidades y el máximo control a los científicos.científicos.