6

Click here to load reader

Anexo v proyecto simplificado despulpadora chikincheen

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Anexo v  proyecto simplificado despulpadora chikincheen

ANEXO V

Guion Simplificado para la Elaboración de Proyectos de Inversión menores a 500,000.00

El proyecto simplificado se podrá presentar en escrito libre considerando al menos los aspectos

siguientes:

I.- Nombre del Grupo: Pocowinik Tenango

II:- Localidad: Tenango.

III.- Municipio: Ocosingo.

IV.- Estado: Chiapas.

1. Nombre del proyecto: Adquisición de Maquinas Despulpadoras para Café.

2. Antecedentes y justificación:

El grupo de trabajo Pocowinik Tenango, está integrada por 65 mujeres indígenas y

hablantes de la lengua tzeltal dedicadas a la actividad cafeticultora, lo cual tienen

experiencia en el manejo de la misma por lo que desde hace más de 20 años vienen

practicando la producción en pequeña escala con manejo agronómico tradicional por lo que

no cuentan con la infraestructura necesaria y adecuada para llevar a cabo el proceso de

beneficiado húmedo.

Debido a la falta de solvencia económica de las productoras se ven obligados a buscar

apoyos ante las instituciones de gobierno para adquirir los equipos necesarios para el buen

manejo de grano de café, por ello requieren de equipos como despulpadora, para que a

través de esto logren mejorar el proceso de beneficiado húmedo; a través del componente

“Programa de Apoyo a Pequeños Productores” del subcomponente “El Campo en Nuestras

Manos”, pretenden solicitar dicho apoyo para la Adquisición de Maquinas Despulpadoras

para café.

El grupo de trabajo de mujeres se formó el día 20/01/2017 con la finalidad de fortalecer

a la actividad cafeticultora en la región por lo que las mujeres buscan mejorar la

infraestructura necesaria para el beneficio húmedo de café, a administración del grupo está

a cargo del Consejo de Administración que se encuentra a cargo de Irma Gómez Vázquez

como Presidenta, Sebastiana Pérez González como Secretaria y Rosalinda Gómez

González Tesorera

.Cabe mencionar que en la región muchas veces la producción de café se destina para

autoconsumo debido a la poca cosecha que se obtiene anualmente, esto debido a la falta

de infraestructura con lo que cuenta cada una de ellas, sin embargo las mujeres siguen

Page 2: Anexo v  proyecto simplificado despulpadora chikincheen

cultivando café en sus parcelas para la generación de sus propios ingresos y así satisfacer

las necesidades básicas que se tiene en cada una de sus hogares.

Las prioridades del Programa Económico para este año son, el abatimiento de la

carencia alimentaria (cero hambre) y generar un mayor desarrollo económico. Dentro de

las estrategias a desarrollar, destaca el impulso a los sectores detonadores del empleo,

como vivienda, turismo y el campo.

3. Objetivo del proyecto:

Objetivo general.

Equipar la infraestructura productiva de las productoras de café para el mejoramiento del

proceso de beneficio húmedo.

Objetivo especifico

1.- Mejorar el proceso de beneficio húmedo de café con el equipo necesario para el

mismo.

2.- Mejorar las condiciones de trabajo a grupos de mujeres indígenas de la localidad

Tenango.

3.- Optimizar la producción de café mediante el uso de equipos durante en el proceso

de despulpe.

4.- Obtener mayor rendimiento con los granos.

4. Datos Generales del proyecto:

4.1. Croquis de localización de la localidad:

El predio donde se tiene cultivado el café es parcela de familiares de las productoras,

la cual tiene las condiciones óptimas para el mismo, y el clima donde se aplicara el

proyecto productivo es cálido húmedo con lluvias abundante en verano y la

precipitación pluvias oscila entre 2000 a 3500 mm, con temperatura de 20 minino y

350 como máximo, la topografía es planicie de selva baja, con inclinaciones menores

a 30 %, el tipo de suelo que se tiene es franco con textura de luvisoles y buena capa

agrícola, los servicios con que cuenta la comunidad es energía eléctrica, agua

entubada

Croquis de la localización

Page 3: Anexo v  proyecto simplificado despulpadora chikincheen

4.2. Actividad productiva:

El presente proyecto consiste en la adquisición de máquinas despulpadora para

café con la finalidad de obtener mayor rendimiento en el grano, las mujeres

productoras cuentan con 1 hectárea de cultivos en sus parcelas haciendo una

totalidad de 65 hectáreas, de los cuales se tienen sembrada 3,333 plantas de café

por hectárea, y se tiene estimada una producción anual de 2 toneladas, por falta de

manejo de la misma ocasiona la perdida .

El buen manejo de café consiste en realizar el manejo agronómico de la manera

correcta, iniciando en la etapa desde la siembra en el suelo hasta en la cosecha del

fruto permitiendo alcanzar un mayor volumen de producción.

Las etapas importantes a considerar son:

Producción. En esta fase, la actividad fundamental que se lleva a cabo es la cosecha

aunque se realizan además atenciones culturales al café.

Beneficio húmedo. Aquí se realiza el proceso físico mediante el cual el grano es

liberado de la cáscara y pulpa que lo cubre. Esto se lleva a cabo con una

despulpadora. Se realiza además la operación de secado en los patios de secadero

para posteriormente pasar al beneficio seco. Debe señalarse que el café sólo se

Page 4: Anexo v  proyecto simplificado despulpadora chikincheen

despulpa en caso de cumplir con los parámetros establecidos, sino, es llevado

directamente a secadero considerándole café natural.

Beneficio seco. Esta etapa es llevada a cabo en el centro de beneficio y consiste en

quitar el mucílago seco por medio de máquinas trilladoras donde se obtiene el café

oro o verde. En esta etapa el café es seleccionado por color, imperfecciones, tamaño,

etc.

Comercialización: Para que las mujeres productoras obtengan buena venta con sus

cosechas consiste en seleccionar el café por color, imperfecciones y tamaño, una

vez que son seleccionados por peso, tamaño y color, se lleva a cabo la

comercialización. La venta del grano de café se realizara de manera directa con los

compradores de la región existentes.

Cadena productiva:

Productoras Compradores de la región.

4.3. Número de empleos directos e indirectos a generar:

Se consideran empleos directos a generar con las beneficiarias de las despulpadoras

para café, ya que son ellas quienes trabajaran directo en la mejora de beneficio

húmedo, y los empleos indirectos a generar serán los familiares de las productoras

que por familia esta de 2 a 3 personas.

4.4. Número de hectáreas o cabezas:

El grupo de trabajo integra 65 mujeres productoras de café de las cuales cuentan con

1 hectárea de cultivos a cada una, por lo consiguiente se hace una suma total de 52

hectáreas de cafetales.

4.5. Producción actual y con el proyecto:

El grupo de trabajo actualmente obtiene una producción de 114 toneladas de café

de manera anual producidas en 1 hectárea por cada productor que en su totalidad

son 65 hectáreas cultivadas por todas las integrantes, la baja producción de café es

debido al manejo que se le da a las productoras que viene siendo de manera

tradicional, además ocasiona pérdidas durante en el despulpe del grano y por ello la

perdida de volumen de producción.

Con el apoyo del proyecto se pretende incrementar el volumen de la cosecha de

café, alcanzando 283 toneladas anuales por las 65 hectáreas cultivadas, el

incremento se debe al equipamiento de la infraestructura para el beneficio húmedo,

permitiendo aprovechar en su totalidad del grano y obtener mayor tonelaje.

Page 5: Anexo v  proyecto simplificado despulpadora chikincheen

4.6. Conceptos de apoyos:

El proyecto se solicita con el componente “Programa de Apoyos a Pequeños

Productores, bajo el subcomponente Campo en Nuestras manos para la adquisición

de un equipo de despulpadora para el beneficio húmedo del café.

Con el programa se pretende solicitar la cantidad de $442,000 pesos para la

compra de 65 despulpadoras de café manual, así también el grupo de trabajo aporta

la cantidad de $51,670.00 pesos de los cuales consiste en aportación de las

siguientes materiales:

Pala recta

Rastrillos

Machete

Lima

Herramientas para las plantaciones

Así también de los siguientes fertilizantes:

Fertilizante Hakaphos rojo

Fertilizante Novatec N-Max

Basfoliar K

Fertilizante Blaukorn

Alto 100 SL

Blueshield

Kempofo Pago de jornal

4.7. Inversiones (apoyo, aportaciones, crédito, otros.)

Concepto Unidad Cantidad P. Unitario Costo Total

Aportación Programa

Aportación Grupo

Inversión fija

Pala recta Pieza 40.00 $105.00 $4,200.00 $0.00 $4,200.00

Rastrillos Pieza 20.00 $130.00 $2,600.00 $0.00 $2,600.00

Machete Pieza 60.00 $65.00 $3,900.00 $0.00 $3,900.00

Lima Pieza 60.00 $18.00 $1,080.00 $0.00 $1,080.00

Herramientas para las plantaciones

Pieza 10.00 $230.00 $2,300.00 $0.00 $2,300.00

Despulpadora de café manual bonasa #4.

Pieza 65.00 $6,800.00 $442,000.00 $442,000.00 $0.00

Inversión diferida

0.00 $0.00 $0.00 $0.00 $0.00

Capital de trabajo

Fertilizante Hakaphos rojo

Bultos 1.00 $1,350.00 $1,350.00 $0.00 $1,350.00

Page 6: Anexo v  proyecto simplificado despulpadora chikincheen

Fertilizante Novatec N-max

Bultos 1.00 $550.00 $550.00 $0.00 $550.00

Basfoliar K Kilogramo 5.00 $195.00 $975.00 $0.00 $975.00

Fertilizante Blaukorn Bultos 1.00 $550.00 $550.00 $0.00 $550.00

Alto 100 SL Litro 1.00 $1,450.00 $1,450.00 $0.00 $1,450.00

Blueshield Kilogramo 3.00 $280.00 $840.00 $0.00 $840.00

Kempofo Litro 5.00 $170.00 $850.00 $0.00 $850.00

Pago de jornal Jornal 365.00 $85.00 $31,025.00 $0.00 $31,025.00

TOTAL $493,670.00 $442,000.00 $51,670.00

5. Conclusiones:

El apoyo a las productoras en el beneficio húmedo del grano permite incrementar el

volumen de producción de café, de tal manera que se evite perdidas de grano durante el

despulpe, además las mujeres productoras mediante el equipamiento permite fortalecer la

actividad cafeticultora en la región, así mismo permite a las integrantes tener mayor

ingresos favorables.

Cabe mencionar que las mujeres productoras cuentan con experiencia en el cultivo de

café, por ello es indispensable para ellas tener una despulpadora de café para alcanzar un

mayor volumen de producción. Además permiten obtener un ingreso favorable para

satisfacer de necesidades primordiales del hogar.

______________________________________________

Representante del grupo de trabajo

Nota: Desarrolla escrito en escrito libre, con nombre y firma del solicitante.

“Este Programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para f ines distintos a los establecidos

en el programa.”