7
Page 1 Aperturas Proyecto Wayruru

Aperturas

  • Upload
    clau-on

  • View
    142

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Aperturas

Page 1

AperturasProyecto Wayruru

Page 2: Aperturas

Page 2

Espiritualidad

Lo “trascendente” es una posibilidad escondida en el ser humano. Es el “secreto” que guarda todo corazón humano. Es la “puerta” y la “llave”, la “apertura”  y el “acceso” que todos llevamos dentro.E. Casas

Page 3: Aperturas

Page 3

CreatividadTendemos a sentirnos intimidados por el concepto mismo de

creatividad y a considerarnos a nosotros mismos faltos de lo que se necesita para ser creativos. ¿Por qué?

Porque tendemos a identificar creatividad sólo con realización extraordinaria y con reconocimiento público.

• Ser creativo puede ser tan sencillo (y tan maravilloso) como cuidar el jardín, cultivar flores, coser, criar niños, amasar y cocer pan, coleccionar sellos, escribir un diario, escribir poemas secretos, ser un maestro, Nada de esto tiene por qué ser reconocido y aplaudido; y tampoco necesitas hacer propaganda de ello. Sólo tienes que querer hacerlo, y hacerlo a gusto.

Rolheiser

Page 4: Aperturas

Page 4

Convivencia

La convivencia se construye en la vivencia personal del día a día.

El espacio compartido donde se habla, se escucha, se dialoga, se discute, se enseña, se aprende, se juega, se permanece en silencio, se repite, se memoriza, se razona, se está aburrido. En fin, se aprende a ser querido o rechazado. Espacio donde se aprenden gestos y rituales. Los valores que sustentan las acciones y las actitudes cotidianas se internalizan, aunque no medie la toma de conciencia de los mismos.

Jorgelina I. Amstutz, Elda Mazzarantani, Marta N. Paillet

Page 5: Aperturas

Page 5

Hábitos

Cuando hablamos de hábitos hacemos referencia a unas conductas que, desde la óptica del educador, él ha de manifestar y que ha de adquirir mediante el ejercicio cotidiano de ciertas actividades que se consideran generadoras de hábitos por el hecho de ser repetidas.

Se pueden entender los hábitos como un conjunto de actitudes que conforman una manera de hacer, de ser y de pensar. Son un medio para conseguir los objetivos de autonomía.

Page 6: Aperturas

Page 6

El juego El juego es un medio para fomentar el apoyo mutuo y la cooperación, para promover una actividad que suscite responsabilidades, y fomente la confianza en uno mismo, la auto estima y el respeto a los demás. Juegos que ayuden a resolver de una forma constructiva los conflictos; el conflicto no debe ser visto como una cosa negativa y peligrosa, donde ganar o perder es la única solución, sino como una situación necesaria para la madurez, para el crecimiento. Juegos donde todos se sientan aceptados, donde todos participen y en definitiva se diviertan.

Page 7: Aperturas

Page 7

El cuentoCon el cuento esperamos conseguir el autodominio, la

autovaloración y la autoestima.Los cuentos pueden nacer en cualquier momento, por

cualquier motivo; además, son fuente de numerosas actividades: representar, ilustrar, dibujar,.. y lo que realmente nos interesa es que a través del cuento el niño se vaya construyendo y asimilando las conductas que

representan sus personajes y vaya descubriendo que, cuando respeta unas normas y unos valores, hay siempre un final feliz.

Todas las actividades son útiles para trabajar los cuentos, únicamente se debe tener presente la edad de los niños/as. No hemos de olvidar el desarrollo que representa dentro de su imaginación, fantasía y creatividad.

Para los mayores podemos recurrir a la fabulación o a la fantasía porque a través del cuento, historia o leyenda" podemos reflexionar sobre una situación o idea.